Como justificar que trabajas sino tienes mada formal

  • Autor Autor cahuana92
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
cahuana92

cahuana92

Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Buen día Betas... actualmente no ejerzo mi carrera. Me.dedico más a dar servicios de marketing digital por decirlo así... ya que ganó mas en ello que si trabaja en mi profesión.... ahora me sale una oportunidad de asimilarme a una entidad voluntaria pero me pide ser estudiante o estar trabajando...... como puedo avalar que trabajo en algo .. sino trabajo formalmente xd
 
Con las boletas de pago de impuestos a la SUNAT.
 
La única evidencia que tengo son los pagos que llegan a mis cuentas bancarias
 
a si sean servicios de marketing de cualquier producto o infoproducto ,debes pagar impuesto a la sunat si o si ,de que haya obiado esa parte por conocimiento,asegurate de ir a la sunat para formalizar primero
 
Debido a que trabajas de forma independiente , lo ideal es tener recibos por honorarios , así tendrás un histórico. Oh ver la mejor categoría en la sunat que te convenga.
 
Actualmente es muy común trabajar como freelancer y puedes argumentar que estás enfocado en marketing digital y cobras por hora aparte con todo lo de la pandemia muchas personas tuvieron que empezar a buscar trabajo desde su hogar Así que es algo normal en estos tiempos
 
Sin comprobantes está complicado, los pagos en tus cuentas bancarias no van a servir. Lo más fácil sería anotarte en alguna institución gratuita y pedir un comprobante de alumno regular, para demostrar que eres estudiante. Se puede ser estudiante a cualquier edad, y a la vez obviamente aclararía que trabajas informalmente.
 
Sin comprobantes dificil de todos modos imagino que habra algo como darte de alta como autonomo o algo no? Sino pagale a alguien para que te haga un contrato
 
La única evidencia que tengo son los pagos que llegan a mis cuentas bancarias
Con eso seria suficiente y la gran mayoria de empresas te dan un contrato digital a la hora de registrarte que puedes solicitarlo y tener una constancia que estas prestando un servicio.
 
Con las referencia comerciales no es suficiente? decir: he trabajado para "esta empresa, persona, etc" dar sus datos de contacto y que se comuniquen con ellos para dar veracidad a lo que dices.
 
Lo ideal sería que te dieras de alta en la institución respectiva de Hacienda en tu país, aunque claro eso nos hace formalizar más las cosas y por lo tanto el respectivo pago de impuestos que te quita una parte de tus ingresos. En ese caso si se te hace posible puede reunir los comprobantes de ingresos que tienes y usar los servicios de un notario para que valide la información. Con una declaración jurada y notariada puedes tener un comprobante legal de los ingresos que has tenido en un cierto período de tiempo y así también poder respaldar tu actividad comercial. Aunque claro está habría que ver si te lo admiten así.
 
si te piden ser estudiante o trabajador es porque pillan algún tipo de subvención, así que si no puedes demostrar que eres trabajador activo y pagas tus impuestos no creo que tengas nada que hacer...
 
Con los comprobantes bancarios, incluso los de PayPal, un contador público colegiado le puede hacer ese trámite que es válido, diciendo el tipo de trabajo Freelance al cual se dedica. Ya es una práctica muy común.
 
Sacate un RUS y tributa tus 20 soles o 50 depende el monto mensual (5k o 8k) de ingresos que tengas, no es necesario declaración de renta anual, solo con tus 20 so, ya vas tranqui
 
Atrás
Arriba