Nombres gentilicios coloquiales para nativos de algunos países latinoamericanos:
Colombianos: Paisa/paisas (El/los natural/es de Antioquiía), colochos/as, costeños/as, cachacos/as, cafeteros (en atención a que Colombia es uno de los primeros exportadores de café a nivel mundial), parceros/as.
Argentinos: Che (de ahí el seudónimo "Che Guevara", legendario gerrillero argentino), gauchos/as (estrictamente esto aplicaría solo a los naturales de la Pampa).
Nicaragüenses: Nicas (tanto para varones como para mujeres).
Hondureños: Catrachos/as.
Salvadoreños: Cuzcatlecos.
Guatemaltecos: Chapín, chapines/as.
Costarricenses: Ticos/as.
Mexicanos: Aztecas (en atención a la grandiosa civilización precolombina, los Aztecas, cuyo imperio llegó a abarcar prácticamente toda Mesoamérica (México y parte de Centroamérica).
Chile: Mapochos o mapuches (en atención a la antigua etnia indígena imperante en esa región en épocas precolombinas, los indios mapuches).
Peruanos: Incas (en atención a la grandiosa civilización precolombiana, los Incas, cuyo imperio abarcaba la mitad de Sudamérica).
Españoles: Gallegos (esto no es exacto, no todos los españoles son gallegos, sino únicamente los naturales de la región de Galicia).
Brasileños: Brasucas, Cariocas (esto no es exacto, no todos los brasileños son cariocas, sino únicamente los naturales de la región de Río de Janeiro).
Alemanes: Teutones
NOTA: Algunos de estos nombres son ofensivos, y se utilizan para referirse despectivamente de las personas de cada lugar. Por favor no tomar al mal mi respuesta al post, es meramente informativo, sin pretensión de ofender a nadie.