¿Cómo monetizar blogs en gallego o portugués?

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola chicos/as.

Me gustaría saber si alguien monetiza escribiendo en gallego y/o portugués.

Me surgió esta duda a raíz de que revisando mi sitio web de buses veo que tengo bastantes visitas de Brasil y con un RPM bastante alto (de hecho el más alto del último mes).

Así que me preguntaba si algún compañero/a gallego se ha animado a escribir en su idioma materno... o si alguien se ha lanzado de cabeza con el portugués y cómo le habrá ido.

Gracias amigos/as.
 
Yo casi todo lo que monetizo es en portugués para Brasil, un gran mercado y mucho menos competido que en español. Me resulta muy cómodo.
En gallego no he probado nunca, porque no hay casi búsquedas en gallego.
 
Gracias por tu respuesta [MENTION=7472]Ivan[/MENTION]

¿Y cómo es que te defiendes escribiendo en portugués? ¿Viviste en Portugal o Brasil?

Es cierto que a pesar del parecido de ambos idiomas no hay muchas búsquedas en gallego, posiblemente por la poca población que lo habla (Galicia y algunas ciudades de África).

¿Cuánto estás ganando por cada 1.000 visitas si no es mucho preguntar?

Gracias por haberte tomado la cortesía de pasar y comentar.
 
La verdad es que me defiendo, a secas xD, pero no domino el idioma. Muchas veces recurro al traductor por alguna palabra. Mis páginas son de juegos y no requieren mucho texto. Las ganancias, así a ojo son variables dependiendo de la página, pero de media puede ser 1,5 euros, más o menos.
Nunca había hecho el cálculo, pero éste año me sale a 1,36.

En general no es un mercado tan bien pagado como el español, y ni mucho menos como el inglés, pero tiene para mi dos ventajas. Una es que puedes hacer cualquier tipo de experimento y ver los resultados mucho más rápido, y otra es el público, agradable y agradecido.

En gallego puede haber búsquedas aisladas, pero en temas generales nunca encontré nada destacable.

Un saludo.
 
Atrás
Arriba