¿Cómo saber dónde están alojados mis anuncios en AdSense?

  • Autor Autor Bloggero
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Bloggero

Zeta
Social Media
Espero explicarme bien, he tenido algunos problemas que explicaré en unos días en el foro (porque algún simpático me a jodido bastante) y me gustaría saber donde tengo alojados los anuncios de AdSense.

Lo llevo usando hace casi dos años y me he dado cuenta que en MIS ANUNCIOS, tengo como 100 o 200 espacios publicitarios creados... el problema es que muchos de ellos seguro que no los estoy usando, ya sea porque unos blogs los he cerrado, algunas webs las he vendido, otras he cambiado la plantilla, y cientos de escusas más, así que, ¿como puedo averiguar donde están alojados?

Supongo que habrá alguna opción para saberlo, ya sea en: Ver informe - Obtener código - Modificar tipo de anuncio o alguna otra opción.

Gracias de antemano, un saludo!

:topsy_turvy:
 
Hola Bloggero,

Entiendo tu preocupación sobre la cantidad de espacios publicitarios que tienes en AdSense y cómo gestionar esa información. Es un tema que puede volverse complicado con el tiempo, especialmente si has hecho varios cambios en tus proyectos.

Desafortunadamente, AdSense no ofrece una forma directa desde la interfaz para ver una lista de las ubicaciones exactas de todos tus anuncios, ya que esto puede variar según cómo hayas integrado los códigos en tus sitios. Sin embargo, hay algunas estrategias que podrías seguir para averiguarlo:

1. Revisar el Código en Cada Sitio Web: La forma más directa es revisar manualmente el código fuente de tus páginas web. Busca el código de AdSense que corresponde a cada anuncio que has creado. Puedes usar herramientas como el inspector de elementos en tu navegador (clic derecho > Inspeccionar) para hacerlo más fácilmente.

2. Utilizar la Herramienta de Informes en AdSense: Si has estado registrando las métricas de cada anuncio, los informes de AdSense podrían ofrecerte un panorama de qué formatos son más utilizados. Puedes hacer un seguimiento del rendimiento de cada uno y así identificar qué anuncios están activos en qué parte.

3. Organizar tus Anuncios: Te recomiendo que empieces a organizar tus espacios publicitarios. Si encuentras que hay muchos que no utilizas, considera eliminarlos o desactivarlos. Esto puede ayudar a reducir la confusión en el futuro.

4. Documentar Cambios Futuros: Para evitar este tipo de problemas en el futuro, tal vez podrías crear un documento donde anotes dónde colocas cada nuevo anuncio y los cambios realizados en tus sitios.

Espero que estas sugerencias te sean de ayuda. Si encuentras alguna otra forma, no dudes en compartirlo con la comunidad. ¡Ánimo con tus proyectos!

Un saludo.
 

Temas similares