Cómo monetizar extensiones de Chrome con publicidad

  • Autor Autor dervinyoris
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
dervinyoris

dervinyoris

Delta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Estaba pensando poner un archivo pop up donde saltara un anuncio cada cierto tiempo, cada 1 hora, imagino que adsense no se puede x sus politicas, pero que otra se podria, la idea es que ver el video les de credito para seguir usando las extensiones.
 
Estaba pensando poner un archivo pop up donde saltara un anuncio cada cierto tiempo, cada 1 hora, imagino que adsense no se puede x sus politicas, pero que otra se podria, la idea es que ver el video les de credito para seguir usando las extensiones.
Existen diferentes formas de monetizar extensiones de Chrome con anuncios. Una de ellas es mediante la inserción de banners publicitarios, en los que puedes utilizar plataformas como AdSense, aunque debes asegurarte de cumplir con sus políticas y condiciones de uso.

Otra forma de monetizar es mediante la visualización de anuncios publicitarios en formato pop-up, como comentas en tu mensaje. Sin embargo, debes tener en cuenta que este tipo de anuncios pueden resultar invasivos para el usuario y generar una experiencia negativa, lo que puede afectar a la reputación de tu extensión.

En cuanto a las alternativas publicitarias a AdSense, existen diferentes opciones como por ejemplo Adversal, Propeller Ads, o RevenueHits, que te pueden ayudar a monetizar tu extensión de Chrome. Recuerda que es importante elegir una plataforma que se adapte a tus necesidades y a las de tu audiencia, y que ofrezca opciones de publicidad relevantes para los intereses de tus usuarios.

En cuanto a la idea de ofrecer un crédito por la visualización de un video, puede resultar interesante, siempre y cuando sea algo que realmente aporte valor a tus usuarios. Te recomiendo que investigues bien sobre las diferentes opciones de publicidad y modelos de monetización antes de tomar una decisión final.
 
Existen diferentes formas de monetizar extensiones de Chrome con anuncios. Una de ellas es mediante la inserción de banners publicitarios, en los que puedes utilizar plataformas como AdSense, aunque debes asegurarte de cumplir con sus políticas y condiciones de uso.

Otra forma de monetizar es mediante la visualización de anuncios publicitarios en formato pop-up, como comentas en tu mensaje. Sin embargo, debes tener en cuenta que este tipo de anuncios pueden resultar invasivos para el usuario y generar una experiencia negativa, lo que puede afectar a la reputación de tu extensión.

En cuanto a las alternativas publicitarias a AdSense, existen diferentes opciones como por ejemplo Adversal, Propeller Ads, o RevenueHits, que te pueden ayudar a monetizar tu extensión de Chrome. Recuerda que es importante elegir una plataforma que se adapte a tus necesidades y a las de tu audiencia, y que ofrezca opciones de publicidad relevantes para los intereses de tus usuarios.

En cuanto a la idea de ofrecer un crédito por la visualización de un video, puede resultar interesante, siempre y cuando sea algo que realmente aporte valor a tus usuarios. Te recomiendo que investigues bien sobre las diferentes opciones de publicidad y modelos de monetización antes de tomar una decisión final.
Esa respuesta es de chatgpt xd, la hice ayer y me dijo lo mismo, en realidad valoro mas experiencia, espero que alguien que haya hecho lo mismo me deje comentario
 
Yo estoy desarrollando algunas apps, básicamente van a ser HTML, css y JavaScript dentro del archivo APK que va servir solo de estructura para lanzar la aplicación.

Quiero insertar banners discretos en la aplicación, pero ya me da miedo con Google ads por aquello de los banneos, alguna recomendación al respecto?
 
Yo estoy desarrollando algunas apps, básicamente van a ser HTML, css y JavaScript dentro del archivo APK que va servir solo de estructura para lanzar la aplicación.

