Cómo saber qué palabras llevan tílde y cuáles no

  • Autor Autor Juan Quiñónez
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Juan Quiñónez

Juan Quiñónez

Épsilon
Redactor
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Cómo saber qué palabras llevan tilde y cuáles no

Bueno pues ya que es tan importante la ortografía tanto en el posicionamiento como para establecer relaciones de negocios serias, pues quiero compartir este "algoritmo" que me ha servido bastante desde hace más de 8 años (no es que me crea el súper escritor, sólo es un consejo). Se que muchos lo sabrán pero tal vez para los que apenas redactan o lo hacen en gran cantidad pueda ser algo eficiente para ahorrar un poco de tiempo.

Lo único necesario es entender qué es una sílaba, qué es un diptongo (unión de vocales en una sílaba, con condiciones*) y la diferencia entre los cuatro** tipos de palabras según su acento. En general***:

Agudas:
Llevan el acento en la última sílaba:
guitarrón
latitud
azul
comprar
vender
estafar
calificar
canción
compró
vendió
conseguí

Graves:
Llevan el acento en la penúltima sílaba:
bicicleta
enlaces
reseñas
foro
cáncer
mensaje
diseño
ayuda
Rodríguez
Quiñónez

Esdrújulas:
Llevan el acento en la antepenúltima sílaba:
imágenes
esdrújula
brújula
autotico
enérgico
xico

Sobreesdrújulas:
Llevan el acento en la sílaba anterior a la antepenúltima. Son muy pocas y casi siempre son conjugaciones:
bamelo
quítamelo
véndemelo

El truco:
Para empezar, en caso de duda lo primero es pronunciar en voz alta para conocer qué sílaba lleva el acento. Lo siguiente es revisar en cuál de las leyes siguientes puede catalogarse:

*Toda palabra aguda que termine en n, s o vocal, lleva tilde, las demás no.
*Toda palabra grave que termine en n, s o vocal no lleva tilde, las demás sí.
*Todas las palabras esdrújulas y sobreesdrújulas siempre llevan tilde.
*Palabras como qué, cuál, cómo, dónde y similares, se acentúan sólo cuando son exclamativas o interrogativas, directa o indirectamente. Otra cosa es que la palabra "tu" lleva tilde sólo cuando se usa como pronombre (tú tienes) y no como posesivo (tu reseña, tu blog, tu enlace).

Y eso es todo, el secreto está en aprendérselas.
_________________________
*Hay dos tipos de vocales, las abiertas (a, e, o) y las cerradas débiles (i, u). Cuando se unen dos cerradas, NO hay diptongo, de resto sí (siempre que la cerrada no sea fuerte, como en país).
Ejemplo de diptongo:
veinte
vein-te, es grave y no lleva tilde.

Ejemplo de no diptongo:
Ciudad
Ci-u-dad, tres sílabas y no lleva tilde pues es aguda y no termina en n ó s.

**Es muy poco probable encontrar palabras con acento en sílabas anteriores a las debidas en las esdrújulas, pero por si acaso incluyo algunos ejemplos de sobresdrújulas.

***El idioma español a veces es muy extenso así que hay una que otra excepción. Son bastante visibles pero de cualquier modo siempre que exista duda es bueno buscar en Wikipedia, la Enlace eliminado, WordReference o en diarios digitales prestigiosos pues, al menos en teoría, son periodistas profesionales que no suelen equivocarse.
 
Última edición:
Excelente que lo digas, porque hay mucha gente a la que cómo le cuestan los acentos a pesar de tener buena ortografía en general, nomás no ponen un acento ni aunque les pagaran 😛

Para mí la ortografía ya es como instintiva... cuando lees mucho, te acostumbras a las palabras y cómo se escriben.

Pero si tengo alguna duda, si hay que aplicar la regla para no equivocarse.
 
Magnífico tema.
 
Creo que eso lo sabemos desde la primaria y secundaria, en mi caso sí, las llevo en la mente todas las que usan tílde y cuales NO.
Gran aporte..
 
No se si veo mal pero el título me quedó con una tilde en "tilde", y no carga la corrección, d´oh! 🙂
 
Juandabit, creo que no todas las Que, llevan el acento o sí?
 
Yo tenía una amiga en la universidad bien graciosa que me decía que como ella a veces no sabía si una palabra llevaba tilde o no, nunca tildaba ninguna palabra:witless:.
 
Última edición:
Yo tenía una amiga en la universidad bien graciosas que me decía que como ella a veces no sabía si una palabra llevaba tilde o no, nunca tildaba ninguna palabra:witless:.

Mi esposo dice lo mismo ¬¬ jajajaja
 
Buen topic, perfecto para mi que utilizo el corrector de Chrome :witless:
Una cosa mas; leí que para el posicionamiento no es muy importante la ortografía, y según, eso lo dijo el creador de Google (no me se su nombre). Si eso fuera cierto, las preguntas de Yahoo no se posicionarían tan bien, ya que hay responden y preguntan puros HOYGAN.
 
Buen topic, perfecto para mi que utilizo el corrector de Chrome :witless:
Una cosa mas; leí que para el posicionamiento no es muy importante la ortografía, y según, eso lo dijo el creador de Google (no me se su nombre). Si eso fuera cierto, las preguntas de Yahoo no se posicionarían tan bien, ya que hay responden y preguntan puros HOYGAN.

Bueno, ahora que lo dices, recuerdo que leí no sé dónde; que Matt Cutts dijo que efectivamente no es taaan importante la ortografía.
 
Buen topic, perfecto para mi que utilizo el corrector de Chrome :witless:
Una cosa mas; leí que para el posicionamiento no es muy importante la ortografía, y según, eso lo dijo el creador de Google (no me se su nombre). Si eso fuera cierto, las preguntas de Yahoo no se posicionarían tan bien, ya que hay responden y preguntan puros HOYGAN.

Tal vez para el posicionamiento no, pero también está de por medio la imagen de tu sitio, yo ni de chiste regreso una web mal escrita (y no duro ahí más de 5 segundos).
 
Muy bueno, la verdad yo no sé cómo lo hago pero poco a poco he aprendido cuál palabra lleva acento/tilde y cuál no.

PD: NO Google Chrome XD
 
Tal vez para el posicionamiento no, pero también está de por medio la imagen de tu sitio, yo ni de chiste regreso una web mal escrita (y no duro ahí más de 5 segundos).

Pero también depende. Por ejemplo: si entro a una web, leo información que me ayude y que sea lo que busco, a mi no me importa que tenga mala ortografia, mientras sean claros y me ayuden a resolver mis dudas, no me importa que sean HOYGANS (esa es mi opinión, pero esta bien sabido que todos pensamos distinto)
 
Muy bueno, la verdad yo no sé cómo lo hago pero poco a poco he aprendido cuál palabra lleva acento/tilde y cuál no.

PD: NO Google Chrome XD

Pero por ejemplo, aquí la palabra "cual" no lleva acento porque no es ni pregunta ni admiración jejeje.

(Perdón, en tema de ortografía saco mi fanatismo jeje)

Pero también depende. Por ejemplo: si entro a una web, leo información que me ayude y que sea lo que busco, a mi no me importa que tenga mala ortografia, mientras sean claros y me ayuden a resolver mis dudas, no me importa que sean HOYGANS (esa es mi opinión, pero esta bien sabido que todos pensamos distinto)

Ah claro, pero mi opinión, como dije, es de fanática obsesiva de la ortografía 😛

Tampoco soy tan exigente cuando leo, al fin de cuentas uno se acostumbra o enloquece Jajaja.
 
Última edición:
Todas las palabras llevan acento 😀 Las tildes son diferentes (no va para el creador del tema).
 
Me gusto al aporte amigo, ya se me estaba olvidando eso ....que bueno que lo recordaste, saludos:drunk:
 
Muy buen aporte, sólo te faltó un detalle:

*Toda palabra aguda que termine en n ó s ó vocal lleva tilde, las demás no.
*Toda palabra grave que termine en n ó s ó vocal no lleva tilde, las demás sí.
 
Atrás
Arriba