¿Cómo puedo tener esta estructura de links en mi web?

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola chicos/as.

¿Cómo podría generar esta estructura de enlaces en mi web?

PARA AVATAR (por ejemplo)

  • sitio-web/genero/accion/
  • sitio-web/pelicula/avatar/
  • sitio-web/estrenos/2009/
Gracoas
 
Esa textos anclas son lo que utilizarías ?
 
Esa textos anclas son lo que utilizarías ?
Posiblemente o algunos sinónimos.

Es que he visto esa configuración en algunas páginas y no sé cómo arman esas URLs sin duplicar las categorías ¿o será que sí las duplican?

Quizás sean tags... no sé...
 
Si no me equivoco eso se a crea con categorias padres y categorias hijos, para eliminar el termino /category de tus URL podrias usar rankmath
 
Si no me equivoco eso se a crea con categorias padres y categorias hijos, para eliminar el termino /category de tus URL podrias usar rankmath
Ah ya decía yo que tenía truco la cosa. No quiero usar muchos plugins, de hecho estoy trantado de usar lo básico pero el gutenberg me tiene un poco aburrido con tantos errores...

Creo que entonces simplemente pondré los años como TAGS y no me complico la vida.

Gracias por la ayuda.
 
Puedes crear las taxonomías personalizadas o "Custom Taxonomies" para mejores resultados en Google.

Por ejemplo registras la taxonomía "Género" y en el panel de WordPress te saldrá otro recuadro como el de las categorías o tags y allí ya agregas todas las opciones como Acción, Aventura, Comedia, Drama, etc.

La otra taxonomía sería la de "Año" funcionan igual.

La estructura para cada post la puedes cambiar en la configuración de enlaces permanentes y pones algo como tuurl.com y en el campo pones pelicula/%post_name%

Espero te sirva.
 
Gracias por la recomendación pero he tenido muchos problemas de compatiblidad al usar CUSTOM TAXONOMIES, de hecho perdí un listado de 20.000 barrios en uno de mis blogs por algún desajuste rarito al instalar algo (ni sé qué fue).

Igualmente te agradezco la ayuda @menot - no había pensado en la posibilidad de taxonomías, hace rato que no las tengo en mi mente como una posibilidad real de uso...
 
Vaya, es muy raro eso. Tal vez fue la configuración de algún plugin o si pusiste el código en el archivo functions.php de tu theme y lo cambiaste, se pierde la opción (mas no el contenido, pues eso queda en la base de datos).

Pero bueno, esa fue una (amarga) experiencia del pasado así que podemos buscar una nueva forma.

Por ejemplo si sólo tendrás esas estructuras en tu sitio puedes ajustar las categorías y las etiquetas del sitio para que se usen así.

Algo que yo haría sería cambiar la base de ambos, ejemplo:

En configuración, enlaces permanentes cambiar la base de la categoría por "genero" y en vez de mostrarse sitio.com/category/accion cambiaría a sitio.com/genero/accion y eso sin usar los custom taxonomies.

Lo mismo cambiar el de tags para que en vez de sitio.com/tag/2019 sea sitio.com/ano/2019.

Y ya por último en esa misma configuración cambiar la estructura de los enlaces de los post que sería sitio.com y en el campo poner /pelicula/%postname%
 
Categorias y sub-categorias
 
En configuración, enlaces permanentes cambiar la base de la categoría por "genero" y en vez de mostrarse sitio.com/category/accion cambiaría a sitio.com/genero/accion y eso sin usar los custom taxonomies.

Lo mismo cambiar el de tags para que en vez de sitio.com/tag/2019 sea sitio.com/ano/2019.

Y ya por último en esa misma configuración cambiar la estructura de los enlaces de los post que sería sitio.com y en el campo poner /pelicula/%postname%
Me parece una opción excelente.

Gracias por sugerirla.

Aunque no me queda claro cómo configuro la opción de las etiquetas en esta plantilla que sugieres -> sitio.com/tag/2019 sea sitio.com/ano/2019 (ya que también me gustaría usar como etiquetas al director y a un par de actores principales).

Gracias por tu ayuda también @Marketing Caribe
 
Última edición:
Me parece una opción excelente.

Gracias por sugerirla.

Aunque no me queda claro cómo configuro la opción de las etiquetas en esta plantilla que sugieres -> sitio.com/tag/2019 sea sitio.com/ano/2019 (ya que también me gustaría usar como etiquetas al director y a un par de actores principales).

Gracias por tu ayuda también @Marketing Caribe

Ese es un problema porque estaríamos utilizando la base y quedaría únicamente para un uso.

La otra opción que se me ocurre es la de usar categorías y sub categorías.

La base de la categoría podría ser algo más genérico como "peliculas" en vez de "genero" y que reemplaza el "category".

Y las categorías quedarían de esta manera:

-Genero
--Acción
--Comedia
--Drama
-Actores
--Actor Uno
--Actor Dos
--Actor Tres
-Director
--Director Uno
--Director Dos
--Director Tres

Y seguir utilizando las etiquetas para los años de los estrenos.

Las categorías son jerárquicas y las etiquetas no lo son.

