Un archivo Webp es simplemente como cualquier archivo ráster, digamos JPG o PNG; tienes que tener algo instalado para verlas. Puedes usar un visor de archivos que funcione rápido. Yo el que tengo por default es Irfanview.
Si abres la imagen con Irfanview pica la "i". Es bastante directo.
Pero no hace falta abrirlo; puedo ver las dimensiones haciendo botón derecho en el explorador de Windows y picar "Propiedades" en la pestaña "Detalles".
---
Para un SVG lo puedes ver en un editor de texto, el block de notas o digamos Notepad++. Las dimensiones son lo definido en la etiqueta <svg width="60px" height="50px"> Puede también no tener la unidad px.
Un SVG tiene otros valores que lo controlan, como el viewbox, pero esos valores no son nada intuitivos. En caso de que los valores width y height no coincidan, tendrías que editar el SVG en inkscape.
---
Digo, también los puedes aventar en el navegador, que abre los dos formatos y ver las propiedades ahí. En caso del Firefox por ejemplo, al aventar la imagen dentro y abrir el panel inspeccionar, en la pestaña "Detalles". Igualito que para ver cualquier otro objeto. Funciona tanto con webp como svg.