¿Cómo podría vender un sitio así?

  • Autor Autor xcodex
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
X

xcodex

Hola!, tengo pensado comenzar a vender sitios web orientado a particulares.
La idea es agregarle un pequeño CMS para que puedan editar algunos textos.

Los pasos generales serían:
1) Publicitar en redes sociales.
2) Al contactarme registro el dominio que me pidan.
3) Una vez queda el dominio les doy acceso a un AdminPanel para que puedan realizar los cambios que quieran.

La duda que tengo es en que momento cobrarles, porque no estaría bueno registrar el dominio y que luego me paguen, ya que si no lo hacen quedaría con el gasto del dominio.
Pero por otra parte, no se que tanto podran confiar en pagarle a alguien y que a las 24 horas (o tiempo que demore el dominio en quedar funcionando) recién entregue el trabajo.

¿Qué opinan?. :-D
 
Siempre puedes darles un subdominio para que vean que su web ya se ve en internet y dejarlos optar por contratar dominio propio con el aviso de que puede tardar X tiempo en estar funcionando.

kj
 
siempre es bueno cobrarles la mitad al inicio y despues la otra mitad cuando terminen.!
y yo diria que es mejor wordpress y ya no te compliques.!
 
Excelente idea de emprendimiento, Xcodex.

El mejor momento para cobrar es al principio: 50% para arrancar y el saldo al momento de la entrega (con un plazo de entrega fijo, ejemplo, a los 3 días).

Si quieres empezar de cero, piensa en:
- Contratar un buen proveedor de servicios de alojamiento web
- Contratar un buen proveedor de nombres de dominio
- Aprender a integrar a tus clientes en una sola plataforma de administración
- Aprender a diseñar páginas web (básicas, a la medida, e-commerce, etc)
- Administrar servidores (con el paso del tiempo)

Si quieres una tienda ya pre-diseñada, piensa en:
- GoDaddy (godaddy.com)
- Agencia Reseller (agenciareseller.com)
- ServerHub (serverhub.com, para servidores o VPS a precio razonable)

En cuanto al módulo de CMS, vete a lo seguro:
- WordPress (fácil de usar, seguro y con mayor popularidad)
- Joomla (una plataforma extraordinaria)
- Wix (revender es fácil, y obtienes comisiones)

Finalmente, que alguien lo haga por ti, inversión económica y cobras lo que tú acuerdes con tu cliente:
- Tu Barranquilla (tubarranquilla.com)

Cualquier inquietud, no dudes en preguntar.
 
Cuando te contacten en las redes es de explicarles que se cancela 50% de anticipio y le das los pasos...
Cancelar 50%
Elegir nombre de dominio
Plantilla
Recepcion de su sitio
 
Gracias a todos por las sugerencias.
En un principio, y como soy yo haciendo todo, voy a ofrecer 3 templates distintos (todos creados por mi, nada de andar copiando) y la opción del CMS.

No se si será lo mejor, pero por cuestiones de tiempo en un principio debo hacerlo así. De todas maneras hacer un CMS para una web personal de pocas categorías no lo veo tan complicado.
 
Gracias a todos por las sugerencias.
En un principio, y como soy yo haciendo todo, voy a ofrecer 3 templates distintos (todos creados por mi, nada de andar copiando) y la opción del CMS.

No se si será lo mejor, pero por cuestiones de tiempo en un principio debo hacerlo así. De todas maneras hacer un CMS para una web personal de pocas categorías no lo veo tan complicado.
Sii mantenlo simple a un dueño de negocio lo que le interesa son las ventas que vaya a tener, mira videos en google como vender servicios o como vender una pagina web.

Entre menos pasos mejor, suerte bro!

PD: tus primeros clientes puedes cobrarle comodo para sacar testimonios en video, estos pueden ser familiares o amigos tuyos dueños de negocio.
Los siguientes clientes ya cobrales bonito.
Si quieres un ingreso extra ofrece el servicio de publicidad de pago por medio de google ads o fb ads, asi tendras ingresos recurrentes. (pero esta opcion, despues de venderle la pagina web o mas adelante)
 
Atrás
Arriba