Como hacer una re-dirección de este tipo

  • Autor Autor diecreative
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
diecreative

diecreative

Eta
Diseñador
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola muchachos, en el concurso de forobeta vi algo que no conozco muy bien y me gustaría poder saber como se hace, resulta que el usuario [MENTION=22122]GerMartinez[/MENTION] quien era dueño del dominio SEORIMÍCUARO - PÁGINA WEB OFICIAL y el cual logro estar mucho tiempo arriba, pero como era dominio registrado este año no podia ganar con dicho dominio.

Pero el usuario hizo un re-direccionamiento el cual desconozco, de migrar el SEO o la fuerza del dominio seorimícuaro.com a seopot.com

Ahi va mi duda, como hago ese redirecionamiento sin que el dominio A en este caso seorimícuaro.com se vea afectado ni se cierre la pagina, pero que el dominio B seopot.com en este caso se favorezca.

Lo que busco es pasar la fuerza del dominio A al dominio B sin cerrar el dominio A que siga la pagina comun y corriente pero no arriba

Ya tomando este ejemplo del usuario germartinez, ¿Que hay que hacer?

Gracias por su ayuda
 
Última edición:
Nadie puede colaborarme con el tema?
 
Hasta dónde se , el dominio A por fuerza debe redireccionarte al dominio B para que este reciba la fuerza.
Quizás lo que tu dices de pasar fuerza se puede hacer colocando enlaces del dominio A al dominio B.
 
Hasta dónde se , el dominio A por fuerza debe redireccionarte al dominio B para que este reciba la fuerza.
Quizás lo que tu dices de pasar fuerza se puede hacer colocando enlaces del dominio A al dominio B.


Me explico un poco, el usuario [MENTION=22122]GerMartinez[/MENTION] quien era dueño del dominio seorimicuaro.com (dominio A) hizo un redirecionamiento al dominio seopot.com (dominio B) algo como el 301, pero el dominio A nunca fue inhabilitado.

Fue como decirle a google que no tomara en cuenta al dominio A y si al Dominio B, según entendí es posicionar el dominio B a costa del dominio A, pero aún no se que leer al respecto :/
 
en lugar de un 301 lo que uso fue el tag canonical, echa un ojo por google y encontraras muhca información, es supersencillo de hacer
 
en lugar de un 301 lo que uso fue el tag canonical, echa un ojo por google y encontraras muhca información, es supersencillo de hacer

He leido algo al respecto de los canonical pero mucho sobre un mismo dominio, no de como redirecionarlo.

Hay algo que puedas colaborarme con un enlace para ampliar sobre otros dominios?
 
Lo que hice fue hacer un cambio de dominios en las herramientas de webmaster, de seorimícuaro.com a seopot.com 🙂
Luego hice un redireccionamiento forzoso porque seopot.com a ultimo momento fue penalizado por enlaces no naturales, por eso el redireccionamiento de seopot.com a imprework.com
 
Lo que hice fue hacer un cambio de dominios en las herramientas de webmaster, de seorimícuaro.com a seopot.com 🙂
Luego hice un redireccionamiento forzoso porque seopot.com a ultimo momento fue penalizado por enlaces no naturales, por eso el redireccionamiento de seopot.com a imprework.com

Pero que clase de redirecionamiento es? 301 no es. Entonces cual sería? Canonical? o cual?
 
Si, 301, lo que pasa que te confundes con los dominios seorimícuaro.com y seorimicuaro.com son dos distintos.
Experimenté un poco con el canonical pero no me dio el resultado que decían, simplemente intercambiaban puestos que era lo natural que sucediera.
 
Lo que hice fue hacer un cambio de dominios en las herramientas de webmaster, de seorimícuaro.com a seopot.com 🙂
Luego hice un redireccionamiento forzoso porque seopot.com a ultimo momento fue penalizado por enlaces no naturales, por eso el redireccionamiento de seopot.com a imprework.com

Gracias por contar tu estrategia, por cierto, hiciste un 301 desde un dominio penalizado a otro, la penalización no pasó através del 301??

Qué tipo de penalización recibiste?? Te llegó el mail a webmastertools por links artificiales??

Un saludo y gracias por compartir la experiencia
 
con una redireccion igual hay altas probabilidades de que google vuelva a penalizar, especialmente cuando se trata de penguin, pero demora, no es de inmediato.
la penalización la recibir desde la herramientas webmaster sobre enlaces no naturales
 
con una redireccion igual hay altas probabilidades de que google vuelva a penalizar, especialmente cuando se trata de penguin, pero demora, no es de inmediato.
la penalización la recibir desde la herramientas webmaster sobre enlaces no naturales

Pero cuando se hace un redirecionamiento 301 queda inabilitado el dominio o me equivoco?

Osea yo ingreso a seorimícuaro.com con la tilde o acento como le quieran llamar y la pagina cargaba normalmente no pasaba nada, solo veia en el codigo fuente una etiqueta de rel-canonical quee mandaba a seopot .com pero el dominio A een este caso seorimícuaro .com sigue intacto como si nada pasara solo perdio posiciones en google

O se puede hacer un redirecionamiento 301 para los ojos de google cambia de pagina pero para los ojos del usuario no?

Puedes colaborarme con esto?
 
Pero cuando se hace un redirecionamiento 301 queda inabilitado el dominio o me equivoco?

Osea yo ingreso a seorimícuaro.com con la tilde o acento como le quieran llamar y la pagina cargaba normalmente no pasaba nada, solo veia en el codigo fuente una etiqueta de rel-canonical quee mandaba a seopot .com pero el dominio A een este caso seorimícuaro .com sigue intacto como si nada pasara solo perdio posiciones en google

O se puede hacer un redirecionamiento 301 para los ojos de google cambia de pagina pero para los ojos del usuario no?

Puedes colaborarme con esto?

Cuando haces un 301 (redirección permanente) de una web completa, el dominio antiguo se "inhabilita" (no ofrece contenido, solo redirecciona al nuevo dominio). La url cambia a ojos de google y a ojos del usuario.
 
es correcto lo que dices [MENTION=14893]mak[/MENTION] pero jja parece que no me han logrado entender.

Yo no quiero inhabilitar el dominio A y eso fue lo que hizo el colega [MENTION=22122]GerMartinez[/MENTION] desconozco que redirecionamiento hizo, porque seorimícuaro(.)com no fue deshabilitado simplemente el como que le dijo a google que no tomara mas encuenta el dominio seorimícuaro(.)com y todo paso a Sepot(.)com

En el codigo fuente se ve un tag que dice
<link rel="canonical" href="dominio(.com)"/>

Entonces eso es lo mismo que quiero hacer yo, que el dominio A no aparezca en los resultados d busqueda y el dominio B suba a costa del dominio A

¿Si me hice entender?

Ahora bien la pregunta es ¿Que clase de redirecionamiento es esta?
 
Gracias [MENTION=14893]mak[/MENTION] , ojalá [MENTION=22122]GerMartinez[/MENTION] me pueda colaborar con la información.

SI es necesario pagar por la respuesta pues bueno, no le veo problema en pagar por ello.
 
Atrás
Arriba