
JosibelFE
Alfa
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Materiales
Te mostraré una de las técnicas más sencillas para hacer un BARCO de papel en solo diez pasos.
Podemos encontrar muchos tipos de AVIONES de papel, cada una con técnicas diferentes, pero esta vez les mostraré como hacer el avión Activa Alas de Vuelo
Fuentes:Camilla Cerea/Audubon
- Una hoja de papel (de preferencia tamaño carta)
Te mostraré una de las técnicas más sencillas para hacer un BARCO de papel en solo diez pasos.
Pasos
- Dobla el folio a la mitad, como en la imagen.
- Ponlo en posición horizontal y pliega los bordes hacia el centro haciendo un pentágono.
- Tomas los pliegues inferiores y dobla hacia arriba formando un sombrero de papel.
- Repite la doblez. Esta vez hazla con la parte inferior hasta que quede un triángulo con tres solapas.
- Abre las palas laterales estirando hacia los lados para obtener el barquito de papel.
Podemos encontrar muchos tipos de AVIONES de papel, cada una con técnicas diferentes, pero esta vez les mostraré como hacer el avión Activa Alas de Vuelo
Pasos
- Lo primero que deberemos hacer es hacer el primer doblez del papel por la mitad. De esta manera lograremos dividir ambos lados del futuro avión. Una buena idea podría ser utilizar una regla como soporte para que quede perfectamente recta.
- Luego hacemos los dobleces por cada lateral hacia el centro. Tenemos que tener en cuenta que al hacerlo, el papel deberá llegar al centro del papel.
- Luego, de la misma manera que hemos realizado en el paso anterior, volvemos a doblar los laterales del papel pero esta vez, con un pedazo más largo. Calcularemos que el papel doblado llegue hasta el centro.
- Nos fijaremos que las dos alas están bien dobladas ya que serán las que ayudarán a que el avión vuele, dado que necesita simetría y que las alas estén firmes.
- Buscamos defectos y nos aseguramos que todos los dobleces están perfectamente hechos.
- Si queremos, podemos doblar un trozo de las alas en la parte trasera para que al volar se mantenga más estable.
Fuentes:Camilla Cerea/Audubon