¿Cómo hacen los exchangers para no quedarse sin dinero?

  • Autor Autor rinconesweb
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

rinconesweb

VIP
1
Eta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Suscripción a IA
Hola, algo que siempre me ha llamado la atención es cómo hacen los exchangers que cambian dinero entre monederos web, para quedarse sin dinero. Pienso en el caso en que por ejemplo la gente prefiera más un monedero que otro, por ejemplo paypal, si todos quieren cambiar de Payoneer a PayPal los exchangers se quedarían con mucho Payoneer y nada de PayPal, por lo que no podrían seguir ofreciendo el servicio. ¿Cómo lo hacen? Suena como a adivinanza ajaja. Espero sus ideas al respecto :encouragement:

- - - Actualizado - - -

Creo que he descubierto cómo puede ser, pero no estoy seguro: que cuando se quedan cortos de un monedero retiran en el que tienen más y depositan en el otro. Retiran a la tarjeta de crédito y al parecer el depósito no tiene costo, y el costo de retiro a tarjeta es inferior a la comisión que cobra el exchanger, por tanto esa sería la forma para no quedar sin saldo. ¿Qué opinan?
 
Última edición:
Paypal, Payza, Webomoney permite retiro a la cuenta bancaria.
Egopay hace un exchange a Payza y luego a la cuenta bancaria.
Payooner, Neteller, Okpay con su tarjeta puedes retirar en un Cajero autómatico.

skrill, perfect money ni idea. 😎
 
Yo hago así...

En Neteller cargo con la tarjeta de Payoneer
En Payoneer envío desde mi PayPal con el US Payment Service
En PayPal cobro de mis sitios webs
En Payza envió pagos desde PopCash

Eso hago si me quedo sin saldo, pero normalmente va y viene, o sea uno quiere Payoneer y te envía PayPal, y quizás a la otra semana uno quiere PayPal y te envía Payoneer.

- - - Actualizado - - -

De igual forma por ahora solo hago exchanges de PayPal, Payoneer y Neteller.

Payza solo lo uso para pagar a algunos usuarios en el sitio de mi firma.
 
ya te dio la respuesta zcriptz xD

aunque igual en el caso de mexico se puede enviar de cuenta bancaria a paypal y viceversa y de payoneer igual.

eso facilita la movida de un banco a otro.
y de tener dinero variado aparte de que se limitan a tales cantidades de $ para medir tambien las comisiones.
 
Es simplemente con manejo de conceptos básicos de contabilidad.
 
jejeje un tiempo lo hacia, pero era porque mi primo tiene casa de cambio en el peru
osea el maneja efectivo en soles de 20000 soles y en dolares igual, diario
y ese es su negocio, ahora ser exchanguer ya no es negocio , hay millones de formas como retirar dinero.
 
exchangerperu revela tus secretos :welcoming:

jajaja!!... Revelare mi secreto cuando me jubile!!.. jajaja

PD: Quien dice que el negocio de intercambio ya no es negocio. Si no fuera negocio no estaria aqui!..

Los intercambios monetarios nunca morira, porque siempre hay demanda de una parte a otra. Necesidad hay!.. el punto hay que saber mover tus fichas y demostrar confianza y siempre cumplir!,

Tienes que tener capital eso si. Sino estas fuera!!
 
Se roban un par de bancos de vez en cuando. Nah, es joda :topsy_turvy:
 
Se roban un par de bancos de vez en cuando. Nah, es joda :topsy_turvy:

Cristian no reveles mi secreto caramba!!! [emoji41][emoji41][emoji41] jajajaja


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Gracias por sus respuestas, me ha quedado un poco más claro 😱
 

Temas similares