Cómo optimizar los artículos de WordPress para SEO

  • Autor Autor Camilo8525
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Camilo8525

Camilo8525

Épsilon
Verificación en dos pasos activada
Hola!, quiero comentarles acerca de algunas recomendaciones que he leído en Internet acerca del SEO en cada post. Es un tema que toca directamente a cada blogger que trabaja en mejorar a diario su blog. Soy redactor, trabajo de ello, por eso es que me interesa mucho este tema.
28moup.jpg

Si bien el posicionamiento web toca diversos factores, el pilar principal vendría a ser la estructura de nuestro blog, ya que partiendo de ese punto podremos trabajar con todos los "caprichos" de los principales buscadores.

Estructura del theme
Para un theme optimizado con los nuevos estándares web, podremos suponer que en el inicio (index.php) todos los títulos de las entradas tienen la etiqueta H2, y los títulos de la barra lateral (sidebar.php) H3 o superior. Muchos bloggers recomiendan que en cada artículo (single-post.php), el título no tenga enlace (la etiqueta <a>), y tenga una etiqueta H1.

Me baso en la fuente Shout Me Loud (recomiendo leer), para transcribir los puntos claves:

El autor del artículo que cite anteriormente, es una persona que se dedica al negocio de los blogs (como muchos de nosotros), y como forma de poder comunicarse con sus redactores pagos, enseñándoles cómo se debe escribir un artículo atractivo para los buscadores, realizó este post en uno de sus blogs.

El primer punto que remarca el autor es el de las palabras claves, algo que todo el tiempo tiene que estar presente en nuestras mentes al momento de escribir un artículo.

Títulos
Luego viene el tema de los títulos: recomienda que en la casilla en donde se introduce el título del artículo, se escriba algo atractivo para el lector (no tanto para los buscadores), pero aun así debe llevar consigo la palabra clave que destacaremos en cada artículo. Con la ayuda de cualquier plugin SEO (AIOSP, Platinum o Yoast) podremos colocar el título que adoptara cada uno de los buscadores de Internet para mostrar en sus resultados nuestro artículo. En esa casilla recomendamos utilizar títulos cortos, utilizando siempre la palabra clave en cuestión (no más de 60 caracteres).
Otro tema que viene aparentado con los títulos: se recomienda editar la dirección del artículo (URL), antes de ser publicada claro, quitando las palabras vacías. Ejemplo
1°_ http://...listado-de-los-10-mejores-perros-de-raza
2°_ http://...mejores-perros-raza

Palabras clave en el <meta>
Las keywords o palabras claves. Cada uno de los plugins que nombre anteriormente, nos dan la oportunidad de colocar las keywords, como así también una breve descripción del artículo (no más de 160 caracteres). Recomiendan colocar no más de 5 palabras claves, que no sean generales, más bien específicas del tema que trata el artículo en cuestión.

Imágenes
Las imágenes. Cada artículo por lo general lleva consigo una o más imágenes, por ello es que el optimizar cada una de las mismas es algo positivo para un blogger que interactúa a menudo con estos tipos de archivos multimedia. Se recomienda que una vez que tengamos, en nuestro escritorio, la imagen que vamos a publicar en el blog, modifiquemos su nombre por el de la palabra clave que vamos a enfatizar en el artículo, o más bien algo específico que identifique a la imagen. Por ejemplo: perros-de-caza.jpg
Una vez que hayas editado el nombre del archivo en cuestión, lo subirás a tu colección multimedia y lo insertarás en tu entrada. Allí te recomendaremos editar el atributo ALT (es aquel que nos muestra una descripción de la imagen cuando dejamos posar el puntero unos segundos arriba de una imagen), ya que es un factor muy importante que toman los buscadores para posicionar tus imágenes. Si pones como atributo "perros de caza" Google Images te va a querer mucho, y es una de las principales fuentes de tráfico en Internet.

Enlaces internos
Otro elemento muy importante para trabajar en SEO mientras escribimos un artículo en nuestro blog son los enlaces internos, muy importantes para el posicionamiento de nuestro blog, y a su vez para persuadir a nuestro visitante para que no se vaya de nuestro sitio. Se recomienda tener a mano aquellos artículos relacionados al que estamos por escribir, ya que podremos enlazar en alguna palabra clave el artículo 2°. Recomendamos llenar en este caso el atributo Title que nos aparece en la ventana cuando introducimos un hipervínculo en un post.

Etiquetas H2 y H3 en subtítulos

Las etiquetas <h2> y <h3> son muy importantes, no tan solo para la estructura de un theme de WordPress, sino que también para redacción de un artículo. Es muy recomendable que cada artículo tengan estos títulos internos, ya que no tan solo orientará al lector y dividirá las diferentes partes del texto, sino que estos títulos ayudarán también al posicionamiento del sitio. Se recomienda tratar de introducir la palabra clave del artículo en cada una de las etiquetas. Ejemplo: H2 - Los perros de caza más comunes H2 H3 - Perros de caza de patos H3.

Si bien la extensión de los artículos no es relevante a la hora del posicionamiento web, he leído a varios afirmar que los post deben tener +300 palabras.

Algunas de las herramientas externas que recomienda Shout Me Loud:

  • Enlace eliminado (Plugin premium $37 dólares): se trata de una completa herramienta que muchos la utilizan en FB. La cual nos facilita la posibilidad de colocar la palabra clave del artículo en una casilla, y nos indicará densidad de esta palabra clave en el artículo que estemos redactando, como así también otros factores de posicionamiento web como ser las etiquetas h1, h2, h3, etcétera.
  • Para elegir la mejor palabra clave, en cuanto a competencia y búsquedas mensuales, el sitio recomienda usar el programa Traffic Travis (es gratis).
 

Adjuntos

  • 28moup.webp
    28moup.webp
    13,6 KB · Visitas: 12
Atrás
Arriba