Tutorial: Cómo saber si un sitio está en Wordpress Fácil y Rápido

  • Autor Autor JoseCuevas
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
JoseCuevas

JoseCuevas

Iota
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola betas.

Nunca he hecho un tutorial y bueno, esto es algo que busqué en el buscador obviamente y no encontré un hilo a la primera opción así que... En este tutorial mostraré cómo saber si un sitio está en Wordpress Facil y Rápido.

Bueno, hay una forma de hacerlo manual y más rápido, solo debemos de ingresar al sitio en que buscamos y hacer click derecho en cualquier parte y dirigirnos a "Ver código Fuente de esta pagina".

d6244d1635ac2fd321471615a138c6de.gif

Una vez esto, aparecerá el código fuente del sitio web, por lo que tendremos que hacer una simple busqueda para saber si el sitio en el que estamos esta en Wordpress...

8113031db209fb260e5aa1b2ef8f5fb0.gif

Como se ve en el GIF, una vez dentro del código fuente presionaremos CONTRL + F Para iniciar una busqueda y escribimos Wp-Content. OJO: Si les aparece algún resultado, es porque el blog está en wordpress, pero si no les sale ningún resultado, es probable que sea solo un Script o una pagina web en html y no Wordpress...

Otro metodo paa saber si un blog está en Wordpress es entrar al sitio web "http://www.isitwp.com/" y ahí dentro escribir el nombre del blog y listo, el sitio les mostrará si es o no un blog en Wordpress, esta puede ser una opción más rapida y facil pero si no se tiene el sitio en marcadores, recomiendo primero ver el código fuente 😛

Saludos, espero que a alguien les sea de ayuda ya que hace mucho tiempo me ayudó a mi 😛
 
Me agrada el tutorial, pero tengo una pregunta: de qué me sirve saber si un sitio está en wordpress o no? hehe
 
yo le doy con F3
 
Cuando quiero saber si un sitio es wordpress le agrego
el wp-admin y si sale el panel entro :encouragement:
 
También puedes instalar la extensión wappalyzer.

Al lado de la url aparece el CMS, y si haces click te da los detalles del sitio.

Ejemplo Forobeta:
9600e3931a.png
 
Me agrada el tutorial, pero tengo una pregunta: de qué me sirve saber si un sitio está en wordpress o no? hehe
Pues para muchas cosas, por ejemplo si ves una linda plantilla/theme en un blog y está en wordpress, facilmente puedes buscar su nombre y buscarla en Google haber si está gratis e instalarla en tu blog 😛

yo le doy con F3
Gracias, no había utilizado ese atajo 😛

Cuando quiero saber si un sitio es wordpress le agrego
el wp-admin y si sale el panel entro :encouragement:
Buena esa, también es muy viable 🙂

También puedes instalar la extensión wappalyzer.

Al lado de la url aparece el CMS, y si haces click te da los detalles del sitio.

Ejemplo Forobeta:
9600e3931a.png

Pero así estarías cargando tu navegador con esa extensión, tal vez no mucho pero en algo :encouragement:
 
Me agrada el tutorial, pero tengo una pregunta: de qué me sirve saber si un sitio está en wordpress o no? hehe

Para felicitarlo en el día internacional de los sitios hechos con wordpress.
 
[MENTION=26950]JoseCuevas[/MENTION] ahhh okii gracias 😀
[MENTION=40620]enmalaga[/MENTION] ahahahahahahaha
 
Muy buen tutorial, y muy buena la originalidad de los GIF, la verdad le dan un toque mas entretenido, y ademas te ahorras imágenes.


Gracias
 
Es entretenido por si te gusta una pagina que visitas y te gustaría saber como "Clonarla", buenos tips que han puesto aqui.
 
Muy buen tutorial, y muy buena la originalidad de los GIF, la verdad le dan un toque mas entretenido, y ademas te ahorras imágenes.


Gracias
Muchas gracias 😀

Es entretenido por si te gusta una pagina que visitas y te gustaría saber como "Clonarla", buenos tips que han puesto aqui.

Claro que sí, acá en forobeta hay de todo :distant:
 
Interesante tutorial, a tomar en cuenta :star2:
 
Y ya cuando uno lleva años en esto se detecta a ojo jeje
 
olle que buen tutorial en realidad ya que muchos programadores suelen ocultar bien el wp-admin 😎 :encouragement:
 
Interesante tutorial, a tomar en cuenta :star2:
:encouragement:

Y ya cuando uno lleva años en esto se detecta a ojo jeje
Si claro, ya con el tiempo acá se nos genera un nuevo sentido para saber si un sitio está en blogger o en wordpress jajaja

olle que buen tutorial en realidad ya que muchos programadores suelen ocultar bien el wp-admin 😎 :encouragement:

Que bueno que te haya gustado 😀 Y sí, así podemos saber si lo es aunque lo oculten :encouragement:
 
Es lo que yo hago, es útil igual :encouragement:
 
joyita me sirve para ver la competencia y tambien hay una manera de ver los plugins pero no me acuerdo como a ver si tu sabes amigo
 
mas alla de que wp-admin lo pueden cambiar... es mas facil poner dominio.com/wp-config.php si carga en blanco es que es wp
 
Muy buen tutoríal y bien explicado.🙂
 
Atrás
Arriba