Hola a todos!
Soy emprendedor desde hace muchos años y actualmente vendo bebidas alcohólicas por internet. Sin embargo, me enfrento a un problema en este rubro: los costos mayoristas más baratos a los que consigo las bebidas no me están dejando mucho margen de ganancia. Como resultado, el negocio no está siendo muy rentable. Si aumento los precios, los consumidores se van a la competencia.
Pensando en una solución, se me ocurrió asociarme con otras personas o negocios que tengan las mismas necesidades de compra que yo para crear un grupo de compra asociativa o cooperativa de compra. De esta manera, podríamos comprar directamente de fábrica, lo cual no es posible de otra forma debido a los mínimos de compra requeridos, que son muy costosos y exceden la capacidad de venta individual.
La idea suena muy bien, pero tengo algunas preocupaciones sobre su viabilidad legal y financiera. No tengo conocimientos en temas impositivos ni legales, por lo que estoy bastante perdido. Mis dudas principales son:
- ¿Es legal y financieramente aplicable crear una cooperativa de compra de este tipo?
- ¿Da igual quién del grupo haga la compra? Me preocupa que la persona que realice la compra pueda enfrentarse a futuras cuestiones impositivas o legales, especialmente considerando que sus ganancias individuales pueden no ser suficientes para justificar una compra de tal volumen.
Agradezco cualquier aporte que pueda orientarme en este tema. Gracias de antemano!
Hola
@chita Te voy a dar mi aporte, ya que vos pedir cualquier tipo de ideas, comentario, opinión etc.
Hace dos veranos atrás vendí cerveza y vino a los comercios de la provincia de Buenos Aires.
compraba, cargaba el auto (no tengo camioneta) y les revendia a los almacenes de campo.
Me fue muy bien pero deje x q me cansé de levantar cajones de 12 cervezas llenas y como soy culito inquieto siempre ando buscando nuevas cosas.
De mi experiencia en esto te puedo decir algo claro "jamas compres en distribuidoras de bebidas" salvo que tengan una promo.
Mira que soy de GAB zona sur y me recorrí varias de las distribuidoras, y no consegui buen precio.
Terminaba comprando en supermercados. Si vos creerás que es imposible, pero con las promos de las tarjetas (descuentos), de Clarin 365 (en VEA) y ademas las promos específicas que hacen los supermercados me hice una fiesta!!!
Tene en cuenta este dato que no es menor. Repito:
"En las distribuidoras de bebidas no conseguirás los mejores precios".
Otro lugar es en los mayoristas (de comestibles y bebidas), algunoas suelen tener algunas bebidas en oferta un dia. Para eso tenes que tener en favoritos del navegador y todos los santos días (siempre desde las 00.01) ver que ofertas tienen y comprar ahi al toque x q se acaban. Si vas a ver las ofertas de bebidas a las 10 de la mañana ya no estan mas x eso es q nunca las ves.
Esto es lo mismo para super. En VEA de La Plata x ejemplo tenia los lunes el 20% off, asi que el lunes a las 00:01 ya taba comprando online y pagaba cuando retiraba o x tarjeta etc.
Por ultimo lo que vos necesitas hacer no es una cooperativa, sino un pool de compras, que es diferente.
Es algo complejo de hacer sobre todo con personas que no se conocen. Lo ideal es armar un grupo de 10 personas, ir a la empresa hacer el pedido x ejemplo x 1 millon de pesos, y cada uno le transfiere a la empresa $100.000 de esta forma nadie toca el dinero mas q la empresa. cuando recibe el millón despacha y se reparten la mercaderia entre los 10.
Te digo que es muy complejo de hacer pero otra no se me ocurre. bueno eso es todo.