
Seosocialrank
Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Buenas a todos, seguramente los que lleváis en este mundillo poco tiempo veáis a los "SEO's" y a los "NICHEROS" que viven de sus webs como personas que CONTROLAN muchísimo y que, de alguna forma, ENTIENDEN "el truco" para hacer páginas web que posicionen y generen dinero.
Pero en verdad, no te creas que es tanto así.
Yo, por ejemplo, llevo viviendo de mis nichos desde verano de 2016, y he hecho muchísimas páginas web, además tengo un canal de Youtube donde hablo sobre los nichos y el SEO, y encima de eso tengo formaciones donde enseño a los alumnos cómo hago yo los nichos...
Y a pesar de todo eso, no tengo ni idea de la mayoría de factores que Google controla cuando se trata de que tu página, o más concretamente, una de tus URLS, posicione por arriba.
Hay un montón de factores que DESCONOZCO, y encima no sé como PONDERAN cada uno de los que sí conozco.
Me explico:
Factores que Google puede tener en cuenta a la hora de posicionar: El rebote, el tiempo dentro de la web, el cuántas páginas visita el usuario, los enlaces entrantes de tu web, los salientes, el CTR que se lleva tu url por cada diferente consulta cuando la gente busca en Google, el tráfico que entre a tu web poniendo el dominio, el tráfico que entre desde redes sociales, la longitud de los artículos, los medios que incluyas en tu web (imágenes, vídeos...), la velocidad de carga, la sensación de satisfacción del usuario, la credibilidad que Google le de a tu artículo...
Esos son algunos factores que sí conozco, a lo mejor son el 10% de todo lo que hay, quizás menos.
La cuestión es que NO LO SÉ.
Y de esos que he citado, sólo puedo controlar unos pocos.
Y además no sé con certeza qué puesto de importancia tiene cada factor. Puedo intuir ciertas cosas por mi experiencia (y eso lo hablo en el vídeo), pero ya está.
Y bueno, no quiero agobiaros demasiado con el post, os dejo por aquí el vídeo, pero antes os digo los 2 consejos que digo al final del vídeo, que son estos 2:
1. Que una web que te haya salido MAL O BIEN en un pasado, no garantiza que te vuelva a salir igual.
2. Si hay algo que estás haciendo y te está funcionando, sigue haciéndolo, da igual lo que yo u otros nicheros te digan.
Y ya está, os dejo por aquí el vídeo por si lo queréis ver.
Un saludo y gracias!
Pero en verdad, no te creas que es tanto así.
Yo, por ejemplo, llevo viviendo de mis nichos desde verano de 2016, y he hecho muchísimas páginas web, además tengo un canal de Youtube donde hablo sobre los nichos y el SEO, y encima de eso tengo formaciones donde enseño a los alumnos cómo hago yo los nichos...
Y a pesar de todo eso, no tengo ni idea de la mayoría de factores que Google controla cuando se trata de que tu página, o más concretamente, una de tus URLS, posicione por arriba.
Hay un montón de factores que DESCONOZCO, y encima no sé como PONDERAN cada uno de los que sí conozco.
Me explico:
Factores que Google puede tener en cuenta a la hora de posicionar: El rebote, el tiempo dentro de la web, el cuántas páginas visita el usuario, los enlaces entrantes de tu web, los salientes, el CTR que se lleva tu url por cada diferente consulta cuando la gente busca en Google, el tráfico que entre a tu web poniendo el dominio, el tráfico que entre desde redes sociales, la longitud de los artículos, los medios que incluyas en tu web (imágenes, vídeos...), la velocidad de carga, la sensación de satisfacción del usuario, la credibilidad que Google le de a tu artículo...
Esos son algunos factores que sí conozco, a lo mejor son el 10% de todo lo que hay, quizás menos.
La cuestión es que NO LO SÉ.
Y de esos que he citado, sólo puedo controlar unos pocos.
Y además no sé con certeza qué puesto de importancia tiene cada factor. Puedo intuir ciertas cosas por mi experiencia (y eso lo hablo en el vídeo), pero ya está.
Y bueno, no quiero agobiaros demasiado con el post, os dejo por aquí el vídeo, pero antes os digo los 2 consejos que digo al final del vídeo, que son estos 2:
1. Que una web que te haya salido MAL O BIEN en un pasado, no garantiza que te vuelva a salir igual.
2. Si hay algo que estás haciendo y te está funcionando, sigue haciéndolo, da igual lo que yo u otros nicheros te digan.
Y ya está, os dejo por aquí el vídeo por si lo queréis ver.
Un saludo y gracias!