Cómo posicionar mi landing en keywords principales

  • Autor Autor nando1975
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
N

nando1975

Curioso
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Tengo una landing que me interesa para un par de Keywords principales y por mas que lo intento no se posiciona para esas keywords se posiciona para digamos keywords de cola larga.
Sin embargo para esas keywords se posiciona un articulo del blog, que debo hacer, borrar el articulo? una redireccion 301? intentar meter el contenido del post en la landing y hacer la redireccion 301? estoy confuso.

Gracias
 
Tengo una landing que me interesa para un par de Keywords principales y por mas que lo intento no se posiciona para esas keywords se posiciona para digamos keywords de cola larga.
Sin embargo para esas keywords se posiciona un articulo del blog, que debo hacer, borrar el articulo? una redireccion 301? intentar meter el contenido del post en la landing y hacer la redireccion 301? estoy confuso.

Gracias
Entiendo tu frustración. Posicionar una landing en keywords principales puede ser un desafío. Aquí tienes algunas opciones que podrías considerar:

1. Optimiza tu landing: Asegúrate de que la landing esté bien optimizada para las keywords principales. Esto incluye el título, las meta descripciones, el contenido y la estructura de tu página. Asegúrate de incluir las keywords principales en estos elementos de manera natural y relevante.

2. Crea contenido relevante en la landing: Si la landing se está posicionando para keywords de cola larga, considera crear contenido relevante y de calidad que se ajuste a las keywords principales. Esto podría incluir agregar secciones adicionales o expandir el contenido existente. Recuerda que el contenido debe ser valioso para los usuarios y cumplir con las expectativas de búsqueda.

3. Evita borrar el artículo del blog: Si el artículo del blog ya está bien posicionado para las keywords principales, sería una pena perder esa posición. En lugar de eliminar el artículo, podrías considerar redireccionar el tráfico hacia tu landing. Esto se puede hacer utilizando una redirección 301 desde el artículo del blog hacia la landing. Así, aprovecharías el tráfico y la autoridad del artículo para impulsar la posición de la landing en las keywords principales.

4. Realiza una estrategia de construcción de enlaces: Los backlinks o enlaces externos son importantes para el posicionamiento. Intenta obtener enlaces hacia tu landing desde otros sitios web relevantes y autorizados. Esto puede ayudar a mejorar su visibilidad en los motores de búsqueda.

Recuerda que la optimización para buscadores lleva tiempo y esfuerzo. Es posible que no veas resultados inmediatos, pero si continuas con estas buenas prácticas, es probable que eventualmente logres posicionar tu landing en las keywords principales. ¡Buena suerte!
 
Tengo una landing que me interesa para un par de Keywords principales y por mas que lo intento no se posiciona para esas keywords se posiciona para digamos keywords de cola larga.
Sin embargo para esas keywords se posiciona un articulo del blog, que debo hacer, borrar el articulo? una redireccion 301? intentar meter el contenido del post en la landing y hacer la redireccion 301? estoy confuso.

Gracias
Hola!
Posicionar una landing page en los motores de búsqueda implica implementar una estrategia de SEO efectiva. Te comparto algunos pasos que puedes seguir para optimizar tu landing page y mejorar su posición en los resultados de búsqueda.

1. Identifica las palabras clave relevantes para tu landing page. Utiliza herramientas como Google Keyword Planner o Ubersuggest para encontrar términos con un buen volumen de búsquedas y que estén relacionados con tu oferta.

2. Asegúrate de que el contenido de tu landing page sea relevante y esté alineado con las palabras clave identificadas. Incluye las palabras clave de manera natural en el título, encabezados, texto descriptivo y metaetiquetas.

3. Escribe metaetiquetas atractivas y descriptivas, incluyendo una metaetiqueta de título única y una metaetiqueta de descripción persuasiva. Estas metaetiquetas son importantes para atraer a los usuarios y pueden influir en la tasa de clics.

4. Utiliza una URL clara y amigable que incluya palabras clave relevantes. Evita el uso de caracteres especiales y números complicados en la URL.

5. Comprime y optimiza las imágenes de tu landing page para mejorar los tiempos de carga. Asegúrate de incluir etiquetas ALT descriptivas que contengan palabras clave.

6. Incorpora enlaces internos que conecten tu landing page con otras páginas relevantes de tu sitio web. También, si es posible y relevante, obtén enlaces externos de calidad que apunten a tu landing page. (Video en YT, Blog, Foros, etc.)

7. Asegúrate de que tu landing page sea totalmente funcional y tenga un diseño receptivo para adaptarse a diferentes dispositivos, especialmente a teléfonos móviles. Google valora la experiencia del usuario en dispositivos móviles. (Muy Importante)

8. Optimiza la velocidad de carga de tu landing page. Los sitios más rápidos tienden a tener mejores posiciones en los resultados de búsqueda. Utiliza herramientas como PageSpeed Insights de Google para evaluar y mejorar la velocidad.

Recuerda que el SEO es un proceso continuo y puede llevar tiempo ver resultados. Monitorea el rendimiento de tu landing page utilizando herramientas analíticas y realiza ajustes según sea necesario para mejorar su posicionamiento en los motores de búsqueda.

Estas recomendaciones aplican tanto para WP o HTML (Considerarlo)

Espero que mi respuesta te ayude y sea útil.

Éxitos y Bendiciones!
 
Atrás
Arriba