Cómo irme a USA sin conocer a nadie allí

  • Autor Autor henk
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
H

henk

Curioso
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Quiero que me den ideas de como podria hacer si quiero irme para Estados Unidos, pero no tengo conocidos allá, dónde podría quedarme? Iría a trabajar por lo que pagar un hotel no me saldría rentable hasta que encuentre un trabajo, que no será de la noche a la mañana.

Agradezco sus opiniones.
 
¿Vas a ir a trabajar legalmente o "sin papeles"?

Ten presente que el alquiler es muy costoso en EEUU, y un hotel muchísimo más.
 
Tengo un amigo, que vive en Nueva York, en una zona donde viven mayormente latinos (Según me ha contado) Y la renta del departamento donde vive es de Mil dolares 😱
 
Usa es muy caro mi amigo !
 
Desde que país viajas? USA no te lo recomiendo por lo caro que es y menos si no tenes donde llegar 🙁
 
Mejor vete a Canadá, es más permisivo, no necesitas visa (al menos los mexicanos no) y me han dicho que no es tan costoso y obviamente la gente es más tolerante
 
Vas sin papeles supongo. Quizá buscar empleos de recolector de cosechas que incluye hospedaje. Solo he escuchado sobre ello,
 
Vas sin papeles supongo. Quizá buscar empleos de recolector de cosechas que incluye hospedaje. Solo he escuchado sobre ello,

Exacto voy sin papeles, esta interesante esa opción. Alguien sabe mas de eso?

- - - Actualizado - - -

Tengo un amigo, que vive en Nueva York, en una zona donde viven mayormente latinos (Según me ha contado) Y la renta del departamento donde vive es de Mil dolares 😱

Sabes si alli se ponen bien estrictos con aceptar trabajadores sin papeles?
 
Presiento que eres de Venezuela, sin embargo, no sé que tan complicada sea tu situación para llegar hasta USA y más, sin papeles, a sabiendas que necesitas una VISA.

Es complicado aconsejarte porque no sé nada de tu situación, motivos o nada, para pensar en un futuro, si deseas salir de tu país por necesidad y trabajar, contrasta esa idea con buena organización y las habilidades que tengas.

Lo siguiente a lo anterior dicho, y considerando que quieres un país para avanzar rápido, pues, ve a Canada, realmente allá necesitan extranjeros, la pregunta es ¿Cuanto tienes para llegar hasta allá?

Son muchas cosas que debes considerar. Saludos.
 
te dire la verdad sobre estados unidos:

cuña = Influencia o recomendación que permite a una persona obtener un empleo o un beneficio sin méritos suficientes o contrastados.

1-) si bienes sin papeles las complicaciones son al doble.
1.1)En un 90% de los citios que vas a buscar trabajo te piden papeles.
1.2)Un 95% de los trabajos en estados unidos es por cuña(cuando vas a buscar trabajo en este pais te dicen que llene una solicitud para el trabajo del cual nunca te llaman, personalmente llene mas de 20 solicitudes y no me llamaron nunca)y si tienen un conocido los que trabajan en el citio que buscaras trabajo estos lo consideraran antes que a ti.
1.2.1)polque razon no le dan trabajo a indocumentados al menos que sea con cuña, polq ellos creen que eres un policia encubierto o algo parecido, en este caso mi devilidad es que soy alto y fuerte y por eso siempre me pedian papeles aunque tengo mis papeles es lo primero que pedian y pienso que no me llamaron nunca polq creian que era un policia encubierto.
1.3)no podras sacar licencia de conducir en esta area es que estan los mejores trabajo y tambien se puede trabajar sin cuña.
1.4)para alquilar un apartamento deves tener credito(no tener papeles = no tener credito).
1.4.1)hay una solucion para alquilar sin papeles y sin credito(deveras pagar 2k dolares a alguien para que te busque un apartamento , o alquilar un apartamento compartido lo cual no encontraras tan facil.)

2)no tener familiares en estados unidos:
2.1) que no te preocupe esta parte polq tener familiares o amigos en estados unidos es lo mismo que no tener a nadie(esperiencia propia y otras historias que me an contado)....una ves llegas a estados unidos esos familiares y amigos que te hablaban ya no lo van a hacer.
2.2)las personas en estados unidos cambian , no te buscan no te invitan a su casa porque creen que te quedaras viviendo alli.
2.3)historias reales(yo- dormi durante 3 dias en el suelo teniendo 6 tios y tias en estados unidos teniendo mas de 25 anos viviendo aqui , todos con mucho dinero.
yo- un tio mio administra barios supermercados y no me dio trabajo nunca.
otro- llego a estados unidos a las 4 de la manana y lo levantaron a trabajar a las 6 no consiguio trabajo y lo botaron de la casa esto fue un primo
de el que lo boto.)

