Cómo ganar USD 100.00 diarios con miles de visitas a páginas

  • Autor Autor Gamonten
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Gamonten

Gamonten

Épsilon
Verificado por Whatsapp
Hola a todos, tengo una duda:

Acabo de leer un post en el que un usuario dice que con 15 mil visitas diarias, puede generar unos ingresos de 100 USD al dia.

Mi pregunta es, ¿como es que funciona eso de las visitas? Segun se, se paga mas por cada vez que alguien hace clic, que tal que las 15 mil visitas solo sean visitas sin clics? Se que por impresion tambien pagan, pero no es tanto.

Solo se me ocurre que aprovechando las visitas, se envia clics el mismo o sus amigos, no?

O es que esta comprobado que naturalmente cuando hay miles de visitas, una parte importante de ellas hace clic??

Gracias y saludos!
 
Yo tengo 3000 visitas y hago 40$ al dia
Depende de la posicion de los anuncios y de los mismos anuncios si son de interes para los usuarios
 
Si la temática es seguros, cirugía, u hoteles, con unas 3000 vísitas o incluso menos puedes tranquilamente hacer 100$ al día en esas temáticas hay clicks de 0,50$ a 3$ y como vienen surtidas da para ganar buen dinero sin tener un trafico abismal.
 
Es una métrica; por ejemplo, con X visitas y un CTR de 10% obtienes Y=X/10 clics. A mayor valor en X, mayor valor en Y.
 
Yo tengo 3000 visitas y hago 40$ al dia
Depende de la posicion de los anuncios y de los mismos anuncios si son de interes para los usuarios

Hola Julio gracias por la respuesta, entonces es posible solo es cuestion de conseguir las visitas, supongo y lo que mencionas de los anuncios 🙂

Si la temática es seguros, cirugía, u hoteles, con unas 3000 vísitas o incluso menos puedes tranquilamente hacer 100$ al día en esas temáticas hay clicks de 0,50$ a 3$ y como vienen surtidas da para ganar buen dinero sin tener un trafico abismal.

Oh, impresionante, escuché que los temas financieros tambien pagan muy bien el clic. Es asi??

Es una métrica; por ejemplo, con X visitas y un CTR de 10% obtienes Y=X/10 clics. A mayor valor en X, mayor valor en Y.

De acuerdo y Y es ingresos, me imagino.

Gracias a todos, saludos!
 
solo es cuestion de conseguir las visitas

Esa es la clave de todo Gamoten ( y también lo más difícil): Conseguir las visitas.

Como se ve que eres bastante nuevo en estos lares y tienes interés te voy a explicar todo con un poco más de detalle:

Está estadísticamente demostrado que siempre un porcentaje de las visitas de un sitio web hace clic en los anuncios. Esto responde a muchos factores, hay gente que da clic por error, hay gente que da clic porque tiene interés real en el anuncio y hay gente que da clic por otras razones ( como yo por ejemplo, que si me gusta un sitio web, le doy clic a la publi sólo para ayudar al creador).

Este porcentaje de clics que se recibe con respecto al tráfico total ha sido medido y estudiado hasta la saciedad y viene siendo, por normal general, entre el 0,5% y el 5%. Es decir, si tu sitio recibe 1000 visitas tendrás un promedio de entre 5 y 50 clics.
Este promedio lógicamente es a largo plazo. Puede ser que un día tengas 1000 visitas y 0 clics pero también habrá días que con esas mismas visitas tengas 100. A la larga el promedio se obtiene.

De acuerdo a esto, un sitio con 15.000 visitas diarias tendrá un promedio diario de entre 75 y 750 clics. Esto es de una precisión cartesiana.

Las razones que hacen que un determinado sitio web tenga mayor o menor número de clics son muchas. El porcentaje total de clics puede variar dependiendo de:

1.- La temática del sitio
2.- La disposición de los anuncios ( si están bien ubicados reciben más clics)
3.- El contenido de los anuncios ( si son atractivos reciben más clics)
4.- El nivel cultural del usuario ( A mayor nivel cultural menos clics)
5.- El origen del usuario ( Los usuarios de países con mayor renta per cápita dejan menos clics)

Los sitios con mayor CTR ( número de clics por cada 100 visitas) suelen ser los de temática "Hoygan". Es decir, los sitios orientados a usuarios de presumible bajo nivel sociocultural: Sitios de tonterías, "desmotivaciones", imágenes para Facebook, gifs graciosos, etc...
Por el contrario los sitios con menor CTR son aquellos orientados a un público algo más maduro y formado. Por ejemplo, los sitios orientados a webmasters suelen tener un CTR bajísimo igual que los de temática bursátil.

