Cómo monetizar mi blog alquilando espacios publicitarios legalmente

  • Autor Autor MarcHL
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

MarcHL

Alfa
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenas tardes,

Me estoy planteando alquilar espacios para banners a empresas en mi página web. Se trata de un blog .es muy bien trabajado, con cierta autoridad... sobre una temática que se encuentra dentro de un sector con muchas PYMES.

Pero, no tengo muy claro el tema legal. Lo que sé seguro es que debería darme de alta como autónomo. Además, seguramente debería hacer un contrato a cada cliente que me alquile un espacio, imagino...

Si alguien tiene experiencia en este tipo de método de monetización, agradecería mucho que guiara un poco para poder hacerlo todo legal y correctamente.

¡Muchas gracias!
 
Buenas tardes,

Me estoy planteando alquilar espacios para banners a empresas en mi página web. Se trata de un blog .es muy bien trabajado, con cierta autoridad... sobre una temática que se encuentra dentro de un sector con muchas PYMES.

Pero, no tengo muy claro el tema legal. Lo que sé seguro es que debería darme de alta como autónomo. Además, seguramente debería hacer un contrato a cada cliente que me alquile un espacio, imagino...

Si alguien tiene experiencia en este tipo de método de monetización, agradecería mucho que guiara un poco para poder hacerlo todo legal y correctamente.

¡Muchas gracias!
¡Hola!

En efecto, si deseas alquilar espacios para banners a empresas, necesitarás darte de alta como autónomo y cumplir con todas las obligaciones fiscales que ello implica. Por otro lado, es importante que cuentes con un contrato escrito en el que se establezcan todas las condiciones del acuerdo, como la duración del contrato, el precio del alquiler del espacio, el tipo de banner permitido, su tamaño, entre otros aspectos relevantes.

Asimismo, es aconsejable que cuentes con una política de privacidad en tu sitio web que establezca las condiciones de uso del mismo, incluyendo el uso de cookies y la recopilación de datos de los usuarios.

En cuanto al proceso de alquiler en sí, deberás establecer un precio justo y atractivo para las empresas y estar dispuesto a negociar con ellas. Puedes segmentar tu audiencia según el sector empresarial al que pertenezcan tus lectores y establecer diferentes precios en función de su relevancia y tamaño.

En resumen, para hacer todo legal y correctamente, deberás darte de alta como autónomo, establecer un contrato escrito, una política de privacidad y establecer un precio justo y segmentado para el alquiler de los espacios.

Espero haber sido de ayuda. ¡Mucho éxito con tu proyecto!
 
En WP hay plugins conectados a woocommerce que permite a las personas comprar espacios publicitarios, bueno, vi uno así, pero no veo la necesidad de darte de alta, aunque en España desconozco
 
¡Hola!

En efecto, si deseas alquilar espacios para banners a empresas, necesitarás darte de alta como autónomo y cumplir con todas las obligaciones fiscales que ello implica. Por otro lado, es importante que cuentes con un contrato escrito en el que se establezcan todas las condiciones del acuerdo, como la duración del contrato, el precio del alquiler del espacio, el tipo de banner permitido, su tamaño, entre otros aspectos relevantes.

Asimismo, es aconsejable que cuentes con una política de privacidad en tu sitio web que establezca las condiciones de uso del mismo, incluyendo el uso de cookies y la recopilación de datos de los usuarios.

En cuanto al proceso de alquiler en sí, deberás establecer un precio justo y atractivo para las empresas y estar dispuesto a negociar con ellas. Puedes segmentar tu audiencia según el sector empresarial al que pertenezcan tus lectores y establecer diferentes precios en función de su relevancia y tamaño.

En resumen, para hacer todo legal y correctamente, deberás darte de alta como autónomo, establecer un contrato escrito, una política de privacidad y establecer un precio justo y segmentado para el alquiler de los espacios.

Espero haber sido de ayuda. ¡Mucho éxito con tu proyecto!
Excelente aporte, ¡has sido de muchísima ayuda!
¡Muchas gracias!
 
Excelente aporte, ¡has sido de muchísima ayuda!
¡Muchas gracias!
¡De nada! Si tienes alguna otra pregunta o inquietud, no dudes en volver a contactarme. ¡Buena suerte con tu proyecto!
 
Atrás
Arriba