¿Cómo negociar la puesta en valor de una web?

  • Autor Autor tronox
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
T

tronox

Gamma
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola Amigos. Supongamos que tenemos un dominio y un proyecto web, y queremos ponerlo en valor, darle contenido, y mantenerlo al dia para que sea rentable. Lo más lógico para conseguirlo, será contratar a gente. Redactores para contenido (webs de cine, salud, etc.), o técnicos profesionales si se trata de un negocio (por ejemplo una web de hosting). Bien, esto sería lo normal, solo que, obviamente, supone una inversión de capital previa.

La cuestión es, ¿existen o se contemplan otro tipo de formulas? Por ejemplo, tu le das la web, el dominio, y el plan de negocio a otra persona, y que el se encargue de ponerlo en valor. Pero ¿a cambio de qué? ¿Su propia publicidad en los artículos? ¿Gestión de la publicidad durante un tiempo determinado? ¿qué consideraciones habría que tener en cuenta?

Pregunto por si alguien ha utilizado este tipo de fórmulas "de sociedad", qué experiencias ha tenido, y cómo sería la mejor manera de hacerlo para que sea rentable para ambas partes.

Un saludo.
 
Existen tantas fórmulas como personas. Pero normalmente funcionan si los dos aportan algo que la otra parte no puede/sabe.

Por ejemplo uno pone el SEO y el otro el contenido.

Si una de las dos partes aporta algo que se puede conseguir fácilmente normalmente este tipo de "sociedad", o "joint venture" como se le llama en inglés, suele fracasar.
 
Gracias cerebellum. Concretando un poco más, me refería a ejemplos en los que uno pone la web, el hosting, y las licencias de soft, y otro trabaja el proyecto a cambio de una remuneración económica ¿cuánto?, o usar su propia publicidad, o una combinación de ambas, o no sé. Si yo tuviese, por ejemplo, una web de noticias del motor desatendida, por falta de tiempo, cómo rentabilizarla, más allá del clásico comprar artículos, la fórmula más típica de todas.

Un saludo.
 
hola
a los redactores le puede pagar por poner sus anuncio en tu web en el articulo que creo ,eso hace alguno para no pagar el redactor.pero tu web tiene que tener visitas.
 
La fórmula de los artículos es la mas usada precisamente por ser la mas sencilla y la que menos problemas da.

En estos casos siempre hay que analizar muchas variables.

- Cuantas visitas tiene el sitio?
- Que perspectivas de ganancias a corto y medio plazo tiene?
- Cual es el valor del dominio + hosting + licencias que estás aportando?
- La JV hasta cuando sería? 6 meses, un año, para siempre (no recomendado)?

Cuando tengas claro todo esto sopesas si te es mas rentable ir por esta vía o si te sale mejor pagar unos artículos y fuera.

Ten en cuenta que en una JV casi siempre hay problemas por malos entendidos. Así que si te decides ir por esta vía deja muy claro lo que quieres de la otra parte.

Por ejemplo:

Yo me encargo del hosting, del dominio y tu del SEO y del contenido.

El SEO no puede ser blackhat, ni reseñas, ni blah blah y el contenido tiene que ser un artículo diario de mínimo 300 palabras con foto incluida, etc, etc.

La sociedad será por un año y a cambio de que pongas tu publicidad en el sitio el 90% del tiempo, etc, etc.

Creo que se ve la idea.
 
Sí, más o menos a eso me refería. Lo de comprar artículos está bien para webs en las que uno está encima, pero esto no sirve cuando uno no tiene tiempo, o tiene muchas webs. Digamos que vendría a ser algo así como contratar un encargado, aunque esto no creo que sea lo que más se lleva.

Un saludo.
 
Atrás
Arriba