En teoría tendría que quedar así cuando den clic en alguna de las categorías:

sitio.com/peliculas/genero/accion
sitio.com/peliculas/actores/actor-uno
sitio.com/peliculas/director/director-uno

Donde:

{sitio.com}/{base}/{categoría}/{subcategoría}

Y las etiquetas serían:

sitio.com/estrenos/2019
sitio.com/estrenos/hd
sitio.com/estrenos/espanol

Donde:

{sitio.com}/{base}/{etiqueta}

Aunque las dos últimas se pueden usar como categorías también:

-Calidad
--SD
--HD
--4K
-Audio
--Español
--Inglés
--Portugués
--Ruso

Espero te pueda ayudar, se me complica un poco pues siempre he utilizado las custom taxonomies para esto, pero en teoría tendría que funcionar de esta manera que muestro.
 
Hola @menot - gracias por todo el tiempo que te has tomado.

Parece más natural la primera opción.

Sobre las etiquetas quizás sólo sea un capricho mío, posiblemente como lo planteas en primera instancia sea más lógico.

Ya miraré a ver cómo organizo directores/actores, de pronto ni es necesario ya que como mi idea es que queden vinculados, supongo que google le dará ya algún tipo de "autoridad" sin necesidad de etiquetas...

Muchas gracias por tu ayuda, lo viste muy claro y te explicaste excelente.
 
Es bueno poder ayudarte @ramonjosegn y cualquier otra cosa en la que pueda ser bueno no dudes en preguntar.

¿Cómo vas con el proyecto? ¿Has podido implementar alguna de las opciones?
 
Es bueno poder ayudarte @ramonjosegn y cualquier otra cosa en la que pueda ser bueno no dudes en preguntar.

¿Cómo vas con el proyecto? ¿Has podido implementar alguna de las opciones?
Hola, pues ahora no he subido más que un artículo de muestra, he estado trabajando en las imágenes destacadas y sí configuré todo como me indicaste, quedó genial, gracias.

Estaba tratando de manejarlo con Gutenberg pero me da muchos problemas, al final me lancé con shortcodes... parece que va a ser más fácil, y peleando porque uno de los shortcodes no se dejaba centrar, me tocó crear uno manualmente... encima están muy desactualizados pero al menos no me causan tanto dolor de cabeza como los bloques de gutenberg (que ni los botones me funcionan... vete a saber porqué).

Mil gracias, y he visto que está indexando rápido el sitio web, a pesar de que nadie me recomendaba los dominios :XYZ, se demoran un poco al principio, pero luego indexan como un rayo por lo que veo...
 
Hola, pues ahora no he subido más que un artículo de muestra, he estado trabajando en las imágenes destacadas y sí configuré todo como me indicaste, quedó genial, gracias.

Estaba tratando de manejarlo con Gutenberg pero me da muchos problemas, al final me lancé con shortcodes... parece que va a ser más fácil, y peleando porque uno de los shortcodes no se dejaba centrar, me tocó crear uno manualmente... encima están muy desactualizados pero al menos no me causan tanto dolor de cabeza como los bloques de gutenberg (que ni los botones me funcionan... vete a saber porqué).

Mil gracias, y he visto que está indexando rápido el sitio web, a pesar de que nadie me recomendaba los dominios :XYZ, se demoran un poco al principio, pero luego indexan como un rayo por lo que veo...
Gutenberg no me termina de convencer, sobre todo porque utilizo mucho los datos estructurados y por tanto el antiguo editor es mucho mejor con sus meta boxes y demás.

Siempre tengo instalado Classic Editor y deberías de instalarlo si aún no lo tienes. Classic Editor y shortcodes mejores que los bloques.

Y sobre el dominio, muchos no lo ven profesional pero realmente se ven funcionales.

Ya te iré pidiendo más actualizaciones, es bueno saber que va en buen estado.
 
Siempre tengo instalado Classic Editor y deberías de instalarlo si aún no lo tienes. Classic Editor y shortcodes mejores que los bloques.
Al final me tocó instalarlo... qué remedio... causa aún muchos conflictos con los themes... a pesar de que muchos desarrolladores digan que "optimizados para gutenberg..."

¿Puedes mandarme un privado para indicarte la URL y ver cómo lo ves en general? Gracias (es que no tienes activa la opción de recibir privados de mi parte).
 
Al final me tocó instalarlo... qué remedio... causa aún muchos conflictos con los themes... a pesar de que muchos desarrolladores digan que "optimizados para gutenberg..."

¿Puedes mandarme un privado para indicarte la URL y ver cómo lo ves en general? Gracias (es que no tienes activa la opción de recibir privados de mi parte).

El problema con Gutenberg es que por más que guardes los bloques para reutilizarlos siempre se ven afectados por cualquier cosa en tu theme. Nunca se ve un bloque igual cuando lo vuelves a insertar, ya sea una mala alineación, un tipo de letra diferente o colores que no son, hasta el punto en el que ni siquiera se ve como lo diseñaste o desde el momento de diseñar no se ve bien nunca.

Classic Editor es lo mejor.

Ya activé la opción, porque tampoco lo veo en tu perfil. Lo espero con gusto.
 
Ya activé la opción, porque tampoco lo veo en tu perfil. Lo espero con gusto.
¿Dónde se configura la opción de "iniciar conversación"? Ni siquiera sabía que se podía desactivar.

Bueno voy lento, pero ahí vamos.

Aún queda la gran incógnita....

CÓMO MONETIZAR UN SITIO WEB ASÍ....
 
¿Dónde se configura la opción de "iniciar conversación"? Ni siquiera sabía que se podía desactivar.

Bueno voy lento, pero ahí vamos.

Aún queda la gran incógnita....

CÓMO MONETIZAR UN SITIO WEB ASÍ....
En privacidad.

IMG_20210302_071451.webp


Traté de enviarte mensaje pero no vi la opción, justo veo tu mensaje.
 
Atrás
Arriba