Tutorial: ¿Cómo saber la antigüedad de un dominio con Iplocation gratis?

  • Autor Autor Xauen
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Xauen

Xi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¿Estás analizando a tus competidores y quieres conocer cómo de antigüo es un determinado dominio? A través de este tutorial te muestro una forma de obtener esta información gratuitamente con la ayuda de Iplocation y en unos sencillos pasos.

HTML:
https://www.iplocation.net/domain-age

#1 Entra en la página web que te indico en este tutorial

Solamente debes copiar el código HTML que te muestro justo arriba.



#2 Traduce al español el contenido de la página web

Con el segundo botón del ratón, haz clic en “Traducir a español”



#3 Escribe la url del dominio en el recuadro

Para este ejemplo práctico voy a escoger la url de este mismo foro, de ForoBeta. En tu caso puedes hacer exactamente igual con cualquier otra página web que quieras conocer esta información.



#4 Haz clic en “enviar”

Una vez que escribiste el nombre del dominio en el recuadro, en el paso anterior, solamente debes hacer clic donde dice enviar.



#5 Descubre los resultados y selecciona los nichos que verdaderamente puedas superar

Pasados unos segundos puedes conocer cuál es la antigüedad del dominio que quieres consultar.

En el caso de ForoBeta, tiene una antigüedad de 9 años y 216 días, prácticamente 10 años en activo.



¿Sabías esta manera de descubrir la antigüedad de un dominio de tu competencia? Esta información te puede resultar de gran ayuda para descartar nichos a trabajar y seleccionar otros. Te recomiendo prestar mucha atención a la antigüedad a la hora de escoger en qué nicho inviertes tu dinero.

Si te resultó útil, no te olvides de participar del tema con una pequeña acción. Con este sencillo gesto me ayudas a continuar compartiendo cosas interesantes con la comunidad del foro.

Si tienes cualquier duda tan solo deja un pequeño comentario y te responderé lo antes posible
 
Gracias por compartir esto me es de mucha ayuda.
 
Gracias, gran tutorial.
 
:encouragement: Buen dato compañero [MENTION=111302]Xauen[/MENTION]!

Yo conozco un sitio especialmente pensado para buscar la información Whois de un dominio...
De hecho, tu tutorial, me inspira a dejar "mi granito de arena" y hacer otro tuto...
Pero con el dominio y la forma que yo uso...

Saludos,
:encouragement:Hugo