JoseCuevas
Iota
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Pues para muchas cosas, por ejemplo si ves una linda plantilla/theme en un blog y está en wordpress, facilmente puedes buscar su nombre y buscarla en Google haber si está gratis e instalarla en tu blog 😛Me agrada el tutorial, pero tengo una pregunta: de qué me sirve saber si un sitio está en wordpress o no? hehe
Gracias, no había utilizado ese atajo 😛yo le doy con F3
Buena esa, también es muy viable 🙂Cuando quiero saber si un sitio es wordpress le agrego
el wp-admin y si sale el panel entro :encouragement:
También puedes instalar la extensión wappalyzer.
Al lado de la url aparece el CMS, y si haces click te da los detalles del sitio.
Ejemplo Forobeta:
Me agrada el tutorial, pero tengo una pregunta: de qué me sirve saber si un sitio está en wordpress o no? hehe
Muchas gracias 😀Muy buen tutorial, y muy buena la originalidad de los GIF, la verdad le dan un toque mas entretenido, y ademas te ahorras imágenes.
Gracias
Es entretenido por si te gusta una pagina que visitas y te gustaría saber como "Clonarla", buenos tips que han puesto aqui.
:encouragement:Interesante tutorial, a tomar en cuenta :star2:
Si claro, ya con el tiempo acá se nos genera un nuevo sentido para saber si un sitio está en blogger o en wordpress jajajaY ya cuando uno lleva años en esto se detecta a ojo jeje
olle que buen tutorial en realidad ya que muchos programadores suelen ocultar bien el wp-admin 😎 :encouragement:
Para felicitarlo en el día internacional de los sitios hechos con wordpress.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?