Cómo obtener hora actual en Wordpress para ecuación

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola chicos/as.

Estoy tratando de hace algo que no sé si finalmente sea capaz de realizar, pero necesito restar un par de horas por lo que necesitaría saber la hora actual.

He probado a ver si se podría hacer con Google Spreedsheat, pero en un blog leí que no actualiza sino cada 5 minutos ¿eso es realmente así?

En este enlace encontré las opciones para Google

Revised - Text format string - Date and time patterns - Numbers - Google Sheets



También estoy pensando cómo integrar todo... me parece que no va a resultar fácil...
 
¿probaste usar php?
ejemplo:
<?php
echo "Today is " . date("Y/m/d") . "<br>";
echo "Today is " . date("Y.m.d") . "<br>";
echo "Today is " . date("Y-m-d") . "<br>";
echo "Today is " . date("l");
?>

Te devuelve algo como ésto:

Today is 2018/06/08
Today is 2018.06.08
Today is 2018-06-08
Today is Friday

Mira la fuente y más abajo encontrarás ejemplo para la hora (el que puse es de fecha)
Fuente
 
Última edición:
¿probaste usar php?
ejemplo:

Mira la fuente y más abajo encontrarás ejemplo para la hora (el que puse es de fecha)
Fuente

Alguna vez realicé algo algo con PHP pero luego los plugins para cargar datos externos no se actualizan y todo al caraj"#$#

Estaba pensando en algo con plugins básicos o algo así... a no ser que me contéis de alguna mejor idea

La verdad es que muy simple lo que quiero hacer pero no sé cómo "integrar todo" y poder mostrar los resultados.

Básicamente lo que quiero es mostrar cuánto tiempo se demora en llegar el próximo bus en un paradero (https://forobeta.com/bases-de-datos...-tiempos-estimados-de-espera.html#post5301973)

El problema es que no sé cómo organizarme para llegar a algo así.

Tengo un excel que logré armar (después de 2 meses) donde se puede predecir la hora de paso ingresando algunos datos (que todavía tengo que organizar también).

O sea por ahora tengo un excel para 1 ruta de las horas de paso... y quiero convertir "paradero 1 pasa a las 12:30" a algo así "paradero 1 próxima llegada en 14 minutos" (teniendo en cuenta la hora actual).

Incluso estoy pensando que ni siquiera sería necesario hacer el cálculo para cada paradero, quizás con el resultado para el primer paradero (y quizás el último) sea suficiente.

El desarrollador del plugin Calculated Fields Form me pasó una idea base para hacerla... pero quedé más perdido que otra cosa (yo de programación 2+2 y gracias):

me respondió aquí - Topic: Would it be possible use to show the arrival of the next bus? << WordPress.org Forums

pero igualmente me propone armar un array... tendría que tener un array por cada ruta y son unas 500 rutas... no creo que wordpress soporte semejante burrada de datos...
 
Aplicando la regla KISS, a decir verdad no debe ser tan complicado.

Por un lado ya tenes (creí leer por ahí) en un excel el dato que te da la hora time() de arribo y la locación. En resumen: sabes cuándo llega y en dónde.

Para obtener lo que deseas, necesitas la hora exacta (se obtiene como el time(now)) y una pequeña validación:
Que la fecha de arribo del siguiente colectivo esté en el futuro ... ergo: now() - time() > 0

Si se cumple esa condición, pues mostrar un contador hacia atrás, que tendría como parámetro el tiempo que falta, en formato hora, minutos, segundos.
 
Aplicando la regla KISS, a decir verdad no debe ser tan complicado.

Por un lado ya tenes (creí leer por ahí) en un excel el dato que te da la hora time() de arribo y la locación. En resumen: sabes cuándo llega y en dónde.

Efectivamente tengo un archivo (al menos para 1 ruta, toca ajustar las variables para las demás -número de paraderos, velocidad, etc-) en excel con las horas a las que llega el bus a cada parada.

De hecho estoy pensando en simplificar el EXCEL todavía más (por ejemplo la distancia debería ser proporcional al número de paraderos así que me parece que es un dato redundante inútil, puede que haya alguna diferencia pero teniendo en cuenta que estamos hablando de PREDECIR EL FUTURO da igual un paradero más o un paradero menos).

Este time(now) ¿habrá forma de obtenerlo fácilmente desde wordpress?

En realidad sólo necesitaría mostrar los MINUTOS faltantes (creo) ya que los tiempos son cíclicos (varían en la hora pico pero bueno, ya veré cómo resolver esa parte...)

