
emendoza45
VIP
Delta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Suscripción a IA
Hola amig@s
A raíz de mi experiencia como redactor Freelancer he decidido compartir con ustedes este breve Tutorial o pequeños consejos, ya que en mis inicios nadie me dijo como era la forma de convertirse en Redactor Freelancer con Éxito.
Mis inicios fueron realmente duros, debido a que generalmente no contratan personas con poca experiencia a nivel de redacción, y tal vez tengan razón, ya que el redactar de manera óptima no se aprende de la noche a la mañana y los clientes realizan inversiones donde quieren asegurar el máximo de provecho.
Acá les dejo unos pequeños consejos para que los tomen en cuenta quienes se están iniciando en el mundo de la redacción como Freelancer.
• La práctica hace al maestro. Primero que nada debes asegurarte que tu nivel de redacción de textos sea lo más óptimo posible, y esto solo se logra con la práctica, por ello te recomiendo buscar diferentes temáticas, investigar sobre ellas y redactar textos (pueden ser textos cortos) totalmente originales, es decir sin usar frases u oraciones tomadas de otros textos y colocarlos en tu escrito.
• La originalidad es esencial. Tienes que asegurarte que tus textos no poseen ni un pequeño porcentaje de plagio, debido a que la mayoría de los clientes usan sus propios sistemas de verificación de plagio. Te recomiendo tener tú propio sistema anti plagio para verificar tus textos antes de entregarlos. En Internet hay varios que se pueden usar de manera gratuita.
• Usa párrafos cortos. Los párrafos de tus textos no deben ser tan extensos, debido a que se vuelven tediosos y poco atrayentes, te recomiendo párrafos de entre 2 a 5 líneas máximo.
• Analiza bien lo que quiere el cliente. Debes estar bien claro lo que el cliente quiere, para ello debes preguntar lo más comprensible posible, usando palabras sencillas y de dialecto internacional (no uses palabras o freses propias de algún país). Hay ocasiones en que el cliente cree que tú puedes leer la mente y saber qué anda él buscando o cómo quiere el texto. Por ello debes tratar de usar las palabras apropiadas para obtener los requerimientos los más claro posibles.
• Siempre la amabilidad por delante. Antes que nada recuerda que estás brindando un servicio, y por ello tu profesionalismo y amabilidad deben resaltar por sobre todas las cosas, sé que hay ocasiones en que te encuentras con clientes que te hablan o escriben de manera agresiva y poco respetuosa, pero siempre debes mantener la calma y ser un profesional de altura y dirigirte a todos los clientes de la mejor manera.
• Investiga diferentes fuentes. Si tu trabajo de redacción incluye la investigación de algún material por Internet no debes conformarte con la primera información que encuentres, busca varis fuentes, eso te dará más información para hacer tus post de alta calidad.
Estos son solo algunos pequeños consejos para logar ser un Redactor Freelancer con mucho éxito.
Si te agradó dale Me gusta y Cualquier duda o comentario escríbelo y le haremos la respectiva retroalimentación.
A raíz de mi experiencia como redactor Freelancer he decidido compartir con ustedes este breve Tutorial o pequeños consejos, ya que en mis inicios nadie me dijo como era la forma de convertirse en Redactor Freelancer con Éxito.
Mis inicios fueron realmente duros, debido a que generalmente no contratan personas con poca experiencia a nivel de redacción, y tal vez tengan razón, ya que el redactar de manera óptima no se aprende de la noche a la mañana y los clientes realizan inversiones donde quieren asegurar el máximo de provecho.
Acá les dejo unos pequeños consejos para que los tomen en cuenta quienes se están iniciando en el mundo de la redacción como Freelancer.
• La práctica hace al maestro. Primero que nada debes asegurarte que tu nivel de redacción de textos sea lo más óptimo posible, y esto solo se logra con la práctica, por ello te recomiendo buscar diferentes temáticas, investigar sobre ellas y redactar textos (pueden ser textos cortos) totalmente originales, es decir sin usar frases u oraciones tomadas de otros textos y colocarlos en tu escrito.
• La originalidad es esencial. Tienes que asegurarte que tus textos no poseen ni un pequeño porcentaje de plagio, debido a que la mayoría de los clientes usan sus propios sistemas de verificación de plagio. Te recomiendo tener tú propio sistema anti plagio para verificar tus textos antes de entregarlos. En Internet hay varios que se pueden usar de manera gratuita.
• Usa párrafos cortos. Los párrafos de tus textos no deben ser tan extensos, debido a que se vuelven tediosos y poco atrayentes, te recomiendo párrafos de entre 2 a 5 líneas máximo.
• Analiza bien lo que quiere el cliente. Debes estar bien claro lo que el cliente quiere, para ello debes preguntar lo más comprensible posible, usando palabras sencillas y de dialecto internacional (no uses palabras o freses propias de algún país). Hay ocasiones en que el cliente cree que tú puedes leer la mente y saber qué anda él buscando o cómo quiere el texto. Por ello debes tratar de usar las palabras apropiadas para obtener los requerimientos los más claro posibles.
• Siempre la amabilidad por delante. Antes que nada recuerda que estás brindando un servicio, y por ello tu profesionalismo y amabilidad deben resaltar por sobre todas las cosas, sé que hay ocasiones en que te encuentras con clientes que te hablan o escriben de manera agresiva y poco respetuosa, pero siempre debes mantener la calma y ser un profesional de altura y dirigirte a todos los clientes de la mejor manera.
• Investiga diferentes fuentes. Si tu trabajo de redacción incluye la investigación de algún material por Internet no debes conformarte con la primera información que encuentres, busca varis fuentes, eso te dará más información para hacer tus post de alta calidad.
Estos son solo algunos pequeños consejos para logar ser un Redactor Freelancer con mucho éxito.
Si te agradó dale Me gusta y Cualquier duda o comentario escríbelo y le haremos la respectiva retroalimentación.
Última edición: