Tutorial: Cómo iniciarse como Redactor Freelancer con Éxito

  • Autor Autor emendoza45
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
emendoza45

emendoza45

VIP
Delta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Suscripción a IA
Hola amig@s
A raíz de mi experiencia como redactor Freelancer he decidido compartir con ustedes este breve Tutorial o pequeños consejos, ya que en mis inicios nadie me dijo como era la forma de convertirse en Redactor Freelancer con Éxito.
Mis inicios fueron realmente duros, debido a que generalmente no contratan personas con poca experiencia a nivel de redacción, y tal vez tengan razón, ya que el redactar de manera óptima no se aprende de la noche a la mañana y los clientes realizan inversiones donde quieren asegurar el máximo de provecho.
Acá les dejo unos pequeños consejos para que los tomen en cuenta quienes se están iniciando en el mundo de la redacción como Freelancer.
La práctica hace al maestro. Primero que nada debes asegurarte que tu nivel de redacción de textos sea lo más óptimo posible, y esto solo se logra con la práctica, por ello te recomiendo buscar diferentes temáticas, investigar sobre ellas y redactar textos (pueden ser textos cortos) totalmente originales, es decir sin usar frases u oraciones tomadas de otros textos y colocarlos en tu escrito.
La originalidad es esencial. Tienes que asegurarte que tus textos no poseen ni un pequeño porcentaje de plagio, debido a que la mayoría de los clientes usan sus propios sistemas de verificación de plagio. Te recomiendo tener tú propio sistema anti plagio para verificar tus textos antes de entregarlos. En Internet hay varios que se pueden usar de manera gratuita.
Usa párrafos cortos. Los párrafos de tus textos no deben ser tan extensos, debido a que se vuelven tediosos y poco atrayentes, te recomiendo párrafos de entre 2 a 5 líneas máximo.
Analiza bien lo que quiere el cliente. Debes estar bien claro lo que el cliente quiere, para ello debes preguntar lo más comprensible posible, usando palabras sencillas y de dialecto internacional (no uses palabras o freses propias de algún país). Hay ocasiones en que el cliente cree que tú puedes leer la mente y saber qué anda él buscando o cómo quiere el texto. Por ello debes tratar de usar las palabras apropiadas para obtener los requerimientos los más claro posibles.
Siempre la amabilidad por delante. Antes que nada recuerda que estás brindando un servicio, y por ello tu profesionalismo y amabilidad deben resaltar por sobre todas las cosas, sé que hay ocasiones en que te encuentras con clientes que te hablan o escriben de manera agresiva y poco respetuosa, pero siempre debes mantener la calma y ser un profesional de altura y dirigirte a todos los clientes de la mejor manera.
Investiga diferentes fuentes. Si tu trabajo de redacción incluye la investigación de algún material por Internet no debes conformarte con la primera información que encuentres, busca varis fuentes, eso te dará más información para hacer tus post de alta calidad.
Estos son solo algunos pequeños consejos para logar ser un Redactor Freelancer con mucho éxito.
Si te agradó dale Me gusta y Cualquier duda o comentario escríbelo y le haremos la respectiva retroalimentación.
 
Última edición:
Te falto agregar una mas: "Las estrategias que debes tener para conseguir mas clientes". Porque si no eres innovador no podrás tener buen éxito.
 
Saludos, tienes razón, ese tema es tan importante que merece un post exclusivo para él.
 
La verdad me parecen consejos, tan básicos como importantes. Muy útiles a la hora de iniciarnos en este campo. Tendré muy en cuenta estos puntos. Muchísimas gracias por su elemental aporte.
 
Saludos, en efecto son consejos muy básicos que te ayudarán a iniciar e incluso evolucionar un poco si ya comenzaste, pero el auto estudio, la investigación, la práctica y la constancia son la mejor ayuda... Estamos a tu disposición si necesitas más información
 
Me dedico también a la redacción y la verdad es que sí es duro, sobre todo cuando se trata de buscar clientes. Muy buen aporte yo añadiría... Nunca dejar de aprender porque una vez conoces de la redacción empiezas con optimización SEO, luego con conocimientos en Google Adsense y verás como tienes más oportunidades que otros iniciados.
 
Buenos consejos. A ellos agregaría tener a la mano herramientas confiables que saquen de dudas. Como la página o app de la RAE o la FUNDEU. Saludos.
 
Buenos consejos como dice el usuario de arriba sería bueno compartir algunas herramientas confiables para resolver cualquier duda y en promedio cuantos clientes tenías o artículos redactabas al mes ?
 
Buenos consejos como dice el usuario de arriba sería bueno compartir algunas herramientas confiables para resolver cualquier duda y en promedio cuantos clientes tenías o artículos redactabas al mes ?
Esta es una excelente cuestión, qué herramientas son esenciales para un redactor?
 
Saludos nuevamente, según mi experiencia la práctica es vital para consolidarte como redactor, yo inicié en una plataforma donde se puede escribir de cualquier tema lo que no me causaba presión. Es mi recomendación para los que requieren práctica.
Luego fui incursionando en plataformas más formales donde te evalúan la calidad. por lógica tuve que iniciar prácticamente regalando el trabajo hasta que agarré fama de buen redactor y por eso ya hoy día estoy consolidado. Dia a día aprendo algo nuevo y consigo herramientas nuevas para el trabajo de redacción. Voy a hacerles otro post con esas herramientas, pero si no tienes paciencia y perseverancia ni que les de las herramientas que les de... Esas son las claves.
 
Última edición:
Se que hay muy buenos redactores por acá, la idea es intercambiar la mayor cantidad de conocimientos, que también servirán de ayuda a los que quieren iniciarse como nuevos redactores. A mi me costó un mundo a pesar de que desde hace años soy muy activo con la lectura, pero valió el esfuerzo, y quiero ayudar a todos los que pueda. No me las se todas, pero por lo menos aprendí a defenderme ese ámbito que no es nada fácil.
 
En esta área (como en la mayoría), los consejos nunca sobran. Gracias por el valioso aporte.
 
Gracias por la información valiosa que brindas
 
Vale, gracias por la información.
 

Temas similares

Atrás
Arriba