ceedeno
Gamma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
<meta http-equiv="refresh" content="0; url=<?=$_GET['url'];?>">
sitio.com/?url=http://otrositio.com
En realidad no usa PHP para redireccionar sino HTML...
ya que si usas PHP salta el sitio anterior al tuyo...PHP:<meta http-equiv="refresh" content="0; url=<?=$_GET['url'];?>">
y mandas aInsertar CODE, HTML o PHP:sitio.com/?url=http://otrositio.com
sino google: hide referer script
Para que podria servir ocultar en referer para links publicados en facebook?
de esa manera facebook no sabe el link del destino... ejemplo keres colocar un sitio en facebook pero fue baneado, al usar esto facebook no lo detecta.
En realidad no usa PHP para redireccionar sino HTML...
ya que si usas PHP salta el sitio anterior al tuyo...PHP:<meta http-equiv="refresh" content="0; url=<?=$_GET['url'];?>">
y mandas aInsertar CODE, HTML o PHP:sitio.com/?url=http://otrositio.com
sino google: hide referer script
<meta http-equiv="refresh" content="0; url=<?=$_GET['url'];?>">
<?php
if(isset($_GET['url']) && filter_var($_GET['url'], FILTER_VALIDATE_URL)) {
header('HTTP/1.1 302 Moved Temporarily'); // También puede ser 'HTTP/1.1 301 Moved Permanently'
header('Location: '.$_GET['url']);
} else {
echo('No se puede redirigir a la URL');
}
?>
<?php
Header( "HTTP/1.1 301 Moved Permanently" );
Header( "Location: http://www.nuevo-sitio.com" );
?>
También puedes hacerlo desde php así:
PHP:<?php if(isset($_GET['url']) && filter_var($_GET['url'], FILTER_VALIDATE_URL)) { header('HTTP/1.1 302 Moved Temporarily'); // También puede ser 'HTTP/1.1 301 Moved Permanently' header('Location: '.$_GET['url']); } else { echo('No se puede redirigir a la URL'); } ?>
Para llamar a la redirección: Enlace eliminado
<?php
$tiempo = 5; //Segundos que tardara en redireccionar
echo 'Protegiendo enlace... Serás redirgido en '.$tiempo.' segundos...';
sleep($tiempo);
if(filter_var($_GET['r'], FILTER_VALIDATE_URL))
header("Location: ".urlencode($_GET['r']);
else
die('No se ha podido proteger el enlace porque has introducido un enlace inválido.');
?>
Eso es fácil, solo donde dice:Probé el código, funciona bien, pero lo que hace es codificar la url de procedencia, la idea es que aparezca la url normal. saludos
header("Location: ".urlencode($_GET['r']);
header("Location: ".urldecode($_GET['r']));
Eso es fácil, solo donde dice:
PHP:header("Location: ".urlencode($_GET['r']);
Lo cambias por:
PHP:header("Location: ".urldecode($_GET['r']);
Saludos 🙂
Da error porque me olvidé de cerrar un paréntesis 😛 Pero por el resto va bien.eso daria error de PHP...
Da error porque me olvidé de cerrar un paréntesis 😛 Pero por el resto va bien.
Disculpa, ya edité la respuesta 😀
Eso es fácil, solo donde dice:
PHP:header("Location: ".urlencode($_GET['r']);
Lo cambias por:
PHP:header("Location: ".urldecode($_GET['r']));
Saludos 🙂
Se me ocurre algo asi:Bien. Si coloco Enlace eliminado hace la dirección perfectamente. Pero cuando veo las estadísticas en otraweb aparece que la visita proviene de "http://miweb.com/?r=http://otraweb.com" ... que es lo que no quiero, la idea es que aparezca que la visita vino de Enlace eliminado, ya que por ejemplo, si tengo pensado usar esta web como hide refer, en la red de afiliado les aparecerá que el trafico proviene desde ese link largo y al acceder a la web usando ese link podrán detectar que es una pagina intermediaria que solo redirecciona. Pero por el contrario, si les aparece que proviene de Enlace eliminado al entrar a través de esa url, no habrá redirección y podrán navegar por la pagina sin problemas (Obviamente la pagina tendrá Contenido). De esta forma funciona Nullrefer.com, solo que no me sirve usar esa pagina ya que no tiene contenido y pues todos la conocen.
No se si me he logrado explicar :sorrow: se que la solución debe ser sencilla solo que no manejo muy bien php o html... Saludos y gracias por la ayuda :encouragement:
<?php
if(!empty($_COOKIE['red'])){
if(!empty($_SERVER['REQUEST_URI']))
header("Location: http://".$_SERVER['HTTP_HOST']);
if(filter_var($_COOKIE['red'], FILTER_VALIDATE_URL))
header('Location: '.$_COOKIE['red']);
setcookie('red', '', 0);
}
$tiempo = 5; //Segundos que tardara en redireccionar
echo 'Protegiendo enlace... Serás redirgido en '.$tiempo.' segundos...';
sleep($tiempo);
if(filter_var($_GET['r'], FILTER_VALIDATE_URL)){
setcookie('red', urldecode($_GET['r']));
header("Location: http://".$_SERVER['HTTP_HOST']);
}
else
die('No se ha podido proteger el enlace porque has introducido un enlace inválido.');
?>
Se me ocurre algo asi:
PHP:<?php if(!empty($_COOKIE['red'])){ if(!empty($_SERVER['REQUEST_URI'])) header("Location: http://".$_SERVER['HTTP_HOST']); if(filter_var($_COOKIE['red'], FILTER_VALIDATE_URL)) header('Location: '.$_COOKIE['red']); setcookie('red', '', 0); } $tiempo = 5; //Segundos que tardara en redireccionar echo 'Protegiendo enlace... Serás redirgido en '.$tiempo.' segundos...'; sleep($tiempo); if(filter_var($_GET['r'], FILTER_VALIDATE_URL)){ setcookie('red', urldecode($_GET['r'])); header("Location: http://".$_SERVER['HTTP_HOST']); } else die('No se ha podido proteger el enlace porque has introducido un enlace inválido.'); ?>
Pruébalo y me dices 😉
No tiene que ver, yo lo estoy probando en mi loclahost y va perfecto 😛no me ha funcionado, no se si es porque lo estoy probando en un localhost
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?