También se da la circunstancia de que el CTR y el precio por clic son casi siempre inversamente proporcionales. Si piensas que crear un sitio de temática absurda es la mejor opción porque recibirás muchos clics rápidamente te darás cuenta de tu error cuando veas que te pagan el clic a 0,01 dólar.
Sin embargo un sitio de temática más profesional puede estar cobrando sin problemas treinta o cuarenta veces esa cantidad por cada clic así que, aún recibiendo muchos menos clics, económicamente es bastante más rentable.

El motivo por el que ocurre esto es que los anunciantes, que no son tontos, no desean anunciarse en una web de desmotivaciones frecuentada por usuarios de doce años. Lo que desean es vender su producto y por lo tanto pagarán por estar en las webs cuyos usuarios pueden ser compradores potenciales. O sea las que tienen pocos clics.

Bien... seguimos:

Una vez que se ha entendido lo anterior correctamente es cuando uno está en disposición de crear un sitio web con un objetivo coherente y plausible. ¿ a que sector lo voy a orientar? ¿ cuanto tráfico podré tener? ¿ cuanto podré ganar? Etc...

Como tú bien decías en tu último mensaje al final el problema siempre se reduce a lo mismo: Conseguir el tráfico. Pero sería un grave error por tu parte pensar que es fácil porque no lo es.

Tener un sitio con 15.000 visitas diarias como el ejemplo que mencionas no es ninguna tontería. Requiere conocimiento, trabajo y mucha constancia. Los webmasters que tienen sitios en la franja de las decenas de miles de usuarios diarios suelen ser gente experta que lleva muchos años trabajando para poder conseguirlo. Yo llevo toda mi vida trabajando en internet, tengo más de cien sitios online y tan sólo dos de ellos superan esa cifra. Con eso te puedes hacer una idea. Y en ambos casos son proyectos con una larguísima trayectoria y varios años de constante trabajo. Además ambos requieren atención diaria, tanto mía como de otras personas.

Al igual que en el caso anterior también se da la circunstancia de que, a mayor facilidad para conseguir tráfico, menor será el rendimiento económico que obtendrás de él. En algunas temáticas como el porno o el warez es bastante más fácil conseguir tráfico que en cualquier otra sin embargo son temáticas difíciles de monetizar y que generan muy bajos ingresos.
En temáticas más rentables como por ejemplo los seguros o los abogados llegar a conseguir 15.000 visitas diarias es igual de sencillo que encontrar el Santo Grial.

Aunque para todo hay excepciones, casi siempre suele ser más rentable y más seguro tener varios sitios modestos con pequeña cantidad de tráfico que centrar tus esfuerzos en levantar un gran proyecto. En la mayor parte de los casos los grandes proyectos no nacen como tal, sino que nacieron como pequeños sitios que poco a poco fueron creciendo y con el tiempo y la constancia del trabajo diario se fueron remodelando y llegaron a convertirse en algo más serio. Un día te levantas de la cama, te pones un café, te sientas al ordenador, abres tu analytics para ver como fue el día anterior y... ¡¡ sorpresa !! en uno de tus sitios después de varios años de duro trabajo por fin alcanzaste las X mil visitas diarias.

Y así es como funciona esto compi. :encouragement:
 
No soy veterano... soy viejo !!
jajaja

Gracias compañero !!:encouragement:

Esto es verdad, tienes un año mas que yo jajajaja tengo 43 años:welcoming:
Supongo que tenemos que ser unos de los mayores del foro, medio gracia me hace :fatigue:

Saludos desde Cordoba, España.
 
Esa es la clave de todo Gamoten ( y también lo más difícil): Conseguir las visitas.

Como se ve que eres bastante nuevo en estos lares y tienes interés te voy a explicar todo con un poco más de detalle:

Está estadísticamente demostrado que siempre un porcentaje de las visitas de un sitio web hace clic en los anuncios. Esto responde a muchos factores, hay gente que da clic por error, hay gente que da clic porque tiene interés real en el anuncio y hay gente que da clic por otras razones ( como yo por ejemplo, que si me gusta un sitio web, le doy clic a la publi sólo para ayudar al creador).

Este porcentaje de clics que se recibe con respecto al tráfico total ha sido medido y estudiado hasta la saciedad y viene siendo, por normal general, entre el 0,5% y el 5%. Es decir, si tu sitio recibe 1000 visitas tendrás un promedio de entre 5 y 50 clics.
Este promedio lógicamente es a largo plazo. Puede ser que un día tengas 1000 visitas y 0 clics pero también habrá días que con esas mismas visitas tengas 100. A la larga el promedio se obtiene.

De acuerdo a esto, un sitio con 15.000 visitas diarias tendrá un promedio diario de entre 75 y 750 clics. Esto es de una precisión cartesiana.