3)cuanto dinero necesitas para ir a estados unidos:
-pienso que estaria bien con 3k a 6k dolares, gaste 3k dolares en los primeros 3 meses pero la renta la dividimos en 3 personas, si bienes solo seguro no te alcanzaran 3k ni para 2 meses.

4)la renta en estados unidos:
-la renta en estados unidos es de 1250 dolares a 1800 dolares en new york y new jersey esta como en 1k dolares en texas mas o menos 600 a 800.

5)la comida en estados unidos:
un sandwich = 5 doalres ,
un plato de comida = de 8 a 11 dolares,
una cena = 5 a 7 dolares.

claro esta que si cosinas y todo lo haces en tu casa te saldra mas barato.

6)sueldo en estados unidos:
tarbajos basicos:
8 dolares
10 dolares
13 dolares

otros

17 a 23 la hora no es facil encontrar estos trabajos y necesitaras papeles.

en estados unidos la horas de trabajo son 40 a la semana eso lo multiplicas por 13 son 520 semanal al mes son 2080 menos un 30% que son 624 el total a ganar al mes es
1456 a esto hay que restarle el transporte que compraras un metro card por 30 dolares ilimitado a la semana, serian 120. tye quedarian 1336 a esto hay que restarle comida
y alojamiento. en resumen en estados unidos hay que tener 2 trabajos.

7) no te estoy metiendo miedo si llegaste a el punto 7 contento estados unidos es para ti.
estados unidos hay demaciada oportunidades de hacer dinero , si bienes con la mentalidad de solo trabajar en un trabajo y vivir de bago mejor quedate en tu pais,
el que trabaja aqui prospera pero hay que trabajar.

estados unidos es el pais de las mayores oportunidades para quellos que logran vencer todas las barreras que e mencionado, hay millones de personas que no han progresado y es unicamente polq bienen a hacer lo mismo que estan haciendo en su pais de origen.

te deceo suerte pero deves benir preparado para los primeros meses hay personas que han benido sin dinero y sin familia y hoy son muy ricos pero nada es color de rosas esto es dificil muy dificil.
 
La vida en usa es demasiada cara amigo, no te la recomiendo mucho... :ambivalence:
 
Pues es la peor opcion que podras tomar. USA no quiere nada con extranjeros que vayan a quedarse por necesidad y sus medidas son muy jodidas por lo que necesitarias a alguien habido en el tema y de confianza para que te ayude y en el mejor de los casos te reciba o te consiga un trabajo.

Es el pais mejor pagado donde podras llegar pero el riesgo es muy grande
 
te dire la verdad sobre estados unidos:

cuña = Influencia o recomendación que permite a una persona obtener un empleo o un beneficio sin méritos suficientes o contrastados.

1-) si bienes sin papeles las complicaciones son al doble.
1.1)En un 90% de los citios que vas a buscar trabajo te piden papeles.
1.2)Un 95% de los trabajos en estados unidos es por cuña(cuando vas a buscar trabajo en este pais te dicen que llene una solicitud para el trabajo del cual nunca te llaman, personalmente llene mas de 20 solicitudes y no me llamaron nunca)y si tienen un conocido los que trabajan en el citio que buscaras trabajo estos lo consideraran antes que a ti.
1.2.1)polque razon no le dan trabajo a indocumentados al menos que sea con cuña, polq ellos creen que eres un policia encubierto o algo parecido, en este caso mi devilidad es que soy alto y fuerte y por eso siempre me pedian papeles aunque tengo mis papeles es lo primero que pedian y pienso que no me llamaron nunca polq creian que era un policia encubierto.
1.3)no podras sacar licencia de conducir en esta area es que estan los mejores trabajo y tambien se puede trabajar sin cuña.
1.4)para alquilar un apartamento deves tener credito(no tener papeles = no tener credito).
1.4.1)hay una solucion para alquilar sin papeles y sin credito(deveras pagar 2k dolares a alguien para que te busque un apartamento , o alquilar un apartamento compartido lo cual no encontraras tan facil.)

2)no tener familiares en estados unidos:
2.1) que no te preocupe esta parte polq tener familiares o amigos en estados unidos es lo mismo que no tener a nadie(esperiencia propia y otras historias que me an contado)....una ves llegas a estados unidos esos familiares y amigos que te hablaban ya no lo van a hacer.
2.2)las personas en estados unidos cambian , no te buscan no te invitan a su casa porque creen que te quedaras viviendo alli.
2.3)historias reales(yo- dormi durante 3 dias en el suelo teniendo 6 tios y tias en estados unidos teniendo mas de 25 anos viviendo aqui , todos con mucho dinero.
yo- un tio mio administra barios supermercados y no me dio trabajo nunca.
otro- llego a estados unidos a las 4 de la manana y lo levantaron a trabajar a las 6 no consiguio trabajo y lo botaron de la casa esto fue un primo
de el que lo boto.)

3)cuanto dinero necesitas para ir a estados unidos:
-pienso que estaria bien con 3k a 6k dolares, gaste 3k dolares en los primeros 3 meses pero la renta la dividimos en 3 personas, si bienes solo seguro no te alcanzaran 3k ni para 2 meses.

4)la renta en estados unidos:
-la renta en estados unidos es de 1250 dolares a 1800 dolares en new york y new jersey esta como en 1k dolares en texas mas o menos 600 a 800.

5)la comida en estados unidos:
un sandwich = 5 doalres ,
un plato de comida = de 8 a 11 dolares,
una cena = 5 a 7 dolares.

claro esta que si cosinas y todo lo haces en tu casa te saldra mas barato.

6)sueldo en estados unidos:
tarbajos basicos:
8 dolares
10 dolares
13 dolares

otros

17 a 23 la hora no es facil encontrar estos trabajos y necesitaras papeles.

en estados unidos la horas de trabajo son 40 a la semana eso lo multiplicas por 13 son 520 semanal al mes son 2080 menos un 30% que son 624 el total a ganar al mes es
1456 a esto hay que restarle el transporte que compraras un metro card por 30 dolares ilimitado a la semana, serian 120. tye quedarian 1336 a esto hay que restarle comida
y alojamiento. en resumen en estados unidos hay que tener 2 trabajos.

7) no te estoy metiendo miedo si llegaste a el punto 7 contento estados unidos es para ti.
estados unidos hay demaciada oportunidades de hacer dinero , si bienes con la mentalidad de solo trabajar en un trabajo y vivir de bago mejor quedate en tu pais,
el que trabaja aqui prospera pero hay que trabajar.

estados unidos es el pais de las mayores oportunidades para quellos que logran vencer todas las barreras que e mencionado, hay millones de personas que no han progresado y es unicamente polq bienen a hacer lo mismo que estan haciendo en su pais de origen.

te deceo suerte pero deves benir preparado para los primeros meses hay personas que han benido sin dinero y sin familia y hoy son muy ricos pero nada es color de rosas esto es dificil muy dificil.

Muy cierto amigo con el punto 2.1, ya que en realidad si tengo familiares, pero esos familiares es como si no tuviera a nadie alla, porque les he pedido ayuda y se han hecho los que no pueden, cambian de tema o mejor no contestan.

Y pues mi idea es ir a trabajar no a irme a vivir, porque no quiero pasar como esclavo toda mi vida, solo quiero ahorrar unos 20,000 dolares para venir a mi pais de nuevo y poner un negocio, del que pueda vivir comodamente. No soy de Venezuela, y mi problema es que los trabajos aqui son muy mal pagados, a lo mucho pagan unos $300 al mes, y de eso hay que pagar alquiler, comida, solo el alquiler cuesta en los lugares peligrosos unos $150, por lo que no queda mucho para ahorrar y poner negocio.

Por cierto alguien sabe como es que las personas sin papeles consiguen empleo? Lo digo porque supe de un familiar que se fue y a la semana comenzo a trabajar, lo unico que creo que compro papeles, pero no se como ni donde lo hizo. Alguien sabe de eso?

Gracias amigos por toda su ayuda, me ha servido mucho
 
¡ Hola! Existen sectores que aceptan trabajadores indocumentados.
Hotelería,limpieza,comida,agricultura,salud y construcción.
Puedes encontrar trabajo lavando platos,cocinero o sembrando y cosechando cultivos destinados al consumo nacional. Si te dedicas a la construcción encontrarás empleo como mampostero de cemento, instalador de alfombras,carpintero,pintor,electricista etc.
La constitución no te da derecho a entrar a EEUU pero si estás allí indocumentado te ampara contra la discriminación basada en la raza o el origen y te protege contra el trato arbitrario por parte del gobierno.¡ Tú decides!
 
Atrás
Arriba