Qué te digo bro... Ahora mismo el sector de la redacción se encuentra muy congestionado, y mal pagado debido a la alta competencia (y pues que, se ha formado una "guerra de precios", mala cosa...). En mis tiempos de redactor ganaba 1 US$ cada 100 palabras, que era el precio "base" en general. Sin embargo, ahora el precio promedio es casi tres veces menor, rondando los 0.35 US$ cada 100 palabras. Esto
significa tres veces más esfuerzo para lo que se podía ganar hace unos 4-5 años. :neglected:
Lo que te recomiendo es que, si de verdad quieres verte inmerso en el mercado de los redactores, debes cuidar mucho de tu escritura; buena gramática, ortografía, asertividad en tu estilo, etc. Esto no solo en el thread en el que ofreces tus servicios, sino en cada mensaje que redactes (sea de la zona de negocios o no).
Supone un gran diferenciador de tu "marca", y un plus en tu propuesta de valor, puesto que en el foro, una buena parte de los redactores no se esmeran en el detalle, y en su afán por ganar dinero, enfatizan su labor en vender y vender, más no en cuidar de su escritura que es lo que a final de cuentas importa. Así poco a poco creas una buena imagen, te abres espacio en el concurrido camino, y puedes empezar a cobrar más
Otra cuestión en la que debes hacer hincapié es que, cuando vendas,
no le vas a estar ofreciendo al cliente solamente redacciones. Tu producto (los servicios también entran en la clasificación de "productos"), va a acompañarse de un conjunto de elementos de lo que se conoce en el mundo de Marketing como "la propuesta de valor" (ya te nombré anteriormente este término); comunicación fluida y cordial (te recomiendo que aquí en el foro no trates a los clientes tipo "usted", llegas más si te vas por el "tú", y le llamas por su nombre), tiempos de entrega puntuales y record, algunas palabras de más de vez en cuando, muy buena organización, calidad de tus textos, elementos adicionales que enriquezcan la experiencia, etc... Para que comprendas mejor, piensa por ejemplo en una marca bien conocida como Starbucks,
¿por qué crees que estás dispuesto a pagar precios relativamente altos por alguno de sus productos?, ¿acaso es solamente porque ofrecen un "rico cafe"? 🙂
Y pues nada,
segmenta tu mercado, y realiza buenas "comunicaciones" para conectar con aquellas personas. Establece dónde vas a vender. Puedes alquilar el espacio de las firmas de algunos users, contratar a un diseñador para que desarrolle la parte visual de tu thread de ventas (que inspire el valor de tu marca, si es de lujo, o si vas más bien orientado de otra forma, tu profesionalidad, etc.),
y, si te consigues un Copywriter, mejor que mejor, puesto que estas personas más que nadie saben redactar textos que venden, que resaltan tus mejores valores, en este caso sería la información que usarías en la composición que tu diseñador haría para tu thread de ventas.
Como eres nuevo,
lo pertinente es que inicies penetrando el mercado con precios relativamente bajos o en paridad, sacrificando margen de beneficios por la oportunidad de darte a conocer y de obtener tus primeros clientes. Lo que sigue es obtener buenas referencias, feedbacks en tus threads de negocios, tus calificaciones en
iTrader, y demostrarle al cliente tu calidad en todo sentido. Más adelante vas mostrando que tu servicio "no es del montón", y empiezas a cobrar un poco más, apoyándote en tus buenos feedbacks, negocios, trayectoria, bondades, la calidad de lo que ofrece y pues todo lo que te he dicho antes. Aunque, recuerda que es todo un proceso, por lo que debes ir poco a poco tomando decisiones estratégicas. Otra cosa fundamental: fideliza a tus clientes, si consigues buenos clientes, no los dejes ir, esto se logra de muchas formas, te ánimo que investigues y te informes un poco.
Y ya para casi finalizar, cómo aspiras obtener tus ganancias.
¿Estilo Chevrolet que obtiene una cantidad X por 5 vehículos?, o ¿como Mercedes-Benz? Que con 1 vehículo puede ganar lo que Chevrolet con 5. :distant:
Me podría quedar toda la noche comentándote un montón de otras cosas, pero ya de por sí me he extendido demasiado. He intentado comentarte algunas de las cuestiones más relevantes...
Aprende, evoluciona, desarrolla tus propios negocios, y continúa siempre a la vanguardia. Considera esta una oportunidad perfecta para aprender, y ganar dinero en el camino hasta que te encuentres en la capacidad de en vez de buscar empleo, crearlo para otros.
😛7:
Espero que este mensaje sea de gran ayuda para ti, y para toda aquella persona que se encuentre iniciando en este mundillo.
Me resta comentar que mi nombre es Juan, soy webmaster desde hace varios años (mi negocio se especializa en los llamados "micronichos"), y voy en cuarto semestre de la carrera "Marketing Internacional y Publicidad". Por lo que, puedes confiar en todo lo te he escrito jajaj :encouragement:
Un saludo.