¿Cómo se utiliza USDC en aplicaciones de dinero programable?

  • Autor Autor h1n1
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
H

h1n1

Épsilon
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Aquí tienes algunos datos menos conocidos sobre USDC (USD Coin), una de las stablecoins más grandes y reguladas en el ecosistema cripto.


Datos Poco Conocidos y Curiosidades sobre USDC (USD Coin)​

Más allá de ser una stablecoin que busca mantener la paridad 1:1 con el dólar estadounidense y ser ampliamente utilizada en DeFi y para el comercio, USDC tiene algunos aspectos interesantes que no son de conocimiento tan común:

  1. Fundada por un Consorcio, no por una Sola Empresa: A diferencia de Tether (USDT), que es emitida por Tether Limited, USDC fue fundada por Centre Consortium. Centre es una organización conjunta entre Circle (una empresa de tecnología financiera respaldada por Goldman Sachs y con licencias de transmisión de dinero en EE. UU.) y Coinbase (uno de los mayores exchanges de criptomonedas del mundo). Esta estructura de consorcio fue diseñada para promover la confianza y la transparencia desde el principio.
  2. Transparencia de Reservas desde el Día Uno: Desde su lanzamiento en 2018, Centre Consortium y Circle han hecho hincapié en la transparencia de las reservas de USDC. Publican atestaciones mensuales (no auditorías completas, pero informes detallados de empresas de contabilidad independientes) que muestran la composición de sus reservas. Estas atestaciones han sido consistentemente más detalladas y audaces que las de su competidor USDT en sus primeros años. Las reservas se mantienen principalmente en efectivo y equivalentes de efectivo a corto plazo, como letras del Tesoro de EE. UU., lo que se considera un respaldo de alta calidad y muy líquido.
  3. El Concepto de "Dinero Programable": Aunque a menudo se habla de la programabilidad de Ethereum, USDC, como token ERC-20, es un excelente ejemplo de "dinero programable". Los desarrolladores pueden integrar USDC en contratos inteligentes para una variedad de aplicaciones complejas, como pagos automáticos, préstamos flash, sistemas de nómina descentralizados, y más, sin necesidad de convertir el dinero a una moneda volátil.
  4. No Solo en Ethereum: Si bien USDC es predominantemente conocido como un token ERC-20 en la blockchain de Ethereum, ha sido emitido de forma nativa en numerosas otras blockchains de Capa 1 y Capa 2. Esto incluye Solana, Avalanche, Polygon, Arbitrum, Optimism, Stellar, Tron (aunque con menos tracción que USDT), Flow, Hedera, y Base (la Layer 2 de Coinbase). Esta expansión a múltiples cadenas es parte de la estrategia de Centre para hacer de USDC una stablecoin verdaderamente global e interoperable.
  5. Adopción por Grandes Corporaciones e Instituciones Financieras: Más allá de las criptomonedas, USDC ha visto una adopción creciente por parte de instituciones financieras y grandes corporaciones que exploran la tecnología blockchain. Firmas como Visa han experimentado con USDC para liquidaciones de pagos, y varios bancos han explorado su uso para transferencias de fondos. Esto subraya su potencial para integrarse con el sistema financiero tradicional.
  6. Regulación como Prioridad Máxima: Desde el principio, Circle y Coinbase han priorizado la colaboración con los reguladores y el cumplimiento de las leyes de transmisión de dinero en varias jurisdicciones. Esto se ha traducido en licencias y en un enfoque proactivo para abordar las preocupaciones regulatorias, lo que ha ayudado a USDC a ganar la confianza de inversores institucionales y minoristas que valoran la seguridad y la claridad legal.
  7. Participación en el Espacio de CBDCs (Central Bank Digital Currencies): Aunque USDC es una stablecoin privada, los líderes de Circle y Coinbase han estado activamente involucrados en debates con gobiernos y bancos centrales sobre el futuro del dinero digital, incluidas las Monedas Digitales de Banco Central (CBDCs). Algunos ven a USDC como un posible "puente" o un modelo para cómo el sector privado podría interactuar con futuras CBDCs.
  8. El Proyecto Abierto de las "Redes de Dinero": Centre Consortium tiene una visión más amplia de las "redes de dinero" (money networks) que se extienden más allá de USDC. Su objetivo es crear un marco y estándares abiertos para el dinero digital, permitiendo que otros tipos de activos tokenizados y monedas fiduciarias operen de manera compatible en la blockchain, facilitando un ecosistema financiero más interconectado.
  9. No Es 100% Sin Fricción: A pesar de su diseño para ser 1:1 con el dólar, USDC no es inmune a pequeñas desviaciones ("de-pegs") del dólar en momentos de extrema volatilidad del mercado o condiciones de liquidez. Por ejemplo, en marzo de 2023, durante la crisis bancaria que afectó a Silicon Valley Bank (SVB), una parte de las reservas de USDC estaba en SVB, lo que causó una ligera caída temporal de su peg por debajo de 1 dólar. Sin embargo, la compañía actuó rápidamente para asegurar los fondos y restaurar la paridad.
  10. El Token USDC está congelado en la dirección del contrato de Ethereum: Una característica interesante del contrato inteligente de USDC en Ethereum es que la dirección del contrato en sí es donde se almacenan todos los tokens USDC emitidos. Esto no significa que los tokens estén "congelados" para los usuarios; simplemente es la forma en que el contrato maneja su suministro. Cuando se acuñan nuevos USDC, el suministro total aumenta en esa dirección, y cuando se queman, el suministro disminuye. Esto es común para tokens ERC-20, pero puede ser una curiosidad para quienes exploran la blockchain.

Estos detalles muestran que USDC es una stablecoin diseñada con un fuerte énfasis en la regulación, la transparencia y la adopción institucional, diferenciándose en su enfoque de otros grandes actores en el espacio de las monedas estables.
 
Interesante resumen sobre USDC. La transparencia y la regulación son claves para su confianza en el mercado. Además, su capacidad de ser utilizado en contratos inteligentes resalta su potencial en el mundo del dinero programable. ¡Gracias por compartir!