Cómo optimizar campos SEO en blog y fotografías de forma eficiente

  • Autor Autor ultracobra
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ultracobra

ultracobra

Ni
Verificado por Whatsapp
Estoy enfocado a hacer un buen trabajo de SEO en mi blog, en las fotografías, categorías y todo eso.

El asunto es que para llenar los campos de la imagen destacada, por ejemplo, me pide que rellene todos esos campos. Cómo diferencio una cosa de la otra? No entiendo realmente la diferencia:

-Título

-Leyenda

-Texto alternativo

-Descripción
 
El titulo ya biene por defecto. Leyenda una review por asi decirlo del contenido que muestra la imagen. Texto Alt usalo para tu palabra clave y para misspell ejemplo: imagenes-imágenes-imajenes. Descripcion no tiene misterio describe lo que esta en la foto y listo. :encouragement:
 
-Título > el título de la imagen (acorde a lo que se muestra)

-Leyenda > un texto bajo la imagen (es opcional)

-Texto alternativo > si la imagen no carga ¿qué texto se mostraría? o para personas que no pueden ver las imágenes qué mostrarías en su lugar

-Descripción > describes el contenido que hay en la imagen (este pienso que podría ser uno de los más destacados en cuanto a SEO, aunque los otros también son útiles y ayudan a tener una web organizada y clara)
 
Gracias a mi también me sirvió la información :welcoming:
 
-Título > el título de la imagen (acorde a lo que se muestra)

-Leyenda > un texto bajo la imagen (es opcional)

-Texto alternativo > si la imagen no carga ¿qué texto se mostraría? o para personas que no pueden ver las imágenes qué mostrarías en su lugar

-Descripción > describes el contenido que hay en la imagen (este pienso que podría ser uno de los más destacados en cuanto a SEO, aunque los otros también son útiles y ayudan a tener una web organizada y clara)

Gracias por la explicación [MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION] ha sido la más clara que he leído hasta ahora. Usaré la misma lógica para otras áreas de la publicación que requieren muchos campos así.
 
Gracias por la explicación [MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION] ha sido la más clara que he leído hasta ahora. Usaré la misma lógica para otras áreas de la publicación que requieren muchos campos así.

En realidad sólo están usando términos "comprensibles" de las etiquetas avanzadas de HTML.

Puedes buscar información sobre HTML y las etiquetas avanzadas para las imágenes para estudiar más a fondo el tema.

Por ejemplo > Elemento img
Elemento img

(revisa las etiquetas la final)

Lo malo de wordpress es que no te indican a qué se corresponde cada atributo... a mí eso a veces me confunde un poco, especialmente cuando hacen cambios drásticos en la inserción de imágenes...

Quizás alguien debería lanzar un plugin que manejara todo eso de forma más sencilla...

Por ejemplo ¿cómo sabes si la descripción es una descripción normal o se trata de una longdesc? No hay forma de saberlo... a no ser que metas la imagen y revises el código... pero es un poco loco por parte de los programadores de worpdress... deberían poner al lado de cada cosa la etiqueta correspondiente... o al menos una explicación sencilla...

- - - Actualizado - - -

Hola [MENTION=179278]ultracobra[/MENTION] encontré este magnífico artículo online donde explican todo lo que necesitas saber sobre el tema que estamos tratando, está en inglés, pero espero que te resulte de ayuda (siempre puedes echar mano de algún traductor como google translate)

Title, Caption, Alt Text, and Description: Image Meta in WordPress
 
Última edición:

Temas similares

Atrás
Arriba