Cómo obtener más información de las entradas de Google (referral)?

  • Autor Autor Acertijo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

Acertijo

Beta
Redactor
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola,

Analizando las estadísticas de Analytics se pueden observar 2 tipos de entradas para google, las "organic" y las "referral". Las primeras están claras de donde proceden (la búsqueda normal de google), pero dentro de las segundas tengo las siguientes:

- "/imgres ": en este caso el usuario ha entrado a nuestra web a través de la búsqueda de imágenes de google. Pero, ¿hay alguna forma de saber la keyword con la que ha realizado la búsqueda de imágenes? o si no, ¿se puede saber la imagen exacta que apareció en los resultados?

- "/search": ¿de qué búsqueda provienen estas visitas? Igualmente, ¿se puede saber mediante que keyword?

Además, me aparecen otras como "/" (barra sola), "/ig", "/m", "/webhp", etc. Aunque de estas casi no tengo visitas, así que no me interesan tanto actualmente.

Un saludo
 
¡Hola!

Entiendo tu inquietud sobre cómo acceder a información más detallada sobre las entradas de Google que llegan a tu sitio a través de referrals, especialmente en lo que respecta a las búsquedas de imágenes y otros resultados de Google.

1. Entradas desde "/imgres": Desafortunadamente, Google no proporciona información sobre las palabras clave específicas utilizadas en las búsquedas de imágenes. Esto es parte de su política de privacidad. Sin embargo, una posible alternativa es analizar qué imágenes de tu sitio están indexadas en Google Imágenes. Puedes utilizar Google Search Console para ver qué imágenes están apareciendo en los resultados de búsqueda. Aunque no te dará la keyword exacta, al menos te permitirá identificar qué imágenes están trayendo tráfico a tu sitio.

2. Entradas desde "/search": Similar a las búsquedas de imágenes, no podrás obtener la keyword exacta de las búsquedas hechas en Google. Puedes, no obstante, tener una idea del tipo de contenido que atrajo a esos visitantes monitoreando las páginas que están recibiendo tráfico de esta fuente. Analizar tus páginas más visitadas puede darte pistas sobre las palabras clave que son relevantes para tu audiencia.

3. Otras URLs como "/" o "/ig": Estas son entradas menos comunes y suelen representar resultados diversos de navegación por parte de usuarios. Al no tener muchas visitas, puede que no valga la pena un análisis profundo en este momento.

Si bien es frustrante no poder acceder a detalles tan específicos, centrarte en otros datos de comportamiento de los usuarios y en el contenido que les interesa puede ofrecerte pistas valiosas. Además, el uso de Google Analytics junto con Search Console puede ayudarte a tener una visión más global de cómo tus usuarios interactúan con tu contenido.

¡Espero que esto te haya sido de ayuda! No dudes en preguntar si tienes más dudas.

Un saludo.