Cómo hacer una página web en HTML: tutoriales y tips para aprender sin gastar dinero

  • Autor Autor Javier Salazar
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Javier Salazar

Javier Salazar

No recomendado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
hola amigos quiero hacerme una pagina en html asi aprendo y no tengo que gastar $$

si alguien me puede ayur¡dar con algunos tutoriales o tips para empezar se lo agradesco.
 
Yo creé mi primera página web usando la guía de Webmaestro... por desgracia desapareció de la red, pero por aquí rescataron sus tutoriales básicos:

Enlace eliminado
 
"youtube" gogo
 
Gracias a todos
 
sinceramente no te recomiendo el html para una web si es intención de rentabilizarla

1 es tedioso
2 google no toma en cuenta las paginas estáticas
3 si tienes mas de 50 paginas individuales sera un lio cambiar el diseño
4 nada de autogestion
5 nada de plugins que te faciliten la vida
6 si no sabes de css o javascript basico no lograras tener un mini portal decente
7 google se tarda mas en indexar este contenido
8 deberás generar un sitemap manual
9 dificultades para orientarla al sistema 2.0 de la web
10 tengo hambre 😵

con esto no intento desanimarte solo avisarte de los contras en cuantos a lo favorable podemos decir que .... bueno nunca esta demás aprender ^^
 
Es cierto que una web en html tiene mucha faena!! pero bueno....

Yo mis webs las hacia con dreamweaver! un gran editor html con entorno grafico que te facilita mucho la vida!ç

un saludo
 
Este... como les diré?

Todas las páginas web están hechas de HTML. Desde el sitio mas sofisticado hecho con flash hasta el blog de wordpress mas famoso del mundo están hechos con HTML. No puedes ni siquiera poquito modificar un theme de wordpress por ejemplo, si no sabes HTML.

Incluso los sitios para móviles usan un subconjunto de etiquetas HTML. Este foro, está programado en PHP, pero al final, lo que llega a tu navegador es HTML. En la Web, todo es HTML.

Asi que es muy bueno que quieras aprender, porque además es muy fácil.

Mi consejo: busca una página que te guste y haz Control+U

Lo que veas en esa nueva ventana es HTML.
 
Este... como les diré?

Todas las páginas web están hechas de HTML. Desde el sitio mas sofisticado hecho con flash hasta el blog de wordpress mas famoso del mundo están hechos con HTML. No puedes ni siquiera poquito modificar un theme de wordpress por ejemplo, si no sabes HTML.

Incluso los sitios para móviles usan un subconjunto de etiquetas HTML. Este foro, está programado en PHP, pero al final, lo que llega a tu navegador es HTML. En la Web, todo es HTML.

Asi que es muy bueno que quieras aprender, porque además es muy fácil.

Mi consejo: busca una página que te guste y haz Control+U

Lo que veas en esa nueva ventana es HTML.

xDDD eso creo que todos los sabemos >___< lo que se destaca el echo es la parte dinámica contra la estática osea la ventaja del php contra el html tanto para la gestion como para el seo y las ganancias
el html es el padre de la web por asi decirlo no puedes estar en la www sin un codgo valido pero en cuanto al proceso de gestion de contenido ya esta desfasado
 
sinceramente no te recomiendo el html para una web si es intención de rentabilizarla

1 es tedioso
2 google no toma en cuenta las paginas estáticas
3 si tienes mas de 50 paginas individuales sera un lio cambiar el diseño
4 nada de autogestion
5 nada de plugins que te faciliten la vida
6 si no sabes de css o javascript basico no lograras tener un mini portal decente
7 google se tarda mas en indexar este contenido
8 deberás generar un sitemap manual
9 dificultades para orientarla al sistema 2.0 de la web
10 tengo hambre 😵

con esto no intento desanimarte solo avisarte de los contras en cuantos a lo favorable podemos decir que .... bueno nunca esta demás aprender ^^

Discrepo contigo usuario animeak

2 google no toma en cuenta las paginas estáticas
Lo cierto es que google lee páginas estaticas, y entre sus algoritmos, la prioridad es leer el codigo html entre etiquetas H1, H2 y H3 lo cual proviene de una página/tabla/array/sentencia estática, por lo tanto una página estática es exactamente lo mismo ante google que una página dinámica.

3 si tienes mas de 50 paginas individuales sera un lio cambiar el diseño
Para eso existe CSS y el <div>

7 google se tarda mas en indexar este contenido
Mmm... habria que hacer el experimento pero tengo entendido que los bots de google leen e indexan en el siguiente orden: .htm - .html - .xml - .xhtml - .php - .asp - .cgi - .doc - .pdf - .etc

8 deberás generar un sitemap manual
Existen algunos sitios online que generan sitemaps dinamicamente, algunos mapean hasta 200 paginas.

9 dificultades para orientarla al sistema 2.0 de la web
El sistema 2.0 de la web se basa en HTML y CSS, por algo tenemos una combinación explosiva que muy lentamente está llegando a nuestro alcance, me refiero a HTML5 y CSS3

Lo que quiero decir con esto es que no todo es rentabilizar sitios. Hay formas y formas de pensar, hay gente que no piensa en aprender algo que no le dé dinero y hay gente que siente la necesidad de aprender por la simple satisfacción de hacerlo. Quizas Guataro intenta aprender algo nuevo y se decidió a empezar con HTML por que leyó por ahi que es facil y rapido de entender. Si es así, HTML está mucho más que bien, no es dificil aunque con html solo si puede tornarse tedioso ya que no sales de las vulgaridades de una web de 1999 o peor.
La combinación perfecta es HTML-CSS-Javascript
Y si puede arrancar con php mucho mejor aunque para PHP tiene que aprender las bases de todo programador, o sea, lo básico de C.

Hoy en día existen programas como Dreamweaver con el cual puedes hacer una web en el modo diseño y luego ver el codigo que se agregó automaticamente en el modo programador, pero lo ideal sería que puedas hacer una web con html y css utilizando solamente notepad...
 
Atrás
Arriba