Te hago un breve resumen:
Para ganar dinero con Amazon debes suscribirte a su programa de afiliación. Los programas de afiliación funcionan de una forma muy simple. Una vez que te has dado de alta en el sistema podrás promocionar cualquier producto de la plataforma en tu cuenta de Instagram (a través de enlaces de afiliación que incluyen tu ID) y cobrarás una pequeña comisión por cada compra que se realice. La comisión varía dependiendo del producto y el país pero, en un principio, puedes promocionar cualquier producto que pueda interesar a tus seguidores. Lógicamente, cuanto más cerca esté el producto de los intereses de tus seguidores, mayores ventas conseguirás.
A priori el sistema es sencillo pero, una vez que trabajas con ello, verás que tienes que sortear algunos handicaps importantes. En mi opinión uno de los mayores inconvenientes de Amazon es que su sistema de afiliación funciona de forma independiente en cada país. Si tú te das de alta en el sistema de afiliación de Amazon España entonces sólo computarán las compras que realicen usuarios de España. Si en tu cuenta de Instagram tienes seguidores de muchas nacionalidades tendrás que darte de alta en las plataformas de afiliación de cada uno de esos países y tendrás que ingeniártelas para poder mostrar los enlaces a cada público según corresponda. Esto en una página web no es difícil pero en una red social si lo es.
Otra opción es trabajar el sistema de afiliación de un único proveedor especializado en tu temática. Es decir, buscar por internet algún mayorista especializado en productos de Dragon Ball y promocionar en exclusiva para él negociando las condiciones de forma personal. Así trabajan muchos Youtubers y se gana más dinero que con Amazon. Por ejemplo, los canales de juguetes de Youtube, suelen llegar a acuerdos con diferentes jugueterías y proveedores para hacer vídeos exclusivos promocionando sus juguetes a cambio de una cantidad fija por vídeo no supeditada a las ventas.
Otra opción bastante interesante para casos como el tuyo es realizar dropshipping. El dropshipping básicamente consiste en vender tú mismo los productos de un tercero funcionando únicamente a modo de intermediario. Para ésto necesitarás una página web sencilla donde ofrecer los productos (en este mismo foro encontrarás quien haga la página por poco dinero) y un sistema de cobro. Usualmente en el dropshipping el intermediario sólo realiza la parte administrativa y cuando recibes un pedido te limitas a pasar nota al fabricante y es éste quien se encarga de realizar el envío al cliente final. Tú cobras una cantidad al cliente pero pagas una cantidad inferior al fabricante, ese será tu beneficio. Esta forma de trabajar genera buenos beneficios si se hace bien pero también requiere mucho mayor trabajo que la afiliación ya que tendrás que atender a los clientes, gestionar devoluciones y reclamaciones, etc...
En definitiva, si quieres ganar dinero con tu cuenta de Instagram tienes que vender algo. Puedes vender los productos de otro, puedes vender tus propios productos o incluso puedes vender menciones publicitarias en tu cuenta de Instagram para que otro venda por ti pero si no hay ventas entonces no hay dinero.