Tutorial: Cómo hacer un foro. Definitivo [Parte 1]

  • Autor Autor Someone
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Someone

Someone

No recomendado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Temario
Parte 1: Crear y diseñar
  • Compra de dominio
  • Compra de hosting

  • Seleccionando un CMS
  • Diseño
  • Extensiones/Plugins
Parte 2: Hacer crecer
  • Creando contenido
  • Redes sociales
  • SEO
  • Otros trucos
Parte 3: Comunicarse y delegar
  • Moderación
  • Delegando
  • Redes sociales (de nuevo)
Parte 4: Promoción y monetización
  • Otros foros
  • AdSense
  • Resumen

Mucha gente a diario quiere crear su propio foro, ya sea por probar, para crear una comunidad o ya directamente con intenciones de monetizarlo. A pesar de esto...

1z5u2df.png

Seamos sinceros: los tutoriales, aunque no son precisamente pocos, no ayudan mucho. El único que podría salvarse es el de Chuiso, pero es de hace 3 años. Los demás son de plataformas de creación de foros que sólo enseñan a crear uno en su propia web. Por estos motivos me he decidido terminar por fin, y de paso complementar el último post de este tema con un tutorial repartido en varias partes (cada día subiré una parte) lo más completo posible, abarcando cualquier tipo de aspecto en el proceso de creación y crecimiento de un foro. Nada de foros gratuitos, nada de dominios gratuitos.

8HWYAvm.png

Antes de proseguir, te sugiero que guardes este post en favoritos y vengas mañana a mi perfil para ver la siguiente parte, y así hasta que termine. También que lo leas en algún punto del día en el que no tengas que hacer nada; con un café y tranquilamente 😛

Ahora sí, allá vamos.

pouuXsw.png

1. Compra de dominio. El primer paso, obviamente, será comprar el dominio para nuestro foro. Cabe mencionar que en este tutorial seguiremos la manera para gastar lo menos posible en dinero; todo lo invertiremos en tiempo. Así que vamos a GoDaddy y con una cuenta nueva tecleamos el nombre que queramos, por ejemplo:

ATvnPpd.png

La compra de un dominio no es difícil, pero si hay alguna duda, exponla en el hilo 😉 Seguimos hasta la pantalla de compra y, ojo, usaremos Honey para comprobar si hay promociones. Tampoco hay mucho misterio aquí. La duración de expiración del dominio depende de ti, pero también cabe aclarar que uno que expire en 1 año no se tomará tan en serio como uno que expira en 5. Pero es gastar demasiado para 5 años, así que te recomiendo 2.

Bien, tenemos el dominio comprado. ¿Qué toca ahora? El hosting. Como dije un poco más arriba, intentaremos gastar lo menos posible, así que para empezar usaremos un hosting gratuito. Al contrario de lo que muchos creen, un hosting gratuito no tiene que ser necesariamente malo; el que uso yo (y el que usaremos en el proceso) nunca me ha dado problemas. Y no es por hacerle publicidad, para nada, pero un buen trabajo se merece su reconocimiento.

2. Compra de hosting. Vamos a PremiumHosting y seleccionaremos alguno de sus planes premium si queremos, pero nosotros ahora mismo iremos directamente a los planes gratuitos, accediendo aquí. Quizá haya algunos que estén agotados, pero no pasa nada, selecciona el primero si los demás no se pueden.

Rs3pRMb.png

Seleccionamos "Yo usaré mi propio dominio y modificaré los nombres del servidor" e ingresamos el dominio con la terminación que acabamos de comprar. El proceso de "compra" tampoco es difícil, así que seguimos hasta finalizar y en unos minutos nos llegará un correo al e-mail que habremos ingresado en la creación de la cuenta (si es que no tenías). Ese correo es muy importante, pues contendrá los nameservers y otra información igual de importante. El correo en cuestión tendrá este aspecto:

yeYJXKc.png

Asociamos el hosting con el dominio ingresando los nameservers en éste último y a esperar. La espera suele durar entre unos minutos y un día, así que sé paciente c:

Una vez asociado, pasamos al tema de seleccionar un CMS y un diseño :encouragement: Pero eso lo dejamos para mañana, he empezado temprano este post y son las 15:34 XD Esto no estaba previsto, pero tengo otras cosas que hacer y se me ha hecho tarde. Mañana seguiré lo que queda de esta parte y entregaré la siguiente :encouragement:

¡Saludos! Y por cierto, el botón de "Me Agrada" es gratis :b
 
Se agradece el tiempo y la actitud de compartir tu conocimiento, aqui estare atento a las actualizaciones...😛8:
 
Voy a guardar esto en marcadores para estar pendiente del progreso.. Saludos y gracias por compartir. 😛8:
 
:witless::witless::witless:
 
tengo una duda
si tengo un blog de xs tema, y le quiero poner un foro al blog. como se puede hacer eso para que mi web sea
miweb.com/foro ? o que sea una supesteña no se si me explique
 
Allí se ve todo barato aunque diría que es mas para los que manejan tarjetas de crédito por que las ofertas no están disponibles para paypal, pero buen aporte seguro que servirá a la próxima generación.
 
Gracias, me servirá mucho para un proyecto que tengo en mente. :encouragement:
 
Allí se ve todo barato aunque diría que es mas para los que manejan tarjetas de crédito por que las ofertas no están disponibles para paypal, pero buen aporte seguro que servirá a la próxima generación.

Si usas una promoción, necesitas una tarjeta de crédito, se me olvidó mencionarlo. Pero que sea barato no significa que no pueda ser de calidad lo que hagas. No juzgues un libro por la portada 🙂

- - - Actualizado - - -

Allí se ve todo barato aunque diría que es mas para los que manejan tarjetas de crédito por que las ofertas no están disponibles para paypal, pero buen aporte seguro que servirá a la próxima generación.

Por cierto, me uno a tu comunidad XD
 
Atrás
Arriba