Cómo manejar la falta de compromiso de un socio de negocios

  • Autor Autor bitcoin24k
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Si, está generando muy buenos ingresos y es un sistema rentable. Acordamos llevarnos un tanto % de las ganancias del proyecto y dividirlo entre los dos, y el resto de las ganancias cubre el gasto de personal , suscripciones , publicidades , etc..
Mmmm, si es que tú estás haciendo más del 50% del trabajo, al menos por un mes deberías llevarte un porcentaje más alto.

Te aconsejaría que tengan una reunión presencial, y por medio de un documento acuerden términos, especifiquen bien todos las reglas, y si alguien tiene una inactividad por x tiempo, tomar una medida, así como cuando trabajas en una empresa y no vas a trabajar un día.
 
En los negocios lamentablemente es así, y es mucho que hable por segunda vez como yo hubiera hecho por ser "amigo", pero los negocios son así son para crecer, lo que no sirve o no funciona se descarta duela o no duela es así.
Así funciona

Lo más fácil es conversar con el sí, ya lo hiciste y no quiere continuar, dile que te venda su participación, ofrécele un % de lo que vale tu futuro y renovado proyecto.
 
Y decile que si no va a ayudar como se debe y vos vas a hacer todo el trabajo, así van a ser las ganancias 🤫 todo para vos nada para el
 
Difícil coincidir con alguien que tenga tus propias metas, ambiciones, fallas, etc
 
Si no hay nada legal que diga que el negocio es de el también pues sacarlo, pero lo más sano sería comprar tu parte del negocio cuando tenga el negocio secuestrado en la parte anterior del método y listo, compras su parte para sacarlo afuera como un perro flojo que es.
 
Eso es ser una r4t4 hermano, como mínimo hablaría si no decide continuar pagándole su participación y firmando un contrato legal estaría bien. Una amistad vale más que el dinero.
Dices eso, pero el que realmente fallo fue su socio. Le está faltando el respeto como persona, como amigo y como socio, no andes diciendo estupideces evangelizando el no supuestamente traicionar una persona que está rompiendo con lo establecido. El que está fallando es el y se le debe apartar de cualquier modo, el dueño principal del negocio debió dejarlo todo por escrito para sacarlo fácilmente su no cumplia con su parte.
 
busca un nuevo socio por que perderás tiempo y esfuerzo invertido trabajando con personas así, lo mejor es desligarse lo mas pronto posible y buscar otra persona
 
Podrías intentar hacer una marca parecida en paralelo y vas pasando los clientes de una marca a otra. Ya que si tu amigo no está pendiente pero no quieres sacarlo por un tema de amistad puedes abandonar la marca principal cuando hayas movido todo.
 
Me recuerdas a mi, hace un años. Cuando inicie un proyecto con 2 amigos.
Yo trabaja mas que los otros, pero tbn era por que yo solo me dedicaba a eso y ellos tenian otro trabajo alternativo.
Sentía que yo trabajaba un 80% y ellos un 10% .. y allí empezaron las problemas...

Ese proyecto fracaso ..
Pero luego inicie algo similar con otro conocido, siempre buscaba " UN SOCIO" no me veia solo levantando algo. Al inicio todo bien, la idea de crear algo, todo bonito, pero luego lo mismo.. siempre levantar algo toma tiempo y la gente se cansa/aburre, no van a tu ritmo .

El motivo principal por el que buscaba socio, era por que no podia financiar un "trabajador extra", entonces todo se resumia a que me iba a ahorrar el sueldo de 2 manos extras.

A la tercera , la vencida , lo hice solo. Mi empresa a mi nombre, independiente. A mis tiempos, ritmo, sin compartir nada con nadie. El inicio duro, porque lo hacia todo solo, pero luego poco a poco mu cuenta bancaria empezo a aumentar y una vez que tenia los fondos (Y con mas experiencia del negocio) por fin contrate a una persona a la que delegé para que haga las labores que necesitaba.. En vez de tener a un amigo con el que podia ser dificil competir, tenia una linda joven venezolana que hacia lo que le decia. Luego cambie algunas asistentes , siempre chicas lindas, jaja y con algunas incluso tuve ciertas cosas interesantes.. Ademas mi cta siguio creciendo... hace 2 días me compre un mazda cx3.. Si hubiera tenido un socio y el negocio hubiera crecido , todo lo generado lo hubiera partido por la mitad solo "por que sí" . Y me hubiera perdido mucho dinero y experiencias.


Resumen : Eso de las sociedades con amigos, esta muy idealizado por esas start-ups tipo facebook, google, de amigos que crean un negocio desde 0 en su garage.. No digo que este mal, sucede, pero son casos muy aislados. En la vida real, aparecen muchas cosas despues, desde flojera, hasta falta de ambición o mas ambición de un lado a otro.. Pero en tu caso si apenas vas meses con tu negocio y ya ves esos problemas. Es por que es un "socio" que te esta pidiendo a gritos que lo deseches, probablemente te falte personalidad para hacerlo. Y las personas huelen la falta de personalidad, entonces nunca te van a respetar, por que sigues buscando un "socio" ,todaviam no te ves trabajando solo y delegando. Ojala te vaya bien en tu proyecto pero en tu situación actual todo apunta al fracaso.
 
Me pasó algo similar hace unos años con un socio, todo iba bien al comienzo, pero después tuvo problemas con su novia y comenzó a desaparecer por días, los clientes me llamaban para quejarse porque no se les entregaron los trabajos, productos, etc.

Al final lo más saludable fue terminar la sociedad, incluso casi al final quiso jugarme chueco y quedarse con una parte de la ganancia de un negocio sin avisarme, así que hice lo posible por recuperar ese dinero y me lo quede todo!
 
Es que muchas veces las excusas son mentira. Son recelos, envidias, cosas que no se dicen y quedan tapadas y la gente trabaja menos, por ello luego se le vió la verdadera cara a tu socio. Yo digo que mejor retirarse y quedar lo mejor posible con el socio y trabajar independientes pero sí con personas que te vayas asociando temporalmente para x trabajo.