¿Cómo ocultar usuario en Google?

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola, siempre que instalo Wordpress después de unos minutos cambio el nombre de usuario por algún alias.

Lo curioso es que Google indexa con el usuario real, cuando hacéis un site:sitioweb .com

Aparece
www. sitioweb .com / author / el-usuario-administrador

¿No habrá alguna forma de cambiar esta opción?

Porque la verdad me parece un agujero de seguridad tremendo...

Gracias.
 
Crea un robots.txt e indica que no se indexe la carpeta Author..

Disallow: /author/
 
¿Y no crees que eso perjudique al SEO? [MENTION=3864]manuelspirit[/MENTION]
 
¿Y no crees que eso perjudique al SEO? [MENTION=3864]manuelspirit[/MENTION]

no, aparte de esto mejoraras mas ya que el contenido que aparece en author son títulos duplicados en cierta parte eso solo esta ahí de lujo. es como si fuera una pagina de búsqueda o de por ejemplo pagina 1, 2, 3. ahora, si no quieres quitar el author lo que puedes hacer es editar esa parte de wordpress si el theme que tienes en uso de lo permite.
 
Ok, gracias por la sugerencia, [MENTION=147692]SrMendez[/MENTION]

No me agrada mucho tocar ese archivo pero bueno.... parece que tocará sí ó sí...
 
[MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION] como tip personal, yo suelo poner "noindex" en categorías, tags, autores, archivos, etc. Sólo permito que se indexen los posts, más que nada por si se me pasa algo cuando hago la estructura de la web. 😉
 
¿Y eso lo indicas con algún plugin o con qué [MENTION=3028]OsKaR[/MENTION] ?
 
Gracias por los consejos, la verdad es que esos plugins no me agradan en absoluto, sólo consigues saturar la web con más plugins, y siempre hay debates eternos sobre si bloquear o no bloquear ciertas partes de la web y sobre la bajada en posicionamiento por culpa de estos plugins, hasta los autores se pelean entre ellos... [MENTION=3028]OsKaR[/MENTION]
 
Gracias por los consejos, la verdad es que esos plugins no me agradan en absoluto, sólo consigues saturar la web con más plugins, y siempre hay debates eternos sobre si bloquear o no bloquear ciertas partes de la web y sobre la bajada en posicionamiento por culpa de estos plugins, hasta los autores se pelean entre ellos... [MENTION=3028]OsKaR[/MENTION]

Si, tienes mucha razón, últimamente con tanta actualización se va dejando de lado el tema "funcional" para entrar en el tema "monetario", véase un ejemplo el de yoast, pero mira, yo te comento que en temas de SEO Onpage, no es bueno tener varias secciones en la web con contenido duplicado, y esto pasa cuando indexamos el archivo de autor, categorías, tags y demás conjuntamente.

Yo por norma general sólo permito indexar categorías y post, ya que de esa forma tenemos siempre contenido "único" en cada página, los tags los suelo utilizar a modo de "rastreadores" para que el usuario encuentre temas similares, pero nunca los indexo.
 
Gracias por la recomendación [MENTION=3028]OsKaR[/MENTION]

En último caso usaré un plugin (no recuerdo el nombre) que permite hacer exactamente eso sin tener que tocar otros aspectos del SEO... lo estoy usando en uno de mis sitios y funciona bastante bien. Gracias por las recomendaciones.
 
Atrás
Arriba