Cómo saber el hardware de VPS

  • Autor Autor B3T0
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

B3T0

Épsilon
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Hola amigos del Foro. Espero estén todos bien.

Hoy dejo este tema porque tengo un VPS con VestaCP, pero no sé cómo ver en ese panel cuanta ram tengo, cuantos gb de espacio y todas esas cosas. Solo quisiera corroborar que lo que me dice el proveedor que contiene el VPS sea cierto.

Espero sus respuestas para que me puedan ayudar y gracias de antemano.
 
Apartado Server

donde dice

show: CPU / MEM / NET / DISK
 
Colega una pregunta como hacen para subir los archivos ? desde vestacp ?

FTP

si tienes licencia de vestaCP hay un complemento llamado Adm. archivos ( administrador de archivos )
con eso puedes subir sin necesidad de FTP, editar y demas.
 
Muchas gracias por sus respuestas, ya pude ver los datos..
Colega una pregunta como hacen para subir los archivos ? desde vestacp ?
Puedes poner un gestor de archivos allí pero debes comprarlo, yo subo mediante ftp
 
FTP

si tienes licencia de vestaCP hay un complemento llamado Adm. archivos ( administrador de archivos )
con eso puedes subir sin necesidad de FTP, editar y demas.
FTP o SFTP es lo mejor. El administrador de archivos de VestaCP esta descontinuado, sin soporte, tiene fallos de seguridad y ya no lo ofrecen por lo mismo.
 
Otra pregunta, este consumo del vps está bien? Es poco, medio o mucho? Soy nuevo en manejar vps y vestacp.
 
El administrador de archivos ya viene con el paquete de vesta y se puede activar facil xd, nano /usr/local/vesta/conf/vesta.conf agregas FILEMANAGER_KEY='cualquierwea' lo guardas, vas al panel web click server luego a config y ya, para usarlo de forma privada no hay ningun problema
 

Verdad colega ? que activado permanente ?¡
 

Que operativo recomiendas ?
 
Verdad colega ? que activado permanente ?¡

A veces se desactiva solo asi que yo lo que hago es colocar el archivo que no se pueda tocar con chattr y cuando necesito editar algo lo devuelvo a la normalidad, de ese modo queda permanente y no interfiere con las actualizaciones.

activar: chattr +i /usr/local/vesta/conf/vesta.conf
desactivar: chattr -i /usr/local/vesta/conf/vesta.conf

Que operativo recomiendas ?

En cualquier instalacion de vesta lo puedes hacer, yo uso debian 10
 
También lo puedes hacer usando una tarea cron y evitas bloquear ese archivo (mejor opción)
O integrar net2ftp...