Cómo optimizar SEO en WordPress con los mejores plugins

  • Autor Autor winner
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
W

winner

Épsilon
Programador
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola, pueden decirme cual es el mejor plugin para seo wordpress?
y como configurarlo ?
 
All in seo one... supongo.
 
Yo utilizo All in one SEO pack.... y XML-Sitemap para optimizar la lectura del Robot de Google
 
Yo utilizo All in one SEO pack.... y XML-Sitemap para optimizar la lectura del Robot de Google

Eso es lo que hace bueno a WordPress SEO, porque sin este plugin necesitas:
- Un plugin para esa cosa del SEO
- Uno para hacer sitemaps
- Uno para verificarte en Google
- Uno para las migajitas de pan
- Uno para quitar category de la URL
- Uno para poner las metatags de Facebook

Ufff.... con WordPress SEO tienes todo eso y mas. Y es muchísimo más fácil de usar que el AIOSP. Además funciona con los mejores temas de forma automática y transparente.
 
Última edición:
Platinum SEO, tiene más opciones que All in one SEO.
 
muy completo este plugin por lo que veo... como puedo configurarlo sanchez???

 
muy completo este plugin por lo que veo... como puedo configurarlo sanchez???

No entiendo tu pregunta. Tienes una duda específica sobre la configuración? Tiene tu instalación un problema puntual que no hays podido resolver consultando la documentación?

Podrías detallar un poco mas que problema presentas?
 
Ya he instalado Wordpress SEO by Yoast a mi nuevo proyecto y se ve de lo mejorcito. Lo veo fácil de usar y muy pontente. Y permite usar e indexar taxonomías, algo que también necesitaba. Completísimo. Mil gracias a Sanchez Toledano.
 
SEO Ultimate...
 
Una pregunta para Sanchez Toledano:

leí que es muy bueno el plugin que recomiendas, y estoy deseoso de probarlo, sin embargo yo uso el plugin Greg's High Perfomance SEO WordPress › Greg's High Performance SEO « WordPress Plugins y no puedo encontrar información sobre la migración desde éste al de Yoast. Sabes si hay algún problema de migración, o dónde puedo encontrar más información sobre esta migración. Se que para otros plugins de seo funciona casi automáticamente la importación (migración), pero para Greg's no lo se.
Gracias.
 

+1 A mi tambien me interesaría migrar para probar el plugin
 
He instalado el plugin de yoast y me no muy bien como configurar el apartado de title.
Para que sirevn todos esos tag que vienen al final?
sabeis de alguna guis en español para configurar este plugin?
solo he encontrado tutoriales en ingles y no me entero de papa!
 
Esos "tags" no son tags, son referencias de llamada de información para configurar plantillas de <title>. Por ejemplo, el <title> de los posts puede ser:
%%title%% | %%category%% | %%sitename%%

De modo que el <title> saldría de la siguiente manera:
Este es mi primer post de cachorros | Perros | Tu Tienda de Animales.com

Puedes usar cualquier separador: - / < «

Por otra parte, puedes escribir el título para SEO dentro de cada post. En este caso la plantilla deja de funcionar y da preferencia al que hayas puesto.

Saludos!
 
Gracias! Entonces lo hare individualmente en cada post.Alguna cosa importante mas que deba saber sobres este plugin? alguna casilla importante que tenga que activar o desactivar?

Por cierto el codigo de los breadcrumbs en que archivo de la plantilla hay que añadirlo?
 
Cuántos plugins que no conocía !
 

Jejej por activar siempre hay muchas cosas. Eso depende de si quieres indexar tags, categorías, etc. Yo por ejemplo tengo tags diferentes para cada post, así que les puse 'no index', pero por contra indexo las categorías y además las posiciono. (Cuando el plugin está instalado, aparece la opción de introducir SEO-Title, SEO-Description y SEO-Keywords en cada categoría).

Yo uso plantillas en todo, porque si no diese resultados y quiero cambiar la forma de representar los <title>, no tendría que ir post por post para cambiarla, sino que ya lo haría desde la pestaña de los "titles" del mismo plugin.

Los breadcrumbs (hilo de Ariadna, según vi en la Wiki) son los indicadores del camino del post en cuestión. Lo ideal es poner el código de breadcrumbs cerca del título del post -yo lo puse encima- de modo que se vea a primera vista en que lugar del sitio web estamos. El archivo suele ser single.php en Wordpress. Pero puedes ponerlo en muchos otros: archive.php, category.php, etc. Si el post está en la categoría "Animales", subcategoría "Perros", se mostrará:

Home » Animales » Perros » Título del post.

Es una cuestión de usabilidad para los usuarios.