Tengo que investigar más a fondo el tema de obtener horas en wordpress o si algún plugin lo hace...

Si resuelvo esa parte incluso podría poner la fórmula directamente en wordpress con algún plugin y ya...

Hay plugins como

Show/Hide Content at Set Time — WordPress Plugins
Timed Content — WordPress Plugins

pero tendría que ver si servirían para esto...
 
Última edición:
Y bueno.. te remito a la Fuente que comenté más arriba

PHP:
<?php
echo "The time is " . date("h:i:sa");
?>

se obtiene algo como ésto:

The time is 02:23:43pm
 
La otra opción que se me ocurre es mostrar un archivo en google spreedsheat y embeberlo en wordpress, creo que es la forma más fácil... pero igual tengo que ver cómo solucionar el tema de la fórmula y me dejó frito que parece que google no puede consultar la hora directamente (o quizás ahora sí lo haga pero no creo). [MENTION=139879]Sindulfo Santacruz[/MENTION]

Pero creo que van a ser por ahí los tiros (el autor de otro plugin me comentó que incluso podría llevar los datos con su plugin a wordprses desde google spreedsheat... pero primero quería ver qué estoy armando... jajjaaa... creo que estoy armando la gorda pero en fin...)
 
mira, mi hora no es tu hora.
en la hora que estoy escribiendo estas líneas, no es la hora en la que estás leyendo ésto.

¿a qué se debe la perorata aparentemente inútil?
- sucede que no necesitas que wordpress te diga qué hora és. Lo estás viendo del modo incorrecto.

Lo que necesitas es saber qué hora es el momento exacto que el usuario está consultando. Y para ello, está la función en PHP de time - que te devuelve la fecha y la hora, es más te lo entrega en un formato.

Para averiguar el momento exacto que el usuario está consultando, lo puedes calcular de forma automática o debes pedir que haya cierta interacción ... digamos con un botón.

Un ejemplo:

Presione acá para ver cuánto falta para el siguiente arribo.

El usuario hace click, dispara el evento time (en php), le resta al valor de la hora (que tenés almacenado como constante) y muestra la diferencia en formato hh : mm : ss

Si luego quieres hacerlo más vistoso, puedes buscar otra función que haga como un reloj de cuenta regresiva.

------
Es por ello que te mencioné la regla KISS (keep it simple, stupid). Lo aprendí el siglo pasado en un congreso en las vegas sobre análisis de sistemas.
 
Va a ser hora local y la consulta será en hora local (no creo que alguien en nueva york quiera saber si un bus en el congo pasa a las 5 pm o a las 8 pm hora new york). Quizás deba especificarlo.

Me gusta la propuesta de mostrarlo con un botón ya que no tendría que cargar una tonelada de datos [MENTION=139879]Sindulfo Santacruz[/MENTION]

Además si muestro el tiempo que falta en cada paradero va a ser un reguero de datos como ya tengo ahora... o sea algo inútil.. mantenerlo simple es precisamente lo que quiero al dejar sólo el tiempo estimado de llegada... de hecho en la web de mi ciudad natal es así como lo tienen, toca seleccionar el paradero en un mapa, hacer clic en un link "panel informativo" y te sale otra ventana con el tiempo estimado de llegada de esa ruta a esa paradero >> http://rutas.vitrasa.es/DisplayParadas.aspx?Linea=1-1-0

- - - Actualizado - - -

Algo así es lo que tengo ahora (una pequeña parte de la tabla porque los buses operan hasta las 12 de la noche, te puedes imaginar el resto ¿quién va a revisar algo así???)

Te agradezco mucho tu ayuda, ya creo que comienzo a ver un poco más clara la idea de qué debo hacer.

 
Última edición:
No te olvides que, de cara al SEO, cuando una web tiene interacción con el usuario, agrega contenido de valor a todo el sitio.
 
No te olvides que, de cara al SEO, cuando una web tiene interacción con el usuario, agrega contenido de valor a todo el sitio.

Va a tocar como dices, haciendo clic o algo.

Si muestro

"paradero 1 - llega en 10 minutos"
"paradero 2 - llega en 11 minutos"
"paradero 3 - llega en 13 minutos"

voy a tener otro listado enorme inútil.

Igual me toca armar primero esa posibilidad y verificar que realmente funcione todo (si llego).

Te agradezco muchísimo la ayuda.
 
Atrás
Arriba