Cómo realizar efecto de movimiento en videos estilo Dross

  • Autor Autor Eduardo Anaya
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
E

Eduardo Anaya

Préstamo
Épsilon
Social Media
Hola amigos!

He buscado en Youtube como hacer el efecto que hace Dross en sus videos, y no eh encontrado la respuesta :sorrow: es por eso que vengo a preguntarles haber si ustedes saben 🙄

El efecto que quiero hacer, es el que se mueve por toda la imagen que utiliza el. le da un tipo recorrido lento ala imagen (no quiero que vaya en camara lenta), creo que el edita con camtasia studio al igual que yo :v
les dejo uno de sus videos por si no lo han visto.

https://www.youtube.com/watch?v=pxAFTiV2fuM

Gracias por su tiempo

SALUDOS!
 
Con el Sony Vegas se hace.
 
Igual con Premiere de Adobe se hace 🙂

Los tutoriales sobran, en youtube 😉
 
Mm no conocía a este youtuber, ví su video y hasta con movie maker lo puedes hacer.

Movie maker trae varios efectos para que las imagenes se muevan de un lado al otro o de arriba a abajo.
 
Claro,con Windows Live Movie Maker puedes hacerlo son animaciones simples de movimiento y de zoom. Con suerte ya lo tienes en el windows, presiona inicio y escribe maker a lo mejor te aparece.
 
Si quieres que tus videos sean profesionales, olvídate de movie maker... puedes usar sony vegas o premiere.

Si decides usar premiere, ese efecto lo puedes hacer de esta manera:

DGOpPO9.webp

Seleccionar la imagen en la linea de tiempo, te vas a la opción de "controles de efecto" y al inicio de la imagen le marcas un rombo (le das clic al reloj) y luego te vas a la parte final de la imagen y cambias el valor que trae por uno mayor (se marcará otro rombo).

Con eso funcionará.
 
Si quieres que tus videos sean profesionales, olvídate de movie maker... puedes usar sony vegas o premiere.

Si decides usar premiere, ese efecto lo puedes hacer de esta manera:

Ver el archivo adjunto 39176

Seleccionar la imagen en la linea de tiempo, te vas a la opción de "controles de efecto" y al inicio de la imagen le marcas un rombo (le das clic al reloj) y luego te vas a la parte final de la imagen y cambias el valor que trae por uno mayor (se marcará otro rombo).

Con eso funcionará.

Coincido con lo de no usar Movie Maker, pero cuando editamos video profesionalmente en realidad se utiliza Avid Media Composer junto a Combuster entre otras aplicaciones. Tanto Sony Vegas como Adobe Premiere son excelentes herramientas pero no se encuentran en la gama mas alta.

Como te han mostrado, es un efecto muy sencillo y se realiza de esa manera :encouragement:
 
él usa sony vegas lo ví en unos de sus videos creo que se trataba detrás de cámara o algo así.... saludos :encouragement:
 
Con el Avid es más que suficiente.
Coincido con lo de no usar Movie Maker, pero cuando editamos video profesionalmente en realidad se utiliza Avid Media Composer junto a Combuster entre otras aplicaciones. Tanto Sony Vegas como Adobe Premiere son excelentes herramientas pero no se encuentran en la gama mas alta.

Como te han mostrado, es un efecto muy sencillo y se realiza de esa manera :encouragement:
 
Con el Avid es más que suficiente.

Al comienzo Media Composer puede echar algunos hacia atrás por su complejidad, pero una vez que se aprende a utilizar correctamente permite realizar tareas que en otros programas serian imposibles o verdaderamente incomodas.
 
Con Sony Vegas, es sencillo de usar y puedes hacer cosas mejores si aprendes a dominarlo.
 
Al comienzo Media Composer puede echar algunos hacia atrás por su complejidad, pero una vez que se aprende a utilizar correctamente permite realizar tareas que en otros programas serian imposibles o verdaderamente incomodas.

Excelente, gracias por la recomendación bro voy a descargarlo 🙂

Que versión del Media Composer recomiendas??
 
Excelente, gracias por la recomendación bro voy a descargarlo 🙂

Que versión del Media Composer recomiendas??

Buenas tardes Andres, en isla de edición profesional trabajamos con Avid Media Composer 6. Recuerda que si utilizas Windows 7 debe ser de 64 bits y con Service Pack 1, de lo contrario no funcionara. Este software es uno de los mas utilizados para realizar la edición de películas reconocidas. Posiblemente al comienzo el manejo de las secuencias y el orden los de BINS te resulte complicado o molesto, pero una vez que lo aprendes vale la pena.

En Youtube hay bastantes tutoriales completos en ingles (y creo que también en español) donde enseñan paso por paso las opciones del Media Composer. :encouragement: Suerte con eso.
 
Final cut x lo mejor para edicion, te lo recomiendo
 
After Effects lo mejor.
 
Atrás
Arriba