COMO impugnar búsqudas

  • Autor Autor Canovas
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Canovas

Canovas

Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola, perdonad.
Se trata de lo siguiente:

Se trata de poner en duda que alguien haya realizado determinadas búsquedas en internet (creedme que es un inocente)
Se me ocurre solicitar:

1. Que por este juzgado se libre oficio a los buscadores con que se hubieran realizado las búsquedas que se atribuyen a mi mandante con el fin de que aporten con carácter previo al juicio oral:
- Si realmente desde la IP de mi cliente se realizaron las búsquedas que se le atribuyen.
– Si las búsquedas se realizaron con algún perfil “logueado”
– Desde que letras o palabras lleva el autocompletador del buscador hasta los resultados que se mencionan como realizados por mi mandante.
.– En qué plazo de tiempo se realizaron y duración en las URL indicadas así como tasa de rebote si la hubiera habido.
Resto de búsquedas realizadas en el periodo.
Si se llegaba a las URL mencionadas a través de redireccionamientos.

.- Que por este juzgado se libre oficio Tiempo de reproducción de los vídeos

Se os ocurre algo más???

Perdonad por el atrevimiento
 
Habría que leer lo que dice la acusación para saber como ayudarte.
Dependiendo de la actividad que se suponga que tu cliente estuviera haciendo se podrían pedir muchas cosas distintas.
Así de pronto y sin tener ni idea del procedimiento se me ocurre que quizás tu cliente pudiera acceder a determinadas URL's sin necesidad de usar el buscador, ya sea de forma directa, a través de marcadores, de un link en un e-mail, etc...
Esa información los buscadores no necesariamente van a tenerla aunque la pidas. Quizás si tu cliente usa Chrome se pudiera solicitar a Google por esa vía, pero con otros buscadores como Firefox o Duck Duck Go la cosa sería mucho más complicada.
Todo este tema es muy complejo e independientemente de lo que le pidas al juez, siempre va a depender de la pericia que tenga la fiscalía el poder revertirlo. Si yo fuera el fiscal y me presentas una hoja de Google afirmando que tu cliente no ha realizado esas búsquedas no tardo mucho en tirarla por tierra: ¿ quién me dice a mi que tu cliente no ha sido listo y usó un proxy o algún servicio anonimizador para realizar el delito del que se le acusa? Hay miles de opciones distintas, sobre todo para gente que sabe lo que hace. Entiendo que lo mínimo sería acompañar esa petición a los buscadores con otra paralela al ISP donde se certifique que esa dirección ip es estática y exclusiva de tu cliente y por otra parte un listado completo de todas las conexiones que tuvo tu cliente desde sus diferentes dispositivos. Mejor que la pidas tú y sepas desde el principio a lo que te enfrentas a que la pida la fiscalía. Como aparezca una sola conexión sospechosa a un nodo de Tor o a algún servicio similar ya sólo eso sería suficiente para tirar por tierra toda tu defensa, sea la que sea.
 
Atrás
Arriba