¿Cómo registro los derechos de autor correctamente en Internet? (Tengo un libro).

  • Autor Autor Midori
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Midori

1
Kappa
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Suscripción a IA
Buenas, últimamente he consultado bastantes cosas porque estoy preparando una plataforma de clases de inglés en línea y en vivo; la cuestión es que yo tengo mi propio libro de gramática, estructurado en varias ediciones y no quiero sacarlo a Internet hasta saber que está realmente protegido, es decir, que aunque lo descarguen, se entienda que la propiedad es mía y yo pueda reclamar.

No sé a que página dirigirme, he estado leyendo los estatutos de Google y hay una página de copyright.gov, pero no he visto más. Si me pueden ayudar, se los agradezco.
 
Existen varias formas de registrar la propiedad intelectual; te explico las tres más comunes.

1.- Presentar una solicitud ante el “Registro de la Propiedad Intelectual”
O el organismo oficial análogo de tu país y pagar la tasa correspondiente, aquí puedes resolver tus dudas al respecto del procedimiento para España.

2.- A través de Safe Creative
¿Sabes qué es?

Es una plataforma online de registro de la propiedad intelectual.

Nace de una iniciativa española para simplificar la gestión de los derechos de autor y tiene la ventaja de ser gratis y poder completarse online.

Además, ¡es un nuevo lugar de difusión de tu web!

Si quieres saber más sobre Safe Creative, te recomiendo este post.

3.- Utilizar licencias Creative Commons
Las Licencias Creative Commons, nacidas del nuevo ecosistema digital, derivan del movimiento Copyleft.

Es una forma de poner tus creaciones a disposición del público permitiendo que se difundan en las condiciones que tú, como autor, establezcas.

Si deseas compartir tu obra, puedes utilizar una licencia de Creative Commons (algo así como licencia de bienes creativos comunes).

A través de uno de los diferentes sistemas establecidos podrás permitir la difusión o reutilización de tus obras con arreglo a determinadas condiciones que tú eliges.
 
Soy de Venezuela, ya tengo la licencia digital del libro registrada aquí en el sistema de mi país, pero sigo temiendo porque eso no sea suficiente. Ya que no sé si falta un registro internacional, vi que Google sigue las leyes de copyright.gov, ¿debería hacer los tramites ahí o no hace falta para poder reclamar o evitar que me roben mi libro? Es un libro de trabajo educativo.
 

Ya tengo una edición física y el libro no se pondrá a la venta como tal, es parte del material que se le entrega a los estudiantes que se inscriben a los cursos; entiendo que se puede regar por ahí, pero la pregunta es que si con el registro de copyright que les he mencionado (local) bastaría para ganar cualquier batalla en el caso de que deba denunciar a Google.
 
Ah, pensé que con lo de "Gracias" te referías a los Me Gusta; entiendo lo otro, ¡gracias!