Las razones que hacen que un determinado sitio web tenga mayor o menor número de clics son muchas. El porcentaje total de clics puede variar dependiendo de:

1.- La temática del sitio
2.- La disposición de los anuncios ( si están bien ubicados reciben más clics)
3.- El contenido de los anuncios ( si son atractivos reciben más clics)
4.- El nivel cultural del usuario ( A mayor nivel cultural menos clics)
5.- El origen del usuario ( Los usuarios de países con mayor renta per cápita dejan menos clics)

Los sitios con mayor CTR ( número de clics por cada 100 visitas) suelen ser los de temática "Hoygan". Es decir, los sitios orientados a usuarios de presumible bajo nivel sociocultural: Sitios de tonterías, "desmotivaciones", imágenes para Facebook, gifs graciosos, etc...
Por el contrario los sitios con menor CTR son aquellos orientados a un público algo más maduro y formado. Por ejemplo, los sitios orientados a webmasters suelen tener un CTR bajísimo igual que los de temática bursátil.

También se da la circunstancia de que el CTR y el precio por clic son casi siempre inversamente proporcionales. Si piensas que crear un sitio de temática absurda es la mejor opción porque recibirás muchos clics rápidamente te darás cuenta de tu error cuando veas que te pagan el clic a 0,01 dólar.
Sin embargo un sitio de temática más profesional puede estar cobrando sin problemas treinta o cuarenta veces esa cantidad por cada clic así que, aún recibiendo muchos menos clics, económicamente es bastante más rentable.

El motivo por el que ocurre esto es que los anunciantes, que no son tontos, no desean anunciarse en una web de desmotivaciones frecuentada por usuarios de doce años. Lo que desean es vender su producto y por lo tanto pagarán por estar en las webs cuyos usuarios pueden ser compradores potenciales. O sea las que tienen pocos clics.

Bien... seguimos:

Una vez que se ha entendido lo anterior correctamente es cuando uno está en disposición de crear un sitio web con un objetivo coherente y plausible. ¿ a que sector lo voy a orientar? ¿ cuanto tráfico podré tener? ¿ cuanto podré ganar? Etc...

Como tú bien decías en tu último mensaje al final el problema siempre se reduce a lo mismo: Conseguir el tráfico. Pero sería un grave error por tu parte pensar que es fácil porque no lo es.

Tener un sitio con 15.000 visitas diarias como el ejemplo que mencionas no es ninguna tontería. Requiere conocimiento, trabajo y mucha constancia. Los webmasters que tienen sitios en la franja de las decenas de miles de usuarios diarios suelen ser gente experta que lleva muchos años trabajando para poder conseguirlo. Yo llevo toda mi vida trabajando en internet, tengo más de cien sitios online y tan sólo dos de ellos superan esa cifra. Con eso te puedes hacer una idea. Y en ambos casos son proyectos con una larguísima trayectoria y varios años de constante trabajo. Además ambos requieren atención diaria, tanto mía como de otras personas.

Al igual que en el caso anterior también se da la circunstancia de que, a mayor facilidad para conseguir tráfico, menor será el rendimiento económico que obtendrás de él. En algunas temáticas como el porno o el warez es bastante más fácil conseguir tráfico que en cualquier otra sin embargo son temáticas difíciles de monetizar y que generan muy bajos ingresos.
En temáticas más rentables como por ejemplo los seguros o los abogados llegar a conseguir 15.000 visitas diarias es igual de sencillo que encontrar el Santo Grial.

Aunque para todo hay excepciones, casi siempre suele ser más rentable y más seguro tener varios sitios modestos con pequeña cantidad de tráfico que centrar tus esfuerzos en levantar un gran proyecto. En la mayor parte de los casos los grandes proyectos no nacen como tal, sino que nacieron como pequeños sitios que poco a poco fueron creciendo y con el tiempo y la constancia del trabajo diario se fueron remodelando y llegaron a convertirse en algo más serio. Un día te levantas de la cama, te pones un café, te sientas al ordenador, abres tu analytics para ver como fue el día anterior y... ¡¡ sorpresa !! en uno de tus sitios después de varios años de duro trabajo por fin alcanzaste las X mil visitas diarias.

Y así es como funciona esto compi. :encouragement:

Muy buenas estimado Piano, muchas gracias por tu respuesta, muy instructiva y aprecio la dedicación que tuviste al escribir el post que aparte de servir como respuesta para mi, servira para otros usuarios que como yo no estan muy expertos en esto 😀

Vaya, cientos de sitios, impresionante 😱

Si, lo del trafico nunca pense que fuera facil, por eso pienso que si consiguiera montar una pagina que generara menos trafico y me diera 100 USD al mes, estaria satisfecho. Pero estoy perdido en este mundo, no se por donde empezar, hay tema de seo, hay tema de dominios, hay tema de cual es la mejor empresa de publicidad y miles de cosas mas :ambivalence:

Saludos y gracias!
 
