Tutorial: ¿Cómo Iniciar un Canal YT y Escoger la Programación?

  • Autor Autor tvlinks
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
tvlinks

tvlinks

Xi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
marketing_en_youtube.webp


Hola Betas, el día de hoy vengo a colaborar con todos aquellos que tienen en mente abrir un nuevo canal, o ya tienen uno y necesitan ordenar la programación un poco. Con este taller, vas a poder darle forma a tu canal, y sobretodo tener en claro que es lo que quieres transmitir, a quién lo quieres hacer, y algunos ingredientes básicos para que tu canal pueda salir adelante.

Aclaro que esta info la recibí en una charla de YT hace unos meses, pero hoy agrego algo de sal y pimienta a las notas que realicé en mi cuaderno como niño obediente.
Empezamos comentando que hay un par de fórmulas para hacer fracasar un canal, y son:

1) Hacer el canal "Yo También": "he visto como EnchufeTV gana miles de dólares y hace reir, yo también voy a montar mi canal como EnchufeTV, pero en versión Peruana". Esto lo aprendí aquí en el foro.

2) Pensar en el dinero antes que la pasión: "He visto que la temática de tomografías computarizadas gana mucho dinero, voy a hacer 32 videos de tomografías y escáneres, a pesar de que no tengo ni la menor idea del tema."

Bueno, dicho eso, vamos a plantearnos algunas preguntas que nos ayudarán a darle forma a nuestro canal para llegar a nuestro público y encantarlo. Luego de completar el test, puedes dejar el puntaje que obtuviste en los comentarios, pero sobretodo, tienes que pensar en cómo mejorar tu puntaje. No sirve de nada engañarse a uno mismo.

Los Fundamentos de la Programación YouTube ....

Por cada pregunta que contestes con "Si", ganarás un punto. La idea de tu canal y programación es:

1) ¿Compartible?
¿Tu público compartirá los videos? Si la respuesta es sí, ¿por qué lo hará?

2) ¿Coloquial?
¿El contenido implica un elemento de conversar directamente con la audiencia?

3) ¿Interactiva?
¿Hay manera de involucrar a la audiencia? ¿Cómo lo harás? Por ejemplo, en los canales de tutoriales, la gente siempre pide ayuda con sus problemas técnicos, y si logras contestar a todos ellos, muchos más se animarán a preguntar, y debido a la interacción, el canal va surgiendo. Si piensas hacer 10 videos y abandonar el canal, este no surgirá.

4) ¿Consistente?
¿El programa cuenta con elementos recurrentes fuertes? Yo tengo un canal de tutoriales, el problema es que son tutoriales de windows, android, web, locución, o cualquier cosa que me venga en gana, mi problema es que no hay elementos recurrentes, pues una semana subo de un tema, y luego de otro tema.

5) ¿Enfocada?
¿Está claramente definida la audiencia deseada? Siguiendo con el mismo ejemplo, la gente que quiere ver tutos de android, no quiere ver tutos de edición de videos. Cabe resaltar que no puedes tener un canal de tecnología, en el subas gameplays de warcraft, unboxings, clases de inglés, y consejos de salud. Y bueno, de que puedes hacerlo, puedes, pero vas a perder muchos subs.

6) ¿Sostenible?
¿Si le encanta a tu público, puedes crear más? Por ejemplo, grabas un crimen en la esquina de tu casa, lo subes y tarán!!! 250 mil visitas de la noche a la mañana. Debido al tremendo éxito, ¿eres capaz de grabar más crímenes? Quizá vivas en un barrio terrible, y hay muertos todos los días, entonces todo bien, eres sostenible.

7) ¿Detectable?
¿Aparecerán los videos en búsquedas populares o frecuentes? Es importante considerar que YouTube no es la televisión, y la gente no está obligada a ver tus videos. Muchos suben videos en los que presentan su tienda online, y no tienen ni 100 subs, y piensan que porque lo suben a YouTube van a ser famosos. Las cosas no son así, y si no tienes una audiencia ya construida, con miles de subs, tienes que considerar que tus visitas llegarán a tu canal usando el buscador, así que piensa como tu público objetivo, y medita, ¿qué escriben en el buscador?

8) ¿Accesible?
¿Una audiencia nueva puede apreciar cada episodio? Por ejemplo, si ves Enchufe TV, te puedes reir un buen rato con ellos, sin importar que sea la primera vez que visitas el canal. Pero en cambio, si ves Avenida Brasil, tienes que ver los capítulos anteriores para poder ver el actual.

9) ¿Colaborativa?
¿Puedes trabajar con talentos invitados? Esta estrategia de los talentos invitados es excelente para subir subs, pero eres capaz de poder invitar gente a tus videos?

10) ¿Inspirada?
¿Tu idea viene de inspiración o pasión genuina? Si te gusta pegarle a la bola, abre tu canal de fútbol, sin importar la competencia o las ganancias. Si te gusta enseñar inglés, dale con todo.

11) ¿Es Material Original?
Muchos piensan que para poder filmar necesitas una cámara de esas que se usaron en el mundial Full HD XD que graba 4 dimensiones. No es así, sólo necesitas un celular prestado a un familiar y listo, con el tiempo irás mejorando los equipos. Siempre te las puedes arreglar, pero no resubas videos de una plataforma a otra, hagas remakes, etc, pues ya sabes que el baneo llega, pan para hoy, hambre para mañana. (lo siento, no puedo olvidar mi clásico discurso evangelista).

Algunas preguntas son vitales, y no admiten un no como respuesta, ¿cuáles son? ponlas en los comentarios

Espero te haya servido, si es así, con un "Me Agrada" me ayudarás!
 
No están mal los consejos, pero esperaba un tutorial.
 
Buenas pautas, para tener en cuenta.. Yo también esperaba el tuto,, :sorrow:
 
Onta el Tuto... Aqui no ta..!!!

Jajaja mori de risa


6) ¿Sostenible?
¿Si le encanta a tu público, puedes crear más? Por ejemplo, grabas un crimen en la esquina de tu casa, lo subes y tarán!!! 250 mil visitas de la noche a la mañana. Debido al tremendo éxito, ¿eres capaz de grabar más crímenes? Quizá vivas en un barrio terrible, y hay muertos todos los días, entonces todo bien, eres sostenible.
 
buenismo totorial
 
Buenos consejos amigos, pero y el tuto?
 
Atrás
Arriba