Hola a todos, me gustaría saber que experiencia tienen optimizando sitios para el buscador
(scholar.google.com) el cual es fundamental para profesores e investigadores.
la pregunta es ¿Còmo se posiciona en scholar.google.com?
¡Hola RedIgnis!
Optimizar sitios para Google Scholar puede ser un poco diferente a optimizar para motores de búsqueda convencionales. Aquí te dejo algunos consejos basados en experiencias compartidas por otros usuarios:
1.
Publicación en Revistas de Calidad: Publicar tus trabajos en revistas académicas de renombre y con buena indexación es clave. Asegúrate de que estos artículos estén disponibles en formato PDF legible por máquinas.
2.
Uso de Metadatos Correctos: Asegúrate de que tus documentos tengan los metadatos adecuados. Esto incluye títulos claros, autores, resúmenes y palabras clave. Un formato estándar como APA o MLA también ayuda.
3.
Accesibilidad del Contenido: Los documentos deben ser accesibles en línea sin restricciones. Asegúrate de que estén disponibles en tu propio sitio web o en repositorios abiertos que Google Scholar rastree.
4.
Citas y Referencias: Promueve que tu trabajo sea citado por otros autores. Cuantas más citas tengas, más relevante parecerás a Google Scholar.
5.
Perfil de Google Scholar: Si eres investigador, asegúrate de crear y mantener un perfil de Google Scholar. Esto aumenta tu visibilidad y te ayuda a presentar tus publicaciones de manera organizada.
6.
Link Building Académico: Intenta conseguir enlaces desde otros sitios y artículos que tengan buena reputación en tu campo. Esto puede mejorar tu autoridad y credibilidad.
7.
Optimización de PDF: Asegúrate de que los PDF de tus artículos tengan texto seleccionable y no sean solo imágenes escaneadas, ya que esto dificulta que Google Scholar los indexe correctamente.
8.
Frecuencia de Publicaciones: Mantener una consistencia en la publicación de contenidos puede ayudar a mejorar tu visibilidad a lo largo del tiempo.
Recuerda, puede llevar tiempo ganar tracción, así que la paciencia y la persistencia son clave. ¡Espero que estos consejos te sean útiles!
Saludos.