Muy buenas estimado Piano, muchas gracias por tu respuesta, muy instructiva y aprecio la dedicación que tuviste al escribir el post que aparte de servir como respuesta para mi, servira para otros usuarios que como yo no estan muy expertos en esto 😀

Vaya, cientos de sitios, impresionante 😱

Si, lo del trafico nunca pense que fuera facil, por eso pienso que si consiguiera montar una pagina que generara menos trafico y me diera 100 USD al mes, estaria satisfecho. Pero estoy perdido en este mundo, no se por donde empezar, hay tema de seo, hay tema de dominios, hay tema de cual es la mejor empresa de publicidad y miles de cosas mas :ambivalence:

Saludos y gracias!

De nada hombre, siempre es un placer echar un cable.
Te voy a contar un secreto... ¿ sabes cual es la mejor manera para llegar a conseguir un sitio que te genere 100USD al mes? Ponerte con ello

No te compliques aún con los dominios ni con el seo ni con nada. Todo eso ya llegará, ya tendrás tiempo. Piensa en lo que te guste hacer y hazlo, pero hazlo ya, no lo dejes. Sigue tu instinto, haz caso a tu intuición, escoge un nombre que te guste y arranca. Si te apetece hacer algo concreto y no sabes si funcionará, prueba suerte. Al final los mejores proyectos suelen nacer de este tipo de emprendimientos locos... y si no que se lo digan a Facebook.

Y con respecto al Seo, al link building, a las reseñas, a los enlaces y a todas esas cosas que habla la gente por aquí, te sugiero que las tomes con mucha cautela. Deja que sea tu propia experiencia la que te muestre cual es la mejor opción y qué es lo que debes o no debes hacer. Aunque te parezca mentira en este foro hay gente, como un servidor, que en su vida ha hecho linkbuilding, ni ha comprado reseñas, ni ha buscado palabras clave antes de arrancar un proyecto. Yo personalmente jamás en mi vida había oído la palabra "micronicho" hasta que caí en Forobeta y jamás en mi vida he buscado keywords antes de arrancar ningún proyecto. Simplemente si me gusta la idea, tiro p'alante con ella y ya está. Así "a pelo". Y como puedes ver eso no me ha impedido estar aquí luchando como todos los demás.

Así que suerte y a por ello !!
 
De nada hombre, siempre es un placer echar un cable.
Te voy a contar un secreto... ¿ sabes cual es la mejor manera para llegar a conseguir un sitio que te genere 100USD al mes? Ponerte con ello

No te compliques aún con los dominios ni con el seo ni con nada. Todo eso ya llegará, ya tendrás tiempo. Piensa en lo que te guste hacer y hazlo, pero hazlo ya, no lo dejes. Sigue tu instinto, haz caso a tu intuición, escoge un nombre que te guste y arranca. Si te apetece hacer algo concreto y no sabes si funcionará, prueba suerte. Al final los mejores proyectos suelen nacer de este tipo de emprendimientos locos... y si no que se lo digan a Facebook.

Y con respecto al Seo, al link building, a las reseñas, a los enlaces y a todas esas cosas que habla la gente por aquí, te sugiero que las tomes con mucha cautela. Deja que sea tu propia experiencia la que te muestre cual es la mejor opción y qué es lo que debes o no debes hacer. Aunque te parezca mentira en este foro hay gente, como un servidor, que en su vida ha hecho linkbuilding, ni ha comprado reseñas, ni ha buscado palabras clave antes de arrancar un proyecto. Yo personalmente jamás en mi vida había oído la palabra "micronicho" hasta que caí en Forobeta y jamás en mi vida he buscado keywords antes de arrancar ningún proyecto. Simplemente si me gusta la idea, tiro p'alante con ella y ya está. Así "a pelo". Y como puedes ver eso no me ha impedido estar aquí luchando como todos los demás.

Así que suerte y a por ello !!

Hola de nuevo Piano, gracias por la motivación 😀

Bueno, lo de la pagina, ya se de que tema seria y ademas como sé bastante sobre el tema, puedo escribir con facilidad lo que haga falta para mantener la pagina con actividad.

Supongo que asi debo empezar, no?? Montando la pagina e instalando el wordpress (algo asi me dijeron) para luego escribir los articulos.

Me parece un camino largo, pero ni modo si quiero llegar pronto debere empezar ya 😀

Una vez mas gracias Piano, saludos!!
 
Yo soy mayor, voy para 47 jajajajaaja, yo si debo ser de los más veteranos en cuanto a edad jajaaja.



Esto es verdad, tienes un año mas que yo jajajaja tengo 43 años:welcoming:
Supongo que tenemos que ser unos de los mayores del foro, medio gracia me hace :fatigue:

Saludos desde Cordoba, España.
 

Temas similares

Atrás
Arriba