¿Cómo migrar mi blog de WordPress a una página web manteniendo las entradas?

  • Autor Autor Claraboya23
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
C

Claraboya23

Gamma
Redactor
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Antes que nada, no sé si estoy escribiendo esto en el subforo correcto, pero es el que más me encajaba para lo que quiero plantear.

Me estoy planteando en transformar mi blog en página web, desarrollándola yo mismo y tal. La duda que me surge es, una vez que esté la web terminada y en funcionamiento ¿Cómo hago para mantener las entradas que he publicado en el blog? ¿Tengo que hacer algunas especie de migración de páginas? ¿Hay algún método para hacer todo esto?

Gracias
 
puedes usar la misma "DB" de wordpress. :distant:
 
Puedes hacerlo al revés y hacer tu web a partir del blog. Consistiría en descargar una copia de tu web a local utilizando XAMPP o WAMP para que puedas trabajar con ella cómodamente sin que pueda fallar nada online. Una vez tengas eso, puedes empezar a crear plantillas de página, en la documentación de wordpress hay bastante información: https://developer.wordpress.org/themes/basics/template-hierarchy/

También te recomiendo que te descargues algún tema gratuito para que veas cómo funciona por dentro ya que a la hora de cargar cosas como las URL's, llamadas a artículos y de más cosas WordPress utiliza sus propias etiquetas php.
 
puedes usar la misma "DB" de wordpress. :distant:

Pero aún en ese caso, al crear yo la web, al servidor subiré los archivos de la web y todo lo que es archivos de Wordpress lo borraré, por tanto, aunque los datos estén en la base de datos, si no hay nada que les dice "la plantilla" para mostrarlos, va a servir de muy poco. En este caso, no quedaría otra que manualmente volver a introducir todos los artículos con la nueva estructura web ¿verdad?.

Puedes hacerlo al revés y hacer tu web a partir del blog. Consistiría en descargar una copia de tu web a local utilizando XAMPP o WAMP para que puedas trabajar con ella cómodamente sin que pueda fallar nada online. Una vez tengas eso, puedes empezar a crear plantillas de página, en la documentación de wordpress hay bastante información: https://developer.wordpress.org/themes/basics/template-hierarchy/

También te recomiendo que te descargues algún tema gratuito para que veas cómo funciona por dentro ya que a la hora de cargar cosas como las URL's, llamadas a artículos y de más cosas WordPress utiliza sus propias etiquetas php.

Gracias por la idea, pero realmente quiero crear la web de cero por mi mismo y olvidarme de plantillas. Vamos, la web ya está en proceso. Es por esto por lo que busco una manera de salvaguardar las entradas creadas, más que una alternativa para seguir manteniendo wordpress.
 
Pues si lo que pretendes es hacer tu web desde cero y solo usar las entradas del blog, pues es mas o menos lo que te han dicho, si lo que quieres es conservar las entradas, pues tienes que conservar sino toda la BD, pues si partir de la BD actual, y conforme vayas armando tu script, si es necesesario le vas cambiando la estructura o los nombres a los campos, marcado lo que no usaras para que una ves seguro que no los vas a usar pues proceder a eliminar esos campos.

Tambien puedes usar tu propia estructura en tu BD, sin embargo, para conserver las entradas, para eso igual tendras que saber como trataba tu CMS a la bd y posteriormente hacer un script que te saque solo las tablas y campos que pretendes usar en tu nueva BD y con el formato de tu nueva BD.

Todo dependera de que tanto sepas usar la BD del CMS que mencionas. Si tienes algo de experiencia con el manejo de SQL pues lo mejor seria lo segundo, crear tu propia estructura en tu bd y posteriormente sacar los datos de tu BD actual, generando sentencias con la nueva estructura. Si no tienes mucha experiencia, pues entonces usar una copia de tu BD en local y ahi irle haciendo los ajustes conforme lo vayas necesitando. Igual seria bueno ir conservado el historial de cambios en tu bd local, esto por si en tu bd publica siguen agregando contenido mientras desarrollas tu sitio en local, asi porteriormente podras descargarte una copia de la bd actualizada, aplicarle los cambios realizados y no perder las ultimas entradas publicadas.
 
Pues si lo que pretendes es hacer tu web desde cero y solo usar las entradas del blog, pues es mas o menos lo que te han dicho, si lo que quieres es conservar las entradas, pues tienes que conservar sino toda la BD, pues si partir de la BD actual, y conforme vayas armando tu script, si es necesesario le vas cambiando la estructura o los nombres a los campos, marcado lo que no usaras para que una ves seguro que no los vas a usar pues proceder a eliminar esos campos.

Tambien puedes usar tu propia estructura en tu BD, sin embargo, para conserver las entradas, para eso igual tendras que saber como trataba tu CMS a la bd y posteriormente hacer un script que te saque solo las tablas y campos que pretendes usar en tu nueva BD y con el formato de tu nueva BD.

Todo dependera de que tanto sepas usar la BD del CMS que mencionas. Si tienes algo de experiencia con el manejo de SQL pues lo mejor seria lo segundo, crear tu propia estructura en tu bd y posteriormente sacar los datos de tu BD actual, generando sentencias con la nueva estructura. Si no tienes mucha experiencia, pues entonces usar una copia de tu BD en local y ahi irle haciendo los ajustes conforme lo vayas necesitando. Igual seria bueno ir conservado el historial de cambios en tu bd local, esto por si en tu bd publica siguen agregando contenido mientras desarrollas tu sitio en local, asi porteriormente podras descargarte una copia de la bd actualizada, aplicarle los cambios realizados y no perder las ultimas entradas publicadas.

Gracias por la respuesta tan detallada. Al final va a haber que dedicarle mucho tiempo, que es lo que me temía. Tenía la esperanza de que hubiese alguna forma más sencilla... :fatigue:
 
Atrás
Arriba