Cómo Hacer una Mini Empresa de Contenidos con Adsense

  • Autor Autor Pachel
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
P

Pachel

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola Betas, abro este tema porque necesito ayuda para crear un modelo de negocio rentable en base a la creación de contenidos con adsense.

Mi objetivo es lograr la automatizar mi web y de esta forma CREAR UN ACTIVO de ella. Pretendo lograrlo contratando a profesionales "de mi ciudad" que sepan sobre la materia y que estén dispuestos a obtener ingresos escribiendo artículos interesantes para la gente de mi blog. (Primero que nada quiero decir que tome esta decisión ya que he conseguido una cantidad suficiente de seguidores en redes sociales sobre la marca que he creado en base a mi temática, de otra manera no funcionará).

La gran duda es ¿cómo pagarles a estas personas? La primera idea que puede surgir puede ser pagarles de 7 a 10 dolares (en moneda local) por artículo, pero no me gusta para nada ese sistema de pagos y les cuento por qué:

1° En primera instancia puede no resultar atractivo para alguna personas
2° La gente puede pensar que publicando cualquier cosa puede ganar dinero
3° Dudo mucho de la motivación que pueda generar conocer un valor ya establecido por su trabajo, independientemente si este articulo es un éxito.
4° Otros

He visto aquí en forobeta los servicios de redacción que se ofrecen con precios en base a la cantidad de texto sobre cierto tema y con tales keywords. Este sistema de pagos para redactores en tu blog no es conveniente porque podría decirle a mi redactor: - Si creas un artículo de 300 palabras te pago $5; si es de 500 $7 y si es de mil palabras $10 etc. Pero ustedes saben que hay posts que recaudan mucho más que otros porque gustan más eso es algo que no se puede controlar (el impacto de una publicación), en síntesis por más que el artículo tenga 2000 palabras si no gusta no me sirve de nada.

En base a todo el análisis hecho anteriormente hoy pienso que, podría resultar más conveniente establecer un metodo de pago en base a LIKES, si si a likes. Si un artículo consigue 300 likes dentro del articulo, serán unos $5, si llega 500 likes seran unos $7 y si pasan de 1000 likes sera $10 y así sucesivamente.

Los beneficios que veo en este sistema de pagos? Mira:

1° Motiva a crear artículos de la mayor calidad posible
2° La posibilidad de que las ganancias dependan de ellos entusiasma a trabajar más duro. (Tal como hace google adsense con nosotros, mientras más ganamos, ellos contentos porque ellos más ganan ellos)
3° Si los likes son dentro del artículo evita el fraude


Bueno me encantaría leer sus comentarios al respecto y espero que se hayan llevado algo de este tema. Gracias por leer y un 2016 lleno de dólares para ustdes!!
 
me interesa tu negocio, yo hago articulos
 
Tienes una buena idea, pero la veo algo difícil de aplicar, todo depende del blog donde se publique, para obtener determinada cantidad de likes.

Un redactor nuevo no sabría preveer cuantos likes puede obtener en base a determinado articulo, vamos que no seria lo mismo publicar un articulo en xataca que en un blog cualquiera de tecnología.

Saludos.😛irate:
 
Interesante propuesta, pero considero que deberías definir las áreas a trabajar porque hay muchos temas por desarrollar. Cuenta conmigo como redactor
 
Hola, men encanta tu sistema, yo tengo redactores y les pago por artículo pero tengo controladas las cantidades de palabras, sin embargo mi temática da para ello. El problema que veo, es que falsear likes es muy fácil, además, ¿Cuanto tiempo esperarías para contabilizar los likes? Podrías hacerlo en base a visitas, pero igual necesitas un período de tiempo para ello, en el caso de que sean orgánicas tendrías que esperar unos tres meses, a menos que sean virales ya que en este caso unos pocos días es suficiente.

Si es en base a visitas, un serivicio de estadísicas como clicky te sería de ayuda.

Saludos
 
PFFF... un negocio enfocado solo en adsense...
 
Me parece muy buena la idea y todo, pero como dijo por arriba, no se puede prever cuantos likes tendrá la publicación, y tomando en cuenta que por ejemplo a X persona le encantó el artículo pero no le dio like (siempre es así), pues llegando así que el artículo llegue a 3 likes... ¿me explico?
 
y los likes hasta que dia los cerraras en los articulos?
 
Amigo, por más que haya personas a las que les gustó tu idea, hay un detalle que deberías tener en cuenta, y es que, un redactor profesional cobra por su trabajo, así le den Like o no.

A su vez, como empresario, debes tener en cuenta que necesitas artículos nuevos periódicamente, como para que el interés de tu Blog no decaiga, y seguir generando tráfico.

Por lo subsiguiente, deberás hacerlo a la manera tradicional, pago por redacciones.
 
Esimado Pachel,

Hoy en día colocar un like, es algo muy común en las redes sociales, y esto no siempre se monetiza, en otras palabras realizar una tabla de pagos en base a la cantidad de likes de un artículo o contenido no tendrá eficacia, porque he hecho muchas publicaciones en facebook que han llegado a sobrepasar el promedio de likes de todos mis artículos y los usuarios no necesariamente han hecho click para saber más del tema.

Como redactor y programador autodidacta, he analizado este tema hace un tiempo desde distintos ángulos porque en algún momento estuve en tu situación como programador y me vi en la necesidad de encontrar una manera de controlar esto; de igual manera soy redactor y conozco los filtros y provechos de este sector desde las dos posiciones, por lo que llegué a la conclusión de que una de las mejores formas de pagar a los redactores es mediante la estructuración o creación de un estadístico dentro de tu sitio web que les permita a ambos lados básicamente ver la cantidad de personas que han visitado dicho artículo y la interacción de dicho artículo, de esa manera no solo efectúas un pago justo, también estas fomentando el interés en realizar mejores artículos de parte del redactor, y él se encargará de realizar una búsqueda de temas, y contenidos con mejor resultados.

Tienes la intención de realizar un trabajo correcto, si deseas hacer algún trato envíame un mp.
 
Última edición:
Hola, men encanta tu sistema, yo tengo redactores y les pago por artículo pero tengo controladas las cantidades de palabras, sin embargo mi temática da para ello. El problema que veo, es que falsear likes es muy fácil, además, ¿Cuanto tiempo esperarías para contabilizar los likes? Podrías hacerlo en base a visitas, pero igual necesitas un período de tiempo para ello, en el caso de que sean orgánicas tendrías que esperar unos tres meses, a menos que sean virales ya que en este caso unos pocos días es suficiente.

Si es en base a visitas, un serivicio de estadísicas como clicky te sería de ayuda.

Saludos

Mi temática da para ello por eso el sistema. Y las contabilizaría por un mes porque serían por viralidad. Si el artículo es bueno va a seguir monetizando luego de ello y si es muy bueno y se logra posicionar en google sería muy productivo o lo ideal 😉.

Podrías contarme un poco más sobre el sistema que utilizas? Gracias

- - - Actualizado - - -

Me parece muy buena la idea y todo, pero como dijo por arriba, no se puede prever cuantos likes tendrá la publicación, y tomando en cuenta que por ejemplo a X persona le encantó el artículo pero no le dio like (siempre es así), pues llegando así que el artículo llegue a 3 likes... ¿me explico?

Siempre habrá una tasa de convención, al menos en mi blog la hay. Los artículos que más éxito tuvieron tienen miles de likes y los artículos que gustaron poco tienen entre 300 y 800 likes.

- - - Actualizado - - -

y los likes hasta que dia los cerraras en los articulos?

y a fin de mes. El autor tendrá varios días para lograr que su articulo sea leído.
 
Última edición:
[MENTION=79828]Pachel[/MENTION] Yo mas o menos se de cuantas palabras son los artículos de mi web ya que que no varía mucho, les voy indicando sobre que escribir. Tampoco llevo mucho tiempo con este sistema, estaba pensando para un nuevo proyecto darles más libertad, pero aún estoy cocinando la idea y de todas formas no empezaré ese proyecto aún.

En tu caso, si es una web puramente viral, me parece que puedes definir 300 palabras por artículo, siendo flexible, a veces más a veces menos, igual siempre tienes que revisar lo que escriben, pero lo puedes hacer con algunos artículos al azar.

Saludos
 
Amigo, por más que haya personas a las que les gustó tu idea, hay un detalle que deberías tener en cuenta, y es que, un redactor profesional cobra por su trabajo, así le den Like o no.

A su vez, como empresario, debes tener en cuenta que necesitas artículos nuevos periódicamente, como para que el interés de tu Blog no decaiga, y seguir generando tráfico.

Por lo subsiguiente, deberás hacerlo a la manera tradicional, pago por redacciones.


Y podría ser un híbrido.
 
Mi temática da para ello por eso el sistema. Y las contabilizaría por un mes porque serían por viralidad. Si el artículo es bueno va a seguir monetizando luego de ello y si es muy bueno y se logra posicionar en google sería muy productivo o lo ideal 😉.

Podrías contarme un poco más sobre el sistema que utilizas? Gracias

- - - Actualizado - - -



Siempre habrá una tasa de convención, al menos en mi blog la hay. Los artículos que más éxito tuvieron tienen miles de likes y los artículos que gustaron poco tienen entre 300 y 800 likes.

- - - Actualizado - - -



y a fin de mes. El autor tendrá varios días para lograr que su articulo sea leído.

Aparte de redactar los artículos tendrían que buscar quien les de like? ... En teoría para eso es el SEO que realices a tu pagina no que los redactores busquen likes
 
El problema es que te van a mandar likes artificiales para ganar mas. Si es para motivarlos a crear mejor contenido y/o que te lleven trafico, me parece mas razonable dejarles poner un banner en el articulo o pagarles un % en base a lo que te de ese post en el mes.
 
No quiero desanimarte pero ese esquema dudo que funcione.
Razón 1 avaricia.- si tus redactores saben que ganas querrán ganar más o ser tu competencia.
Razón 2 pago por líkes. Líkes pueden ser falsos no significa visitas. Lo mejor sería pagar por cada 1000 visitas 2 dolares así los motivas a hacer más artículos y ellos mismo buscar ese tráfico.

Consejo: a menos que tengas que mantener 100 sitios por día entonces contrata gente de lo contrario. Aprende y hazlo solo te será mejor.

Enviado desde mi E2306 mediante Tapatalk
 
Atrás
Arriba