Cómo redimensionar y cortar imágenes con Adobe Photoshop

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Como comenté voy a explicar cómo redimensionar y cortar imágenes para usar en nuestros sitios web.

Al principio de otro tutorial explico cómo obtener los tamaños de las imágenes en caso de que se trate de imágenes para un theme de WordPress o similar

Chicos espero que os guste [MENTION=45450]engonga[/MENTION] jeffnegocios Cajuna

En este caso lo haremos con Adobe Photoshop.

PASO 1. -

Primero averiguamos qué tamaño necesitamos para nuestra imagen.

La resolución aconsejada para web es 72 dpi, así que este dato no cambiará.

En mi caso quiero usar una imagen para web con 620 píxeles de ancho por 315 píxeles de alto

Usaré esta imagen de Pixabay (gratuita)

https://pixabay.com/es/yoga-niña-mujer-pacífica-1313117/

redimensionar-y-cortar-con-photoshop-001.webp


PASO 2. -

Una vez descargada la imagen la abrimos con Adobe Photoshop (puedes bajar una vesrsión de prueba del sitio web oficial)

redimensionar-y-cortar-con-photoshop-002.webp

PASO 3. -

Activamos la herramienta RECORTAR

redimensionar-y-cortar-con-photoshop-003.webp

PASO 4. -

Desplegamos las opciones de la herramienta y escogemos TAMAÑO Y RESOLUCIÓN

redimensionar-y-cortar-con-photoshop-004.webp

PASO 5. -

En el cuadro de diálogo EN PÍXELES ingresamos los valores que queremos para nuestra imagen

en mi caso quiero 620 de ancho por 315 de alto

Recuerda que la resolución para web generalmente debería ser de 72 pixeles/pulgada

redimensionar-y-cortar-con-photoshop-005.webp

Pulsamos ACEPTAR

PASO 6. -

Aparecerá un previo del recorte. Podemos desplazar la imagen o cambiar el tamaño del previo para escoger la zona que nos interesa.

redimensionar-y-cortar-con-photoshop-006.webp

PASO 7. -

Una vez estés satisfecho con el resultado haz clic en el botón confirmar

redimensionar-y-cortar-con-photoshop-007.webp

PASO 8. -

Ya puedes guardar tu imagen, con la opción de guardar para web, estará lista (aunque recuerda que Photoshop no comprime bien para web)

redimensionar-y-cortar-con-photoshop-008.webp
 
se agradece la informacion, sobre todo para mi que no soy diseñador, luego me pierdo entre tanto boton y herramientas
 
se agradece la informacion, sobre todo para mi que no soy diseñador, luego me pierdo entre tanto boton y herramientas

Me alegro que te sirva. Antes era más fácil porque estaba todo el cuadro de diálogo en la barra superior, ahora les dio por esconderlo.

No sé porqué en diseño siempre tratan de que todo sea cada vez más complicado...
 
jajajajaja si suele pasar hermano por eso siempre cambio mi modo de trabajo al clasico si nos quedamos con los actuales uno se pierde, sin embargo no lo hacen de mala manera :encouragement: gracias por tu aporte
 
jajajajaja si suele pasar hermano por eso siempre cambio mi modo de trabajo al clasico si nos quedamos con los actuales uno se pierde, sin embargo no lo hacen de mala manera :encouragement: gracias por tu aporte

Yo creo que de pronto los programadores cada vez le dedican menos tiempo a programar, tratando de hacer todo más sencillo (supongo que usando herramientas que les facilitan el trabajo) y por eso para diseño al menos, terminamos con productos muy errados.

O sea un programador jamás va a tener la mente de un diseñador y la forma en que ellos plantean las herramientas siempre es muy fuera de lo que un diseñador quisiera.

Además Adobe no es precisamente de las empresas que escuchen al usuario, me acuerdo cuando lanzaron la versión 4 en beta y les envié el terrible problema que había con los canales, que se dañaban al guardar en cierto formato, y lanzaron la versión FINAL con ese mismo problema...

Ahora por ahí van los tiros con los niños del navegador "Vivaldi"...
 
Atrás
Arriba