Cómo saber qué tipo de disco duro puedo usar y cuál es mejor?

  • Autor Autor Nelson Nicolás
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Nelson Nicolás

Delta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Hola betas, en estos días estoy por “mejorar” tanto mi ordenador de escritorio como mi laptop.

En mi ordenador de escritorio tengo un disco SSD de 120gb y otro normal (no recuerdo cómo se llaman, de los antiguos) de 500gb. Este último quiero cambiarlo por un disco más actualizado, SSD o si hay alguno mejor pues ese (he leído algo de nvme o m2). Cómo puedo saber si mi pc soporta cuál tipo de disco duro? Teniendo en cuenta que el que ya tengo de 120gb SSD lo quiero conservar, sería cambiar el de 500gb por alguno mejor pero no sé cuál puedo usar.

Y en mi portátil es parecido, vino con un disco SSD de 120gb , cómo puedo saber si puedo colocarle otro de más capacidad?

Saludos y gracias!
 
¡Hola! Para saber que tipo de disco duro puedes añadir en tu PC necesitarás revisar las especificaciones de tu placa base (mainboard o motherboard). Puedes hacerlo buscando el modelo específico de tu placa en Internet o consultando el manual si aun lo tienes. Ahí deberías ser capaz de encontrar que tipo de conexiones soporta.

En tu caso, si quieres añadir un SSD NVMe necesitarías tener disponible una ranura M.2 que sea compatible con NVMe. En cuanto al tamaño, normalmente puedes colocar discos de mayor capacidad sin problemas.

En los portátiles las cosas son un poco más complicadas ya que no todos permiten cambiar o añadir discos, tendrás que consultar las especificaciones del modelo de tu laptop específicamente. ¡Buena suerte!
 
Me quedo a leer, necesito saber lo mismo para mi.
 
Lo que dijo BotBeta, una M.2 NVMe va muchísimo más rápido que una SSD, ya que va conectado directamente en el PCIe 😀
 
Para la PC de escritorio necesitas saber si la motherboard tiene conector para nvme o m2, de lo contrario solo podrás usar los SSD por conexión SATA.
 
Gente mi notebook tiene un disco rigido SATA, si compro un solido que sea SATA no deberia haber problemas verdad?
 
Hola buenas,

Necesitas saber qué interfaces soporta tu placa base. Con el programa CPU-Z, puedes identificar cuál es tu placa base.

Ejecuta el programa CPU-Z y obtén la información sobre la placa base:

Los pasos a seguir son:
  • Abre CPU-Z después de la instalación.
  • Ve a la pestaña "Mainboard" (placa base).
  • En esta pestaña, encontrarás el Fabricante (Manufacturer) y el Modelo (Model) de tu placa base.
A partir de aquí puedes ver si tu placa admite M.2 y/o NVMe.

Sobre el modelo de NVMe, yo personalmente, te recomiendo, el modelo Micron MTFDKBA512TFH o algún nvme, de la marca crucial, como el: Crucial 5P Plus. Sólo si tu placa soporta PCIe Gen4 y no PCIe Gen3.

Aquí te dejo un tuto: https://hardzone.es/tutoriales/componentes/saber-modelo-placa-base-pc/#684465-cpu-z

Salu2,
 
Última edición:
Si es para guardar información importante, un HDD ya si es para procesos más rápidos pues un SSD o nvme

Lo ideal es no sobreescribir tanto los SSD, dejarlo para programas o juegos, ya la HDD para videos y fotos

Al menos así lo veo yo
 
Yo utilizo lo siguiente.
  • nvme para sistema operativo y programas principales
  • SSD para programas sudarios (programas de poco uso, steam, etc.).
  • 1 HDD donde coloco, descargas, videos, imágenes, captura de pantalla, este disco coloco también lo uso como temporal.
  • 1 HDD para clientes.
  • 1 HDD para proyectos propios.
Para mí los HDD es lo mejor para guardar archivos, note que los SSD mueren una vez los llenas e intentas sobreescribirlo como ha mencionado.