Cómo implementar microdatos de schema.org sin que aparezcan en mi sitio web

  • Autor Autor castrorodriguez
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
C

castrorodriguez

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola a todos, estoy intentando implementar en mi web microdatos de schema.org, pero tengo algunas dudas,
¿que debería de hacer para que el código de esos microdatos no me aparezcan en la web? Solo los utilizo para que los buscadores los tengan en cuenta.

Código HTML:
<div itemscope itemtype="http://schema.org/Attorney">
<a itemprop="url" href="http://www.MI URL DE EMPRESA/"><span itemprop="name"> MI NOMBRE DE EMPRESA </span></a>
<div itemprop=itemscope "address" ItemType="http://schema.org/PostalAddress">
<span itemprop="streetAddress">MI DIRECCIÓN POSTAL</span>
<span itemprop="addressLocality">MI CIUDAD</span>,
<span itemprop="addressRegion">PROVINCIA</span>
<span itemprop="postalCode">18001</span>
Teléfono: <span itemprop="telephone">MI TFNO</span></span>
</div>
<a href="https://maps.google.es/maps?q=MI URL DEL MAPA" itemprop="maps">URL del mapa</ a>
</div>
¿En qué parte debería insertar ese código y como lo haría para que no apareciese en el contenido de mi sitio?

Un saludo
 
A que te refieres con que "no me aparezcan en la web"
Si no quieres que se imprima en el navegador, creale un wrapper y ponele un display:none; Pero google lee css asi que......
 
Por mi experiencia, lo que tienes alli son microfomats, como te diran los microformats son mas completos que los microdats pero para mi basta configurar bien los microdats y todo perfecto con los buscadores:welcoming: .
 
es delicado lo de que no te aparezcan en la web, usa la herramienta de testing de google: Google Structured Data Testing Tool
ahí te dirá que es incorrecto y que no, pero especifican claramente que los microdatos NO se pueden ocultar, es decir, ocultarlos al visitante y mostrarlos al buscador/google-bot.
Esto no significa que por css no puedas hacer determinados trucos css para que estos microdatos no se muestren al visitante, no hablo del típico display: none, si no de ocultarlos detrás de otra capa usando z-index y position:absolute, etc...
 
No hay hoy mucho escrito sobre como implementar schema.org. Lo que te puedo decir por experiencia es que las etiquetas HTML de schema.org deben envolver al contenido no de cualquier forma. Ten cuidado que muchos plugins lo que hacen es repetir el contenido y al contenido repetido agregarle los microformatos. Para Google haciendo esto estarías repitiendo los datos.

Por otra parte las técnicas de CSS para ocultar eso no son recomendables, ya que Google no los acepta si no son visibles los datos a los usuarios.

Si usas una página estática en HTML deberías meter ahí ese código. Si usas wordpress introdúcela en el editor HTML en la página o entrada que quieras.
 
Normalmente puede ser por uso de menús "div o span", algunos usan script, pero de uno depende... Por ahi se encuentra con muchas soluciones, pero lo que si no doy es con este código

<span itemprop="homeLocation">MEXICO</span> donde la herramienta de datos estrcuturados de google no reconoce "mexico", ya probé casi todo y nada. A ver si alguien le sirve este dilema. saludos
 
Atrás
Arriba