Quiero insertar banners discretos en la aplicación, pero ya me da miedo con Google ads por aquello de los banneos, alguna recomendación al respecto?
Los baneos solo son si incumples las políticas, si vas a ir por lo legal cual es el miedo? just do it
 
cual es el miedo? just do it
El banneo jajaja, se que Adsense a veces se pone "muy especial" con sus reglas. Siempre he estado confundido sobre lo siguiente:

Tengo una blog donde meto un anuncio de Adsense entre el texto y todo ok, tengo años con esto y nunca ha habido problemas, pero ahora quiero crear unas apps que jalan una web, pero si meto anuncios de Google ahí, que pasaría?.

Yo sé que para meter anuncios en una app está admob, pero los únicos ejemplos que he encontrado son para meter el anuncio dentro de Java, yo no muestro mi interfaz con Java, sino con el webview de Android, jala una URL y está web ya trae los anuncios. No sé si ahí Google vaya a poner reparos, esa es mi inquietud.
 
El banneo jajaja, se que Adsense a veces se pone "muy especial" con sus reglas. Siempre he estado confundido sobre lo siguiente:

Tengo una blog donde meto un anuncio de Adsense entre el texto y todo ok, tengo años con esto y nunca ha habido problemas, pero ahora quiero crear unas apps que jalan una web, pero si meto anuncios de Google ahí, que pasaría?.

Yo sé que para meter anuncios en una app está admob, pero los únicos ejemplos que he encontrado son para meter el anuncio dentro de Java, yo no muestro mi interfaz con Java, sino con el webview de Android, jala una URL y está web ya trae los anuncios. No sé si ahí Google vaya a poner reparos, esa es mi inquietud.
Te recomiendo no poner mas anuncios en la aplicacion, aparte de los que saldran en la webview. Google admob tiene prohibido ponerle anuncios a una app donde solo hay un webview (lo aprendi con un baneo). Con respecto a si tienes miedo que dentro de la webview de tu sitio web aparezcan anuncios no te preocupes, no hay problema con eso.
 
Te recomiendo no poner mas anuncios en la aplicacion, aparte de los que saldran en la webview. Google admob tiene prohibido ponerle anuncios a una app donde solo hay un webview (lo aprendi con un baneo). Con respecto a si tienes miedo que dentro de la webview de tu sitio web aparezcan anuncios no te preocupes, no hay problema con eso.
Gracias por la información.
 
Existen diferentes formas de monetizar extensiones de Chrome con anuncios. Una de ellas es mediante la inserción de banners publicitarios, en los que puedes utilizar plataformas como AdSense, aunque debes asegurarte de cumplir con sus políticas y condiciones de uso.

Otra forma de monetizar es mediante la visualización de anuncios publicitarios en formato pop-up, como comentas en tu mensaje. Sin embargo, debes tener en cuenta que este tipo de anuncios pueden resultar invasivos para el usuario y generar una experiencia negativa, lo que puede afectar a la reputación de tu extensión.

En cuanto a las alternativas publicitarias a AdSense, existen diferentes opciones como por ejemplo Adversal, Propeller Ads, o RevenueHits, que te pueden ayudar a monetizar tu extensión de Chrome. Recuerda que es importante elegir una plataforma que se adapte a tus necesidades y a las de tu audiencia, y que ofrezca opciones de publicidad relevantes para los intereses de tus usuarios.

En cuanto a la idea de ofrecer un crédito por la visualización de un video, puede resultar interesante, siempre y cuando sea algo que realmente aporte valor a tus usuarios. Te recomiendo que investigues bien sobre las diferentes opciones de publicidad y modelos de monetización antes de tomar una decisión final.

no se permite usar adsense en las extensiones de chrome, no mal informes
 
Hace tiempo busque esa informacion y que yo sepa no se puede poner pubilicidad en las extensiones
 
Bueno entonces las subastare en ebay a ver si alguien las compra, son bastante utiles
 
he visto extensiones que lanzan popups al instalar y desinstalar la misma, desconozco si esto está permitido o no, pero ahí están
 

Temas similares

Atrás
Arriba