Cómo monetizar un sitio WP de química: ¿es viable?

  • Autor Autor Echoes
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
E

Echoes

Gamma
SEO
Hola,
El mes que viene tengo pensado volver a internet con un proyecto de un sitio WP sobre el tema de ciencia, concretamente quimica.
He estado informándome sobre las mejores formas de promocionar y monetizar un sitio así, y he llegado a varias conclusiones y a un plan, pero aún así tengo mis dudas.

Veo difícil el encontrar fuentes de ingresos en este nicho, tanto por publicidad como afiliado, ya que no sabría que productos promocionar en este inexplorado (porque es poco productivo, pero si tiene la ventaja de no estar sobre explotado ) nicho.


Para que os hagáis la idea, el sitio lo creare si o si como hobby, ya que soy químico y me encanta escribir sobre ello, pero he pensado... Ya que tengo mucho control del nicho, no perderé nunca las ganas de sacarlo adelante, por que no tratar de sacar beneficios?:greedy_dollars:

Como lo ven?
Muy complicado de aprovechar? Debería centrarme en "aprender quimica" en vez de sólo en quimica? Alguien tiene un negocio similar o conoce de alguno?

Saludos betas!:encouragement:
 
Los temas científicos tienen muy poco publico. 😕

Eso está claro.
Pero como en todos los nichos, lo importante no es el número bruto de público, sino la cantidad de ellos que pueden estar dispuestos a clicar o a comprar. Y sobre eso me gustaría saber si alguien conoce experiencias!
 
Eso está claro.
Pero como en todos los nichos, lo importante no es el número bruto de público, sino la cantidad de ellos que pueden estar dispuestos a clicar o a comprar. Y sobre eso me gustaría saber si alguien conoce experiencias!

Tengo un sitio de carácter científico, y no pasa de 800 - 900 visitas diarias ... desde hace 4 años. 😕
 
Eso está claro.
Pero como en todos los nichos, lo importante no es el número bruto de público, sino la cantidad de ellos que pueden estar dispuestos a clicar o a comprar. Y sobre eso me gustaría saber si alguien conoce experiencias!

Es verdad que pueden tener poco público, pero se me ocurre que podrías lograr que sea más interesante si te enfocas en hablar de química práctica, por ejemplo qué cosas relacionadas con química se dan en la vida real y tal vez incluso en el diario vivir o cosas que podría hacer uno mismo que no es experto, y bueno una sección más avanzada para los más interesados. En mi caso, que sé de finanzas, es poco atractivo que te hablen de conceptos, pues hay muchas fórmulas y explicaciones teóricas detrás, pero es muy entretenido cuando uno le ve aplicaciones prácticas, y aún más cuando uno mismo puede hacerlas, en vez de solo ver que otros hacen algo práctico.

Espero este comentario te dé algunas ideas. Saludos :encouragement:
 
Tal vez una web de como hacer cosas como gel para el cabello puede funcionar.
 
Podrías escribir sobre la elaboración de productos caseros alternativos que muchas son tareas escolares como proyectos de ciencias.
 
Si fuera algo didáctico, de química para niños, mi hijo sería visitante asiduo 😛 Quiere ser científico!

Digo, es un enfoque interesante, experimentos, algo apto para niños, que de verdad despierte su interés, como Beakman!
 
sobre monetizar eso no debería preocuparte..deja que el buen adsense se encargue de eso...recuerda que aunque tu web trate de química si uno de tus usuarios estuvo antes en una web de fútbol, entonces al entrar a tu web adsense le mostrará anucios relacionados con eso...google rastrea las preferencias así que por ese lado no hay problemas...la parte negativa es que la audiencia sería muy poca, pero lo bueno es que eres experto en eso y de seguro te harás un lugar en ese nicho..pero uno nunca sabe y quizás logres una gran audiencia...suerte en tu proyecto
 
Yo tengo un blog de ciencia y no pase de 1000 diarias, en temporada vacacional ni se diga se desploman las visitas, muy poca publicidad relacionada, ctr bajo y pago por clic tambien bajo.
 
Yo tenia un blog de tipo ecologia ciencia tenia 1000 a 2000 el cpc muy sabroso de .15 centavos dolar pero el ctr pesimo 0.49% muy bajo.
 
El problema que le veo a este tipo de blogs es que no son pasionales, por lo que no creo
que se pueda generar una buena cantidad de visitas. Aunque claro me puedo equivocar.
 
Atrás
Arriba