¿Cómo los seguidores y los +1 en G+ ayudan a mejorar el ranking? - Caso de estudio

  • Autor Autor oscarlz
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

oscarlz

Gamma
Social Media
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Pues si señores, para no darle mucha larga al asunto les dejo el link donde dicen claramente de qué fue el estudio y cómo mejoró el ranking en los sitios (por porcentaje)

Enlace eliminado

Los datos más interesantes:

100 followers a tu FanPage de G+, aumentó el tráfico en 14,63%
300 +1 al contenido en tu página aumentó el tráfico en 9,44%

Todo esto tiene mucho sentido para mi, ya que google está tratando de sacar adelante G+, y una de esas maneras es alentando a los webmasters a usar las FanPage de sus web oficiales y así obtener beneficios por ello (mejorar el ranking).

Los animo a dejar sus FanPage de G+ para agregarnos entre nosotros y así poder gozar de estos beneficios, ya hay un tema de eso aquí: http://forobeta.com/google-plus/120320-tienes-fanpage-goggle-compartela-y-seguimos.html

Vamos a mejorar nuestros rankings! 🙂
 
Claro que mejoren el posicionamiento los +1 y la pagina de Google+

Pero, si son reales, si tu intentas conseguir que te agreguen y tu los agregues, no son naturales, y no serán de calidad, la idea es que sean reales y personas interesadas en tu nicho.
 
todo depende que sean +1 reales y no comprados 😀
 

Estimado, eso no lo mencionan en el caso de estudio.

Sólo "obtener" estos, estar interesado en el tema o no, es otra cosa. Compartir tus posts o no, es otra cosa. En el intercambio son "personales reales" no bots.

Veo tu punto en el sentido de que si las personas están interesadas genuinamente en el tema de tu nicho, estas compartirán tu contenido y eso hará que incremente el tráfico, pero eso no lo especifica en el caso de estudio, sólo dicen "obtener 100 followers", aunque es probable que sea como mencionas.

Gracias por apuntar eso, sin embargo, creo que igual vale la pena conseguir seguidores, (no bots, personas con su perfil normal de g+), así no compartan tu contenido.
 

e leído que Google identifica si los fans o seguidores se unen voluntariamente o por intercambio (que son los que no sirven).

Si los usuarios de este foro, se unen a tu pagina de Turismo, pero ellos en su perfil publican mucho o tienen temas de Humor o Webmasters, Google detecta que no están interesados en tu temática por lo cual no son de ayuda, fueron conseguidos por Intercambios o forzados hacerse fans o pagados.
 
Pero ese estudio es medio mediocre o es mi imaginación??

Dicen cosas como:

1. Con 50 nuevos fans de la página y 70 “Me Gusta” se consiguió que esta web mejorara sus resultados en Google un 6,9% 😕

2. Aumentar en 100 seguidores el perfil de Google + de la web consiguió mejorar las posiciones un 14,63% 😕

Un estudio de 10 meses es mucho para saber que fue lo que aumento las visitas, puede que en esos 10 meses Panda o Penguin los beneficiara, ademas tampoco dicen cuantas visitas tenían antes de aumentar las visitas porque no sirve de nada tener 10 visitas diarias y aumentar un 14.63% de estas visitas en 10 meses ya que en 14.63% de 10 es 1.463

En fin un estudio sin fundamentos, según esto si consigo 50 nuevos fans y 70 Me Gusta mis visitas subirán un 6%, entonces con 10000 nuevos Me Gusta seré un D10S
 
Yo creo que este tipo de estudios sólo sirven para una cosa. Ponerse manos a la obra y realizar nosotros mismos los nuestros, de este modo sacaremos nuestras propias conclusiones y fundamentaremos los datos en base a nuestra experiencia.
 
Ese articulo es puro bombo de la pagina para vender sus servicios de posicionamiento (caros por cierto).
 
No le veo sentido a lo de no ser seguidores reales por agregar a alguien que me agregue a mi. Bien puedo yo hacerme seguidor de una pagina pq me agrada y ese usuario al ver que yo le he agregado gustarle la mia y hacer lo mismo, y tratandose de temas totalmente distintos ambas páginas, es algo que puedo pasar y pasa muy a menudo, eso es lo más natural del mundo.

Otra cosa es que detecten que no es normal que en un solo dia aparezcan de la noche a la mañana 50 seguidores de los que yo tb me he hecho seguidor, eso si que no seria natural, pero ir agregando poco a poco a gente no le veo la No naturalidad.

Además, no por tener una página de turismo debo seguir una página de turismo, me puede gustar The Walking Dead y hacerme seguidor de una página de ese estilo, no deberia por hacer eso ser menos natural para google, no sería lógico, lo natural es eso, que tengas una página de un tema y te puedas interesar por otros, a parte de los tuyos.

De todos modos gracias por el artículo, va bien saber esas cosas para estar alerta 🙂
 
Yo creo que los fans en Facebook sí mejoran el posicionamiento, y este 6% es creible, pero sólo dentro de un nuevo parámetro: el tiempo. Mejora el posicionamiento temporalmente, que es cuando se reciben los "likes", pero luego vuelve a la normalidad. Además hay otro parámetro que es la cantidad: unos pocos "me gusta" no se van ni a notar.