Cómo migrar tu tienda online en Prestashop

  • Autor Autor guti1991
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

guti1991

Alfa
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola,

Os quiero traer un aporte y es como migrar nuestra tienda online, es un tutorial que hice para mi web pero aquí os lo comparto, que seguro que a alguien le viene bien.

Llevaré a cabo con la version 1.6 pero decir que con la versión 1.5 también funciona correctamente.

Primero de todo, hay que ir a nuestro ftp y copiar todos los archivos del Prestashop para migrarlos. Después de haber pasado todos los archivos(podría tardar unos minutos), nos dirigimos a la carpeta config de nuestra raíz de Prestashop y a continuación buscamos el archivo settings.inc.php.

Después de haber pasado todos los archivos (tarda un rato), vamos a la carpeta config, de nuestra raiz de Prestashop y buscamos el archivo settings.inc.php.

En el archivo settings.inc.php

define(‘_DB_SERVER_’, ‘dominioservidor.com’); Es la dirección de nuestro servidor donde queremos alojarlo.

define(‘_DB_NAME_’, ‘prestashop’); El nombre de la base de datos del nuevo servidor.

define(‘_DB_USER_’, ‘user’); El nombre de usuario de la base de datos.

define(‘_DB_PASSWD_’, ‘pass’); La contraseña del usuario de la base de datos.


Una vez terminado con este archivo, exportamos la base de datos del antiguo Prestashop. Cuando tengamos la .sql, importas en la nueva base de datos ya podemos editar dos campos que es el PS_SHOP_DOMAIN y el PS_SHOP_DOMAIN_SSL.

Ahora ya podemos entrar al panel de administración, con los mismos usuarios de las webs anteriores

Vamos a Preferencias -> SEO y URLs)y busamos el apartado Establecer enlace de la tienda.

Luego, reemplazamos (Dominio de tienda y Dominio SSL pos su nuevo dominio (newdomain.com).



Migrar Prestashop de servidor a localhost
Hay casos que queréis pasar de un servidor a localhost, entonces tendrías que ponerlos como en la imagen inferior

migrar prestashop a otro servidor

localhost en el dominio de la tienda y en el SSL y el directorio raíz pones la carpeta donde esta alojado prestashop.



Migrar Prestashop multitienda
Es parecido pero en vez de irte a seo y url’s, vamos a parametros avanzados-> multitienda, vamos a la tienda en concreto y cambiamos las url el domain y el ssl, y asi con el resto de tiendas.

si fuera el caso de querer exportar una multitienda a localhost, tendríais que añadir el prefijo /prestashop1.5/. En mi caso las tiendas, solamente se diferenciaban por localhost/prestashop1.5/es y la otra localhost/prestashop1.5/en entonces solo tenia que borrar localhost del ssl y domain y poner el dominio actual y en directorio raíz poner solo /.

Después de esto tenéis que regenerar el htacces para ello, vamos a SEO & URLs y cambiamos rutas amigables a si o no depende como lo tengáis y con esto regeneraremos el htacces.
Actualización: puede ocurrir que la multitienda en el otro idioma no funcione, es debido a que las rutas amigables no estan activadas, yo las he activado y me ha funcionado sin ningún problema.

Aquí tenéis el enlace original para ver imágenes Migrar Prestashop 1.6 o posteriores - David Gutiérrez

Saludos y espero que os haya servido